Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Personatges de la historia cagadets de por

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

  • Situació final:

Francesc Caldes va fer un article però el discurs d'un dictador va fer que perguera importancia.

Vilagut i Elionor Sauleda no van tindre cap història d'amor.

A.4 PERSONATGES:

  • Principals:

Francesc Caldes: Era un periodista que treballava al diari “Les darreres Notícies”. Ajuda a Jaume Vilagut a resoldre el cas dels assassinats.

Era Un minyó més aviat baixet i prim, amb uns cabells llargs sempre Despentinats i unes ulleres de vidre gruixut voltat de conxa negra. Era Bru i gairebé no se l'havia vist ben afaitat. Duia un vestit gris, una Gavardina de color mantega i una corbateta de llaç, prima com una trencilla, que es destacava damunt la camisa blanca. Les butxaques sempre li sobreeixien de llibres i revistes estrangeres.

... Continuar leyendo "Personatges de la historia cagadets de por" »

Caracterización Literaria: Pobreza y Desigualdad en un Relato Épico-Narrativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Justificación del Carácter Literario

Este texto pertenece al género épico-narrativo; concretamente, es una narración breve que se caracteriza por su concentración y densidad en torno a una única situación. Destaca la descripción como forma de elocución. De hecho, es una descripción de los sucesivos elementos de la casa y de los personajes que la habitan. Se narran algunos breves sucesos y se usa el diálogo como medio para describir y caracterizar a los personajes, así como para avanzar en la acción. Aparecen, por tanto, tres variedades del discurso: la descripción, la narración y el diálogo, que se pueden comentar, junto con los recursos literarios, en función de las dos dimensiones del tema: la pobreza y la abismal separación... Continuar leyendo "Caracterización Literaria: Pobreza y Desigualdad en un Relato Épico-Narrativo" »

Que es vigor expresivo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Anadiplosis: repetir al final de un verso, y al Principio del siguiente, un mismo Vocablo. Nadie ama solamente un corazón: un corazón no sirve sin un cuerpo  

Anáfora: recoger el significado de una parte del Discurso ya emitida, repetición. Sueño que un día esta nació́n... Sueño que un día, en las rojas colinas.

Epístrofe: Consistente en emplear Una misma palabra al fin de dos o más Cláusulas. Todo el universo está lleno del espíritu del mundo; se juzga todo Según el espíritu del mundo; todo se Realiza y todo se gobierna segúnel espíritu del mundo. 

Hipérbole: aumentar o Disminuir excesivamente. Te llamaré un millón de veces

Interrogación retóricainterrogar para expresar Indirectamente la afirmación,

... Continuar leyendo "Que es vigor expresivo" »

Análisis del poema un carnívoro cuchillo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

POEMAS DE ADOLESCENCIA

-Lagarto, mosca, grillo… Lagarto, mosca, grillo, reptil,

-Las vestes de eos. Eos tiene Cuatro vestes: una blanca

-Imposible. Quiero morirme Riendo, no quiero

-Pastoril. Junto al río Transparente que el astro rubio

-¡En mi barranquica!. ¡Siñor Amo, por la virgencia,

-A todos los oriolanos. Alma de Mis oriolanos ¡Digo!

-Gabriel Miró. Oliendo a ciprés Pasó…

PERITO EN LUNAS-Toro. ¡A la gloria, a la gloria Toreadores!

-Palmera. Anda, columna; ten un Desenlace de

-Sexo en instante, 1. A un Tic-tac, si bien sordo,

-Gallo. La rosada, por fin Virgen María

-Panadero. Aunque púgil combato, Domo trigo

-La Granada. Sobre el patrón de Vuestra risa media

-Horno y Luna. Hay un constante Estío de ceniza para

Poesía PURA

-Adolescente.... Continuar leyendo "Análisis del poema un carnívoro cuchillo" »

Etapas en su trayectoria poética de Garcilaso de la Vega

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

En los primeros años del Siglo XVI, y dentro del conjunto de cambios propiciados por el Renacimiento surgíó un nuevo modo de hacer poesía muy próxima a las expectativas del hombre moderno. De esta revolución poética es líder: Garcilaso de la Vega1. EL AUTOR Y SU OBRA 1. Garcilaso, o el perfecto cortesano  Nacíó en Toledo, arquetipo del caballero renacentista. Hombre culto, políglota, de amplias lecturas y gustos refinados, supo aunar el cultivo de las letras y el ejercicio de las armas. A instancias del emperador Carlos V, Garcilaso se caso con Elena de Zúñiga. Más tarde, se enamoro de Isabel Freyre, este amor imposible, no correspondido, impregnó toda su poesía.  Su carrera militar, siempre al servicio del emperador.
... Continuar leyendo "Etapas en su trayectoria poética de Garcilaso de la Vega" »

Verbo n la Oracion, uso de la b y v, obra de teatro, drama

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

l vrbo en la oracion
el vrbo s 1a part fundamntal d la oracion, exprsa la accion k raliza l sujto y l da 1 sntido complto
sgunl vrbo en la oracion pued sr:
copulativa --> vrbo copulativo (sr, star o parcr)
prdicativa -->l vrbo no s copulativo

uso d la b
-vrbos trmina2 en -bir excpto ( ervir. srvir y vivir)
-trminacions -aba
-vrbos trmina2 en -buir
-vrbos dbr, cabr, sabr y abr
-dlant d otra consnant

obra d tatro
una obra d tatro s divid en actos, k rprsntan 1a 1idad en la accion. 3 actos

drama
obra tatral k prsnta t+ rals trata2 con ralismo y a vcs con 1 finas dsdixado

uso d la v
•adjtivoss trmina2 en ava, ave, avo, iva, ivo
•palabras empezadas en eva, eve, evi, evo

Dramas del poder injusto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Las Obras pertenecían a lacomediao a latragedia, desenlace, Personajes, estilo, tono y argumento. Respeto a las tres unidades, la historia Se desarrolla en un solo espacio, en un máximo de un día y Donde están implicados todos los personajes, se Estructura en 5 actos. Elbarroco Español no siguió esta normativa, su única regla fue someterse al gusto del Público, se mezcla lo trágico y lo cómico, se Mezclan personajes , Se generaliza el desenlace feliz, no se repiten las 3 Unidades (tiempo, espacio, per..)  y se estructuran las obras en tres Actos. Comedias de capa y espada, Dramas de humor.Personajes: Elgalán(protagonista de origen noble y Audaz) Ladama: Hermosa, Honesta, nunca se une al galán. Elviejo: Anciano
... Continuar leyendo "Dramas del poder injusto" »

Características de zeze

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

JANDIRA VASCONCELOS PINAGUE Es la hermana mayor, poco se sabe de ella, sólo que cuida de Lalá y de Totoca. Probablemente trabaje fuera de la casa LALÁ VASCONCELOS PINAGUE Es opuesta a Ángela. Le interesan sólo sus problemas y sus novios.Es dura con Zezé y siempre que puede le castiga, aunque no haya motivosGLORIA VASCONCELOS PINAGUE hermana de Zezé Tiene 15 años es atractiva Es el ángel salvador de Zezé en su familia, ya que es ella la que siempre le rescata de la incomprensión de su padre o de sus hermanos mayoresTOTOCA VASCONCELOS PINAGUE Es el hermano mayor de Zezé tiene 11 años. Es el que alecciona a Zezé en el mundo de los adultos Es un niño directo y brusco Es un niño insensible y lleno de rabia: siempre que puede pega
... Continuar leyendo "Características de zeze" »

Comentario de texto de la vaca cega de Joan maragall

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

LA VACA CEGA Joan Maragall, és el gran poeta del Modernisme català. Va ser nascut a BCN al 1860. No va voler continuar amb el negoci familiar i va voler estudiar dret. Va exercir com advocat i després com a periodista de LAvença i Diario de Barcelona: va escriure articles i assaigs. President de lateneu barcelonès i discurs de la paraula. Al 1904 va ser Mestre en Gai Saber (va guanyar les tres modalitats dels jocs florals). Va escriure articles polèmics durant la setmana tràgica de 1909 a La veu de Catalunya. La importància de Joan Maragall es centra especialment en la seva obra poètica, que destaca per la paraula viva. Encara que també va escriure articles en contra de la burgesia. També va ser traductor de Goethe.  La Renaixença
... Continuar leyendo "Comentario de texto de la vaca cega de Joan maragall" »

Generación del 39 en España

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Miguel de UnamunoNacíó en Bilbao (1864-1936) Por razones políticas lo desterraron a Fuerteventura, y de ahí huyó a Francia. Tras la caída de Primo de Rivera regresó a España y se le restituyó el rectorado de Salamanca, lugar donde murió. España y el sentido de la vida La visión desolada de España y la búsqueda del sentido de la vida son los dos ejes temáticos de su obra.La preocupación por España se aprecia en ensayos comoEn torno al casticismo y Por tierras de España y Portugal.La trayectoria espiritual se puede ver enVida de Don Quijote y Sancho, Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del crisitianismo.Donde llega a la conclusión de la conciencia de la propia existencia y el miedo a la no existencia. Se origina... Continuar leyendo "Generación del 39 en España" »