Realismo Existencial y Novela Social en la Literatura Española de Posguerra (Años 40 y 50)
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El Realismo Existencial en la Novela Española de Posguerra (Años 40)
La literatura española de los años cuarenta está dominada por la angustia y el desarraigo. Cabe distinguir tres corrientes:
- La continuación del realismo decimonónico y tradicional.
- El acercamiento a la Guerra Civil desde la óptica de los vencedores.
- Una nueva perspectiva marcada por un grupo de novelas centradas en un personaje antiheroico enfrentado a una sociedad indiferente. Se abordan temas como la amargura de la vida cotidiana, la soledad, la frustración o la muerte.
Camilo José Cela
En 1942, Camilo José Cela publica La familia de Pascual Duarte. El relato se centra en Pascual Duarte, un campesino extremeño condenado a muerte por una serie de asesinatos, entre ellos... Continuar leyendo "Realismo Existencial y Novela Social en la Literatura Española de Posguerra (Años 40 y 50)" »