La novela posterior a 1939: Un vistazo a la novela existencial, social y experimental
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,1 KB
La novela posterior a 1939
La novela posterior a 1939
NOVELA EXISTENCIAL. NOVELA SOCIAL. NOVELA EXPERIMENTAL. CAMILO JOSÉ CELA. MIGUEL DELIBES
El final de la Guerra Civil llevó al exilio a numerosos narradores en cuyas obras se refleja la evocación nostálgica de España y la huella de la Guerra Civil. Entre estos novelistas destacan Max Aub, con (El laberinto mágico), trata el conflicto civil español bajo un enfoque realista; Francisco Ayala, con dos novelas (Muertes de perro y El fondo del vaso) reflexión moral sobre el poder y la violencia; Ramón J. Sender (Réquiem por un campesino español o las novelas autobiográficas que conforman Crónica del alba).
La novela de posguerra (década de 1940)
Está condicionada por las enormes penurias... Continuar leyendo "La novela posterior a 1939: Un vistazo a la novela existencial, social y experimental" »