Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos sintácticos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

CD:[En el predicado] [lo, la , los , las] [¿Qué?] [S.nom y S.prep a]

CI: [En el predicado] [le, les] [¿A quién?] [S. prep a y para]

PVO: [Adjetivo que no puedes añadir mente]

CN: [S.prep y S.Adj] [Sujeto y predicado] [Dice algo del nombre] [Detrás del nombre]

MOD:[S.prep y S.Adj] [Sujeto y predicado] [Dice algo del nombre] [Delante del nombre]

C.ADJ:

C.ADV:[De mi, ti .el] [Delante hay un adv]

C.AGENTE: [Pasivas] [Por mi, ti , el...]

ATRIBUTO:[Sustituir lo, la, los , las] [Verbo copulativo]

CC. [S.prep, S.adv, S.nom, Sadj]

Modo: ¿Cómo?

Tiempo:¿Cuándo?

Cantidad:¿Cuánto?

Compañía:¿Con quién?

Lugar:¿Dónde?

Instrumento:¿Con qué?

Finalidad:¿Para qué?

Causa:¿Para qué?

Afirmación: Sí

Negación:No

Ctma

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

contaminacion del aire:es la presencia en el aire de materias o formas de energia k impliken riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualkier naturaleza,
fuentes de contaminacion:naturales:la actividad de la geosfera y de la biosfera. las erupciones volcanicas, aportan compuestos de azufre. los procesos de respiracion de los seres vivos aumentan la cantidad de CO2 en la atmosfera; las descomposion anaerobia de la materia organica produce metano.otras fuentes de emision son los incendios y als descargas electricas en las tormentas.
artificiales o antropogenicas: son consecuencia de la presencia y actividades del ser humano. procede de los combustibles fosiles.
tipos de contaminacion:componentes:ciclos biogeoquimicos del carbono,... Continuar leyendo "Ctma" »

Texto narrativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

ORACIONES IMPERSONALES:
oraciones impersonales son las oraciones que carecen de sujeto.
eventuales-formadas x verbos transitivos o intransitivos en 3ªpers del pl. llaman a la puerta.
unipersonales-fenómenos de la naturaleza; llover...
gramaticalizadas-se construyen con los verbs ser,hacer y haber.
reflejas- constutuidas por se+verbo activo ej: se vive bien.

la actitud o intenció n de una oració n puede ser:
enunciativa- informa objetivamente sobre un hecho.
afirmativa-afirma un contenido
negativa-enucnia un contenido negándolo.
interrogativas-pueden ser directas: se formulan de forma interrogativa y las indirectas en forma enunciativa sin interrogación.pueden ser totales(si/no) o parciales.
exclamació n-expresan emociones.
imperativas o exhortativas-... Continuar leyendo "Texto narrativo" »

El Lazarillo de Tormes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

LAZARILLO DE TORMES:
Autobiografia fingida,en la que lazaro cuenta,en primera persona,la historia de su vida.
La novela se presenta escrita en forma de carta dirigida a un tal ''Vuestra Merced''.En ella lazaro se remonta a su vida pasada pasada para justificar su actual situacion de deshonor.
ESTRUCTURA:
-Tratados I,II,III:Lazaro cuenta sus origenes y el servicio que presta a sus primeros amos:1ºun ciego,2º un clerigo de Maqueda,3º un escudero arruinado.
-Tratados IV,V,VI:Su situacion mejora aparentemente, pues ya no mendiga ni pasa ambre.Sus amos son:4ºfraile mercedario,5ºvendedor de bulas,6ºun capellan donde trabaja de aguador.
-Tratado VII:Lazaro,ya adulto,es pregonero en Toledo y esta casado con la criada de un arcipreste.La novelo acaba
... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes" »

Garcilaso de la vega

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

LA POESÍA: En España ay dos tendencias principales en la poesia del siglo XVI: la tradicional española y la poesia italianizante. la poesía tradiconal española: en el siglo XV existia una poesia culta y una poesia popular. En el siglo XVI continuan ambos tipoas de poesia, la poesia culta tiene incluso gran difusion gracias al Cancionero General en el q abundan las composiciones de amor cortes y de tradicion trovadoresca y cancioneril. La lírica popular sigue su andadura alo largo de todo el siglo en el q los romances alcanzan gran fortuna en su segunda mitad. La poesía italianizante: otro tipo de poesia culta y mas innovadora la q acabe dominando en el siglo XVI : la poesia italianizane. Caracterisitas: - Supone una completa y profunda... Continuar leyendo "Garcilaso de la vega" »

Objetividad y subjetividad

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 853 bytes

En los TExtos humanisticos y en el ensayo tanto la subjetividad como la objetividad  se reflejan lingúisticamente por medio de determinadas marcas: LA OBJETIVIDAD: enplean un rigor en la busqueda y un lenguaje denotativo que los hacen participe de los rasgos de los textos cientificos( empleo del presente atemporal; predominio de adjetivos descriptivos y especificativos; precision en la terminologia) LA SUBJETIVIDAD: personalizacion del discurso; presencia de oraciones exhortativas y exclamativas; Lexico valorativo 

Esperando a godot

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

ESPERANDO A GODOT

Esperando a Godot es una de las obras que hacen parte del teatro depl absurdo <http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_del_absurdo>, un teatro que se caracteriza, entre muchas otras cosas, por poseer tramas <http://es.wikipedia.org/wiki/Trama> que parecen carecer de significado, diálogos <http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo> repetitivos y una falta de secuencia dramática. La obra fue escrita a finales de los años 40 <http://es.wikipedia.org/wiki/1940s> por el novelista <http://es.wikipedia.org/wiki/Novelista>, dramaturgo <http://es.wikipedia.org/wiki/Dramaturgo>, crítico <http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADtico>, poeta <http://es.wikipedia.org/wiki/Poeta> irlandés <... Continuar leyendo "Esperando a godot" »

LENGUA pis y pia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

queismo: es 1 error q consiste en omitir la preposicion cndo la pis cumple la funcion d termino / dequeismo: es 1 error q consiste en emplear la preposicion "de" cndo la pis desempeñe la funcion d obj directo / pia: relacionantes son: que, el-la-los-las cuales, qien-qienes, cuyo-a-os-as, donde, cuando, como / pis: cuando dice el-la-los-las que ; cuando es n del sujeto-aposicion-pso-termino ; los nexos subordinantes son que y si (solo introducen la proposicion y no cumplen ninguna otra funcion en ella)- los nexos relacionantes introducen la prop y desempeñan otras funciones ; son el-la-lo-los-las que; qien; qienes; cuanto, a, os, as

La Humanización

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

la epica: composiciones en verso yamads cantar d gesta cuantan azañas d 1 eroe,recita2 d memoria (juglares,encastiyas.13;caract :itoricista :personaje apartado social,con sus azañas regresa;figura del eroe: propaga ideas d la clase feudal;escritura:largos versos (14 a 16)dividi2 en 2 emistiquios separa2 x 1a pausa (cesura),rima asonante y s repite.epica casteyana:+ realista y sobrio,3 poemas:cnatar roncesvayes,mocedades d rodrigo y cantar del mio cid( principi s.13, aspectos :lealtad al rey,consideracion y onra,esfuerzo personal yfe en dios,mesura; estructura:3730versos,tiradas monorimas asonantes;3 partes: cantae del destierro:envia regalos al rey en señal d sumision y vasayaaje xa conseguir perdon,c.ls bodas:conquista d valencia.l rey... Continuar leyendo "La Humanización" »

Dasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Relacion de simbiosis : relacion de mutuo beneficio entre dos dos organismos enmuchos casos se ha llegado a la dependecia total entre las dos especies.ongo Heterofioto(como humanos)Alga autotrofo (produce materia organica) Estudio de medio acuatic : Biotropo : para realizar el trabajo deben tomarse y realizarce medicionesa distintas profundidaes , al recoger eso debe evitarse que essa se mezcle para ello se utiliza recipientes en forma de tubo abierto en ambos extremos como la botella de Van Dorn o la botella de Niskin. Y ademas podemos havere mediciones de otros factores : Luz :solar es la fuente de enerfia de la que depende directamento los organismos autorofos , al petentar en el agua la luz se atenua rapidamente limitando la distribución... Continuar leyendo "Dasd" »