Exploración de la Poesía del Siglo de Oro: Garcilaso y Fray Luis de León
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Elegías y una epístola en verso dirigida a Boscán, junto con algunas muestras de poesía de cancionero. He reducido el contenido, pero contiene lo esencial en cuanto a géneros, temas, motivos, métrica, lengua, etc. Normalmente son de índole amorosa, y amor idealizado (platónico).
Estilo de Garcilaso
La nueva lengua poética se ajusta a los ideales renacentistas de naturalidad y elegancia. Su lenguaje es aparentemente sencillo, fluido y natural. El tono de su poesía es dulce, triste y melancólico. Garcilaso tuvo una renovación poética en su lírica más evidente que Juan de Mena. La lengua de Garcilaso alcanza el ideal renacentista de claridad y sencillez expresivas, mientras que Mena es una propuesta frustrada.