Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Arcipreste de Hita, Alfonso X y Don Juan Manuel: Literatura y Cultura del Siglo XIV

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Arcipreste de Hita

El Libro del Buen Amor es la obra más importante del mester de clerecía en el siglo XIV. Del autor solo se sabe, más allá de lo que él mismo dice en su obra, que se llamaba Juan Ruiz y que era el arcipreste de Hita.

El Libro del Buen Amor tiene como tema central el amor, referido a veces a Dios y otras al amor mundano.

Estructura

El Libro del Buen Amor comienza con un prólogo en el que se explica la intencionalidad de la obra: avisar sobre los peligros del amor.

Estilo

Está escrito en su mayor parte en cuaderna vía, excepto los poemas líricos, que están escritos en versos cortos.

Alfonso X

Alfonso X impulsó el uso del castellano como un lazo de unión entre cristianos, judíos y árabes.

Temas

Alfonso X pretendía conservar... Continuar leyendo "Arcipreste de Hita, Alfonso X y Don Juan Manuel: Literatura y Cultura del Siglo XIV" »

Autores Clave de la Literatura Hispanoamericana y el Teatro Español del Siglo XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Narrativa Hispanoamericana

Juan Carlos Onetti

Su obra refleja una fuerte influencia del existencialismo, con personajes a menudo sumidos en el pesimismo y la frustración. Entre sus obras más destacadas se encuentran La vida breve y El astillero.

Ernesto Sábato

En sus novelas, la trama está al servicio de un profundo trasfondo filosófico. Obras como El túnel y Sobre héroes y tumbas son ejemplos representativos de su estilo.

Mario Vargas Llosa

Con una tendencia hacia un realismo renovado, se aleja de las influencias del realismo mágico. Además de su prolífica carrera como novelista, Vargas Llosa ha destacado como periodista, dramaturgo, cuentista y ensayista. Algunas de sus obras más reconocidas son Los cachorros, La ciudad y los perros... Continuar leyendo "Autores Clave de la Literatura Hispanoamericana y el Teatro Español del Siglo XX" »

Exploración de Clásicos Literarios: Macbeth, Lazarillo y Don Quijote

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Grandes Obras de la Literatura: Personajes y Géneros Clave

Macbeth: Ambición, Poder y Lo Sobrenatural

El Ascenso al Trono de Escocia

Macbeth, barón de Glamis y luego barón de Cawdor, se convierte en el futuro rey de Escocia. Llega al trono mediante un plan que implica asesinar al rey Duncan.

Fenómenos Sobrenaturales en la Obra

Los sucesos sobrenaturales que ocurren en la tragedia de Macbeth son:

  • El encuentro con las brujas y su posterior desaparición.
  • La aparición del fantasma de Banquo en el banquete.
  • Las brujas preparan un conjuro e invocan a tres espíritus.

La Novela Picaresca: Un Género Emblemático Español

La novela picaresca es un género literario narrativo en prosa muy característico de la literatura española, aunque trascendió a... Continuar leyendo "Exploración de Clásicos Literarios: Macbeth, Lazarillo y Don Quijote" »

Descubre la Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura en la Península Ibérica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Características de la Edad Media en la Península Ibérica

Periodo Histórico

Abarca desde el siglo V, tras la caída del Imperio Romano, hasta el siglo XV.

Situación Histórica

  • La Reconquista enfrentó durante varios siglos a reinos cristianos y musulmanes.
  • En 1492, Cristóbal Colón llega a América.
  • Ese mismo año, los judíos también son expulsados de la Península.
  • La división territorial era distinta a la actual.

Situación Cultural

  • Hubo tres grandes culturas: cristiana, andalusí y judía.
  • La Iglesia incide de manera evidente en el pensamiento medieval, y Dios se convierte en el centro de la vida.

La Sociedad Medieval

La sociedad medieval se caracterizó por tres clases:

  • La nobleza: Eran señores feudales, poseían grandes terrenos y los dominaban.
... Continuar leyendo "Descubre la Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura en la Península Ibérica" »

Josep Carner: Etapes, Obres i Narrativa Modernista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Josep Carner: Vida i Obra

Josep Carner (1884-1970) és un dels millors poetes catalans del segle XX. Conegut com el "príncep dels poetes", va destacar també en articles periodístics, que posteriorment va agrupar en volums com Les bonhomies. Va escriure reculls de narracions com La creació d'Eva i altres contes i peces teatrals com El Giravolt de Maig. També va traduir textos a l'anglès i al francès.

Carner rebutja la teoria de Maragall sobre la "paraula viva", ja que creu que la inspiració només proporciona el primer vers i després el poeta, amb esforç, ha de crear els altres. Quant a la forma, usa estrofes clàssiques com el sonet i populars com l'auca i el romanç, demostrant un gran domini dels recursos lingüístics.

Etapes de la

... Continuar leyendo "Josep Carner: Etapes, Obres i Narrativa Modernista" »

Canigó guimera

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,09 KB

Canigó é lepopeia fundacional de la nació catalana. Representa el ressorgiment de lesperit nacional. Està composta per dotze cants i un epíleg. Verdaguer va fer moltes excursions pel Pirineu; recollin informacions geogràfiques, folklòriques i lingüístiques. Ell plasma lexaltada visió que tenia dels orígens de la pàtria catalana, il·luminada amb fantasies pròpies. Apareixen els tres temes de la poesia catalana ROMàntica: la catalanitat, la religió i la natura. 3 fils narratius: els amors del cavaller Gentil ¡, les guerres de reconquesta, les accions religioses dels monestirs medievals. Àngel Guimerà era poeta i dramaturg en el 1877 fou proclamat mestre en Gai Saber. La seva poesia es caracteritza per la gran varietat de temes
... Continuar leyendo "Canigó guimera" »

Tirant lo Blanc

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB







Tirando a Inglaterra:
En esta primera parte, Tirant se pasa 29 capítulos hablando con el ermitaño.
Tirante, junto con otros hidalgos de Bretaña, se ha desplazado a Inglaterra
para asistir a las fiestas de la boda del rey con la finalidad de recibir la orden de caballería. En el camino, debido al cansancio, se queda retrasado porque duerme encima del caballo. Se aparta del camino y se adentra en el bosque hasta que llega a un prado donde está el ermitaño, que casualmente está leyendo el tratado de la orden de caballería del siglo XV. El ermitaño esconde su identidad y le regala el libro en despedirse.
Reunido con sus compañeros, en Londres. Y de regreso a Bretaña, pasa por donde está la ermita con el propósito de explicarle... Continuar leyendo "Tirant lo Blanc" »

El Realismo Literario Español: De Francia a Machado y Juan Ramón Jiménez

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Narrativa Realista

Los gobiernos progresistas consagraron los derechos democráticos e impulsaron reformas, creando un gran descontento. El realismo, que fue influenciado ideológicamente por corrientes filosóficas y científicas, surgió en Francia (1830-1840) con autores como Balzac y Stendhal. En Inglaterra también destacan autores como Dickens, o Tolstói en Rusia. El realismo pretende caracterizarse por sus detalladas descripciones, su estilo sencillo y sobrio que trata de adecuarse a los personajes, lo que conlleva al uso de dialectos populares.

Realismo Español

Existen dos fechas claves: 1849, publicación de La Gaviota de Fernán Caballero, y 1870, publicación de La Fontana de Oro. Existen diferentes tendencias dentro del realismo... Continuar leyendo "El Realismo Literario Español: De Francia a Machado y Juan Ramón Jiménez" »

Miguel de Cervantes: Vida, Obra y el Legado de Don Quijote

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Miguel de Cervantes: Obra y Legado

Obras Principales de Cervantes

  • Autor de novela pastoril: La Galatea
  • Poesía de gran trabajo
  • Compuso 10 obras de teatro, destacando: La Numancia o Los baños de Argel
  • Fue autor de 12 novelas cortas llamadas Novelas ejemplares.
  • Al final de su vida publicó una novela bizantina: Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)
  • Su fama la obtiene por su obra cumbre: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

El Quijote

Propósito

Crítica a las novelas de caballerías.

Argumento y Estructura

Primera Parte

Cervantes presenta a un viejo enloquecido por la lectura de novelas de caballerías. Elige una amada y un caballero e inicia su primera salida para ser armado caballero. Recibe la orden de caballería en una venta que él... Continuar leyendo "Miguel de Cervantes: Vida, Obra y el Legado de Don Quijote" »

Exercicis diftongs i hiats

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Diftongs:



Troba els diftongs creixents i decreixents: 


a) diu     b) geología        

c) dia                                         d) Vangúardia   

e) bou

 f) auscultació  g) aire 


classificals:


creixents:                   decreixents:

Vanguardia             bou

diu                      aire

subratlla els diftongs o hiats de cada oració:


a) Demà anem amb avió NO PORTA


b) el poeta es el més important per fer poesia


c) viu la vida amb alegria


ES FORMA DIFTONG QUAN DUES

 VOCALS SÓN

DE LA MATEIXA SIL·LABA


ES FORMA HIAT QUAN LES DUES

 VOCALS,


ALGUNA PORTA ACCENT O DIÈRESI

O QUAN LES DOS SÓN FORTES