Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes Autores y Obras Clave de la Generación del 27

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

La Generación del 27: Autores y Obras Esenciales

La Generación del 27 fue un grupo de poetas españoles que surgió en el panorama cultural alrededor de 1927, caracterizado por la convivencia de la tradición y la vanguardia. A continuación, se presentan sus principales figuras y sus obras más destacadas:

Pedro Salinas

  • Características: Sencillez, verso corto y sin rima, muy elaborado.
  • Obra Poética:
    • Presagio, Seguro azar, Fábula y signo (con temas futuristas).
    • La voz a ti debida y Razón de amor (sus obras mayores, donde el amor se aborda con un enfoque reflexivo y emocional, anti-romántico).

Jorge Guillén

  • Características: Poeta puro e intelectual; su poesía busca lo esencial.
  • Obra Poética:
    • Aire nuestro (que incluye Cántico, Fe de vida, caracterizada
... Continuar leyendo "Grandes Autores y Obras Clave de la Generación del 27" »

Explorando las Vanguardias Literarias: Surrealismo, Novecentismo y la Poesía de Pedro Salinas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Surrealismo

El surrealismo es el movimiento más importante debido a la gran influencia que ha tenido hasta nuestros días. Fue creado por André Breton, Louis Aragon y Paul Eluard. Muy pronto se conoció en España e influyó a autores como Rafael Alberti, Luis Cernuda, Juan Larrea, Vicente Aleixandre y Federico García Lorca.

Características del Surrealismo

  • Pretende expresar el funcionamiento real del pensamiento.
  • Al dejar libre el pensamiento, se producen asociaciones distintas a las normales.

Vanguardismo

Denominamos vanguardismo a una serie de movimientos artísticos que se caracterizan por el deseo de renovar recursos y técnicas. Este afán renovador llegará a todos los campos del arte: escultura, pintura, cine, literatura...

Movimientos

... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Literarias: Surrealismo, Novecentismo y la Poesía de Pedro Salinas" »

Verbs Irregulars Catalans: Infinitiu, Participi i Gerundi

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Verbs Irregulars Catalans: Formes d'Infinitiu, Participi i Gerundi

A continuació, trobareu una taula amb les formes d'infinitiu, participi i gerundi dels verbs irregulars més comuns en català. Aquesta llista és una eina útil per a l'aprenentatge i la consulta de la conjugació verbal catalana.

Llista de Verbs Irregulars en Català
InfinitiuParticipiGerundiInfinitiuParticipiGerundi

Absoldre

Absolt

Absolent

Fondre

Fos

Fonent

Admetre

Admès

Admetent

Imprimir

Imprès

Imprimint

Aprendre

Après

Aprenent

Jeure

Jagut

Jaient

Atendre

Atès

Atenent

Merèixer

Merescut

Mereixent

Beure

Begut

Bevent

Moldre

Molt

Molent

Caldre

Calgut

Calent

Ofendre

Ofès

Ofenent

Caure

Caigut

Caient

Ometre

Omès

Ometent

Cloure

Clos

Cloent

Pertànyer

Pertanyut / Pertangut

Pertanyent

Cobrir

Cobert

Cobrint

Plaure

Plagut

Plaent

Comparèixer

Comparegut

Compareixent

Pondre

Post

Ponent

Complir

Complert

Complint

Prendre

Pres

Prenent

Conèixer

Conegut

Coneixent

Pretendre

Pretès

Pretenent

Coure

Cuit

Coent

Resoldre

Resolt

Resolent

Creure

Cregut

Creient

Romandre

Romàs

Romanent

Dependre

Depès

Depenent

Sofrir

Sofert

Sofrint

Descloure

Desclòs

Descloent

Suplir

Suplert

Suplint

Dissoldre

Dissolt

Dissolent

Suspendre

Suspès

Suspenent

Doldre

Dolgut

Dolent

Dur

Dut

Duent

Empènyer

Empès

Empenyent

Tenir

Tingut

Tenint

Encendre

Encès

Encenent

Treure

Tret

Traient

Entendre

Entès

Entenent

Valer

Valgut

Valent

Estrènyer

Estret

Estrenyent

Vèncer

Vençut

Vencent

Viure

Viscut

vivint

Tendencias líricas de la Generación del 27

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

LA LITERATURA DE VANGUARDIA Y LA Generación DEL 27

Vanguardias

Se caracteriza por su antirrealismo, El rechazo del sentimentalismo y la subjetividad. Existe un gran entusiasmo por La modernidad, y las nuevas diversiones y la ciudad.

Vanguardias europeas

El expresionismo, es una Crítica del inhumano mundo moderno, en el cual se siente sentimientos de angustia Y miedo. El Futurismo es militarista y antirromántico. El dadaísmo es el Nihilismo total del respeto al arte t la cultura anterior, también se producen Reivindicaciones de la libertad, el absurdo y el amor. En el Cubismo existe la yuxtaposición De distintos elementos de un texto, el Surrealismo es la incorporación del subconsciente, De los sueños.

Vanguardias en España

Influencias: en

... Continuar leyendo "Tendencias líricas de la Generación del 27" »

Comentario de texto de deseo de fusión espadas como labios Vicente aleixandre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Pedro salinas: Libros poéticos se sitúan en lalinea de la poesía pura de Juan R.J. Abundacia de elementos futuristas(bombillas eléctricas, automóviles, maquinas de escribir, teléfonos, radiadiores)P: La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento ( Circulo amoroso va desde el descubrimiento del amantes hasta tristeza y dolor y Refleja la terrible experiencia de la querrá y inquietud. Jorge Guillén: L: Cántico, presenta un mundo perfecto, armónico, los seres humanos alcanzan su plenitud y en Clamor, el mundo no esta tan bien hecho y tiene defectos(guerra, miseria, dolor,tortura). El poeta sigue adelante y no cae en la angustia, desesperación. Gerardo Diego: extensa obra poética, caracterizada por variedad formal y temática(... Continuar leyendo "Comentario de texto de deseo de fusión espadas como labios Vicente aleixandre" »

La balanguera Joan alcover comentari de text

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,89 KB

LA BALANGUERA (Joan Alcover) -aquest poema és una al.Legoría de la vida i els fils invisibles que la mouen. -La balanguera és una fada vella que teixeix i desteixeix els destins humans. -El poema consta de cinc estrofes, de sis versos cadascuna, que es van alternant amb la tornada, de dos versos. -Lèsquema mètric de les estrofes sempre és el mateix: ABABCDCD. -Tots els versos són octosíl.Labs, i combinen les rimes femenines amb les masculines. -La primera estrofa ja fa explícit el tema de tot el poema, mentre que la segona estrofa hi aprofundeix, en presentar la balanguera tant en relació amb el passat com amb el present i el futur.La paradoxa es confirma en els dos versos següents, en que "la soca més s'enfila/com mes endins
... Continuar leyendo "La balanguera Joan alcover comentari de text" »

Análisis del Poema 'La Más Bella Niña' de Luis de Góngora: Amor y Ausencia en la Lírica Tradicional

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 48,87 KB

La Más Bella Niña de Luis de Góngora

Contextualización

Romancillo-letrilla de 1580, obra maestra de la serie de romances líricos del autor. El tono y los versos populares de la lírica tradicional se infiltran en este poema, reelaborados con mayor complejidad y extensión.

El poema entronca con la lírica tradicional de la Edad Media. Al igual que en las jarchas y las cantigas de amigo, el tema es el lamento de una mujer por la ausencia del amado. También en ellas otra mujer hace el papel de confidente, como en este caso sucede con la madre, interlocutora del lamento de la muchacha.

Resumen

Una joven muy bella, recién casada, se queda sola porque su marido se va a la guerra. Se desahoga con su madre, su confidente, diciéndole que la deje

... Continuar leyendo "Análisis del Poema 'La Más Bella Niña' de Luis de Góngora: Amor y Ausencia en la Lírica Tradicional" »

Fonetica bachiller

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

morfologia:studia ls parts y class d palabras , su cnstrucion intrna y capacida pra formar palabras palabra:unidad lnguistica dotada d sgdo sxada x 2 spacios n blnco kon indpndncia y autonomia lex:sgdo lxico d la palabra part + imprtnt sn invariabls morf: modificanl sgdo dl lx en tiempo nº ... p.compusta: p. compsta x 2 o + lx y morfms flxivos p.drivada: p. k ad+ d lx y mor flx tmbn tnn drivativs calco: palabra k copia la structura yl sgdo pro no la rproduc fontic barbarismo:palabrs imitnl sgdo, strutura y pronunciacon k ls extranjrs fontica: dsciplina lnguistica k studia la naturalz d ls sni2 a)fontica articulatoria: manra en la q s producn ls sni2 enl ap fonador b)auditiva:cm s prcibn ls sni2 c) cm s propagn ls sni2 fonologia:dscripcion... Continuar leyendo "Fonetica bachiller" »

Asdasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

 1 tamaño del datablock
 8 a 32kb pero encontramos de 2 a 32kb
 2 tablespace se utiliza para almacenar
 c) logicamnete los datos
 3 table space system
 b) almacena dic de datos
 4 segmentos que exiten en oracle
 c) temporales y rollback
 5 extend en oracle se utilzan
 c) controlar tamaño tablespace
 6 el parametro pett
 a) porcentae minimo que se debe dejar libre
 7 undo data es usado para
 d) recuperar trnsacciones
 8 para consulatar el valor
 e) ninguna
 9 la sgte definicion conjunto de
 a) segmentos
 10 partly avalible
 a) contiene informamcion de una transacion en duda
 11 el parametro que configura el tiempo en la cual la informacion..
 c) undo_retention
 12 el tablespace por defecto dentro del proceso de creacion
... Continuar leyendo "Asdasd" »

Rrr

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 855 bytes

el=det. Pintor=nucleo. Chino=complemento
La=articulo.Pequeña=adjetivo.Aldea=sustantivo
esa=demostrativo.Luz=sustantivo
este=cercanía.Ese=distancia media.Aquel=lejania
un,alguien e.t.c son indefinidos
lugar,tiempo,modo,cantidad, afirmación, negación,duda
copulativas=y,e,n.Disyuntivas=o,u.Adversativas=pero,sino
enunciativas,interrogativas,exclamativas,exhortativas,optativa,divitativas,posibilidad.Complemento directo=juan cogio la bandeja.
n c.d
complemento indirecto=el rey escribio una carta a su hija
n c.d c.i