Lírica Renacentista Española: Claves de su Evolución bajo Influencia Italiana y Petrarquista
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Innovaciones Métricas y Temáticas de Origen Italiano
La influencia italiana se manifiesta notablemente tanto en la métrica como en los temas. Así, en contraste con el tradicional octosílabo español, los versos endecasílabos de origen italiano se articulan en diversas estrofas:
- El soneto: ya experimentado en el siglo XV, con escasa fortuna, por el marqués de Santillana en sus Sonetos fechos al itálico modo.
- Los tercetos encadenados: idóneos para la redacción de epístolas y para expresar un tono elegíaco.
- La lira: estrofa predilecta de fray Luis de León y san Juan de la Cruz. Recibió su nombre del primer verso de la “Oda a la flor de Gnido”, compuesta por Garcilaso.
- La octava real: frecuentemente empleada en la poesía épica.
- La