Quien entierra a Juan preciado
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Cuenta Gabriel García Márquez que la lectura de Pedro Páramo, que hizo con fascinación durante una sola noche, le inspiró para la creación de Cien años de soledad y, en consecuencia, para el hallazgo de una voz que pudiera unir lo real con lo fantástico de un modo peculiarmente “americano”. Desde que se publicara en 1955, la novela del mejicano Juan Rulfo se ha considerado el punto de partida de la gran narrativa latinoamericana del Siglo XX por su estructura innovadora y la originalidad de su lenguaje, sentando así las bases del llamado “Realismo mágico”.
El argumento-Pedro Páramo cuenta la historia de Cómala, un pueblo muerto en el momento de la narración, cuyos hechos iremos conociendo a través de Juan Preciado. Al morir,... Continuar leyendo "Quien entierra a Juan preciado" »