Don Juan: Evolución del Mito Literario
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Don Juan es la mayor aportación de la literatura española a la cultura occidental después de Don Quijote. Su figura desbordó la obra de su creador para convertirse en un mito.
1. Tirso de Molina: La Creación
El protagonista de El burlador de Sevilla nació en el siglo XVII de la mano de Fray Gabriel Téllez (Tirso de Molina). Este fraile, deseoso de escenificar la lucha entre el bien y el mal, creó un personaje que desafiaba la autoridad humana y divina. Esto desencadena un castigo divino y Don Juan se hunde en los infiernos: triunfo del bien sobre el mal.
Don Juan encarna al soberbio que aspira a convertirse en Dios y se proclama único juez y señor de sus actos. El auténtico pecado de Don Juan es la soberbia y ese desafío al poder divino... Continuar leyendo "Don Juan: Evolución del Mito Literario" »