Luis de Góngora y el Culteranismo: Estilo, Temas y Obras Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
El Culteranismo y Luis de Góngora
Características de la poesía gongorina
Las características de la poesía de Luis de Góngora, máximo exponente del Culteranismo, son:
- Sentido pictórico: Es una poesía descriptiva y sensorial que refleja el gusto por la creación de imágenes y una cierta actitud competitiva.
- Paisaje: La naturaleza destaca como motivo central, describiendo paisajes, animales, etc.
- Cultismo y popularismo: Mezcla lo culto con lo popular. Su poesía arranca de la cultura humanista renacentista, pero aumenta y complica los artificios que recibe de esta tradición.
- Sátira y panegírico: La sátira da salida a su vertiente más crítica y, por otro lado, el elogio de nobles y héroes, como en el Panegírico al duque de Lerma.
Temas
Góngora