Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía y Novela Romántica: Autores y Obras Clave del Siglo XIX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Poesía Romántica Europea

La Poesía Francesa

Alphonse de Lamartine: Publicó en 1820 sus Meditaciones poéticas, una colección de poemas que reflejan la melancolía amorosa, la sinceridad y la tristeza por la muerte de su amada.

Victor Hugo: Es el gran escritor del Romanticismo francés. Cultivó la poesía, la novela y el teatro. Aborda temas como el amor, el dolor por la muerte de su hija y la naturaleza (Las hojas de otoño). Su faceta más conocida es la novelística (Nuestra Señora de París, que narra los amores entre Quasimodo y Esmeralda).

La Poesía Italiana

Giacomo Leopardi: Autor de Cantos, en los que refleja sus experiencias vitales, su angustia ante la miseria y el dolor que caracterizan la vida del ser humano, su enfrentamiento... Continuar leyendo "Poesía y Novela Romántica: Autores y Obras Clave del Siglo XIX" »

Àngel Guimerà i Narcís Oller: Vida i Obra Literària Catalana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Àngel Guimerà i Narcís Oller: Dos pilars de la literatura catalana

Àngel Guimerà va néixer a Santa Cruz de Tenerife l'any 1845 i va anar a viure a la vila del Vendrell quan tenia vuit anys. Fill de pare català i de mare canària, els seus orígens mestissos i un lligam especial amb la figura de la mare van marcar la seva trajectòria biogràfica i producció literària. No va ser fins al final de la dècada dels seixanta que Guimerà va prendre l'opció d'escriure en català. Guimerà va conrear els diferents gèneres teatrals, amb especial èxit en el cas de la tragèdia i del drama realista. En una primera etapa, en la dècada dels vuitanta, es va centrar en la tragèdia romàntica. Destaca, d'aquest període, Mar i cel.

Narcís Oller:

... Continuar leyendo "Àngel Guimerà i Narcís Oller: Vida i Obra Literària Catalana" »

Novecentismo: Un Movimiento de Renovación Intelectual y Artística en España

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

El Novecentismo: Un Movimiento de Renovación Intelectual y Artística

Contexto Histórico del Novecentismo

El Novecentismo, también conocido como la Generación del 14, es una tendencia artística y cultural que se desarrolló en España durante el periodo comprendido entre el fin del Modernismo y el Noventayochismo.

Este movimiento surge en un contexto histórico complejo, marcado por eventos internacionales como la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, así como el nacimiento de los fascismos. En España, coincide con la dictadura de Primo de Rivera, la Guerra Civil Española y el advenimiento de la Segunda República.

Características Fundamentales del Novecentismo

El Novecentismo estuvo conformado por un grupo de autores innovadores... Continuar leyendo "Novecentismo: Un Movimiento de Renovación Intelectual y Artística en España" »

Claves para Comprender El Extranjero de Albert Camus: Personajes, Temas y Contexto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Claves para Comprender El Extranjero de Albert Camus: Personajes, Temas y Contexto

El Extranjero (L'Étranger en su título original francés), la célebre novela de Albert Camus, es una obra fundamental del existencialismo y la filosofía del absurdo. A través de la figura de su protagonista, Meursault, la novela explora la indiferencia humana, la falta de sentido de la existencia y la confrontación con la verdad. A continuación, se presentan los puntos clave para una comprensión profunda de esta influyente obra.

I. Eventos Clave en la Trama

  1. La muerte de su madre es el hecho central en la vida del protagonista que inicia el relato.
  2. La principal preocupación de Meursault, tras enterarse de la muerte de su madre, era convencer a su patrón
... Continuar leyendo "Claves para Comprender El Extranjero de Albert Camus: Personajes, Temas y Contexto" »

Tipus de Pel·lícules: Blockbuster, Mainstream, Gènere i Autor

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Identificació de l'espectador

L'estructura narrativa busca cridar l'atenció i crea expectatives en l'espectador.

Característiques de l'estructura narrativa clàssica

Causalitat (una acció provoca la següent), linealitat (causa-efecte), clausura (final clar), motivacions del personatge més fàcils d'entendre, narració omniscient (molta informació que s'explica).

Estructura en 3 actes

L'eix bàsic de l'estructura en tres actes és: detonant, primer punt de gir, segon punt de gir i clímax. A això se li diu peripècies (canvis importants). L'anagnòrisi és una peripècia que afecta directament el personatge.

Classificació de pel·lícules

Blockbuster

Les majors de Hollywood les fan amb un gran pressupost. S'estrenen massivament a tot el món.... Continuar leyendo "Tipus de Pel·lícules: Blockbuster, Mainstream, Gènere i Autor" »

Teatro Español de Postguerra: Innovación Dramática, Autores y Movimientos Independientes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Renovación del Teatro Español de Postguerra: Estéticas y Autores

Un grupo numeroso de escritores dramáticos, sin renunciar a la denuncia del sistema, proponen la práctica de una nueva estética que rompa con el excesivo peso de la tradición realista de los años anteriores. En sus obras recogen nuevos planteamientos experimentales, como la alegoría y la parábola, o cultivan géneros que habían sido abandonados, como la farsa. De la misma manera, introducen nuevas técnicas escénicas, concediendo un mayor peso a la imagen visual, acelerando el ritmo de la narración y estructurando de forma fragmentaria y no continua la obra dramática. Respecto a los temas, aunque se siga aludiendo a la realidad del país, pretenden darles un enfoque... Continuar leyendo "Teatro Español de Postguerra: Innovación Dramática, Autores y Movimientos Independientes" »

Periodismo Encubierto y Manipulación Mediática: La Experiencia de Wallraff en Das Bild

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

CHULETA 5

La Infiltración de Günter Wallraff en Das Bild

En este capítulo, el autor, Günter Wallraff, es contratado en el periódico Das Bild bajo una identidad y apariencia distintas, como parte de su estrategia de periodismo encubierto. Ahora se presenta como Hans Esser, un hombre de 30 años con estudios en economía y psicología. Logra introducirse en la redacción gracias a la ayuda de Alf Breull, un antiguo redactor de Das Bild que había trabajado allí por motivos económicos. Breull, habiendo abandonado el periódico por su inmoral forma de trabajo, decide ayudar a Wallraff. Tras algunas preguntas del redactor jefe, Wallraff es contratado sin que se le solicite ninguna documentación ni currículum.

La filosofía de la redacción... Continuar leyendo "Periodismo Encubierto y Manipulación Mediática: La Experiencia de Wallraff en Das Bild" »

Estilo Narrativo en la Generación del 98: Unamuno, Baroja y Valle-Inclán

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Estilo Narrativo en la Generación del 98

La técnica estilística de la Generación del 98 se vio afectada por el talante reformador de la época. Las características más relevantes son:

  • El rechazo de la expresión retórica y grandilocuente, la sencillez y la claridad.
  • La presencia de un estilo personal.
  • El alejamiento de los procedimientos típicos del realismo y el empeño en expresar las emociones.

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno es el escritor más peculiar del 98 por su carácter crítico e independiente. Su inquietud y su angustia se muestran en todos los temas que aborda. Sus obras tienen un fuerte contenido filosófico, indagando en las complejidades espirituales y psicológicas de sus protagonistas. Toda su obra se basa en su preocupación... Continuar leyendo "Estilo Narrativo en la Generación del 98: Unamuno, Baroja y Valle-Inclán" »

Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez: Poetas Españoles del Siglo XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Antonio Machado

Antonio Machado nació en Sevilla y se trasladó a Madrid. Estuvo en París, donde se enamoró a los quince años. Tras la muerte de su amada Leonor, pidió el traslado a Soria, donde se enamoró en secreto de Pilar. Apoyó a la República y se vio obligado a exiliarse durante la Guerra Civil, donde murió.

Etapas de su obra:

A) Etapa Modernista

Se inicia con Soledades, aunque la reelabora añadiendo nuevos poemas (40) y suprime los elementos externos del modernismo, titulándola Soledades, Galerías y Otros Poemas. En Soledades proclama una poesía llena de emociones y sentimientos. Se presenta como un hombre ya maduro. También trata los temas del tiempo, la soledad, etc.

B) Campos de Castilla

Apareció por primera vez antes de... Continuar leyendo "Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez: Poetas Españoles del Siglo XX" »

Explorando las Vanguardias Artísticas: Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Futurismo (Marinetti)

  • Rechazo al pasado y la tradición.
  • Expresión de la sociedad en grandes ciudades.
  • Se basan en las máquinas, energía, velocidad, movimiento (trenes).
  • Deshumanización (batalla).
  • Simultaneísmo: multiplicación de las posiciones de un mismo cuerpo (Carrà -> caballo).
  • Amantes de la guerra (Poema Zang Tumb Tumb), la rebelión, exaltación del movimiento agresivo, el militarismo y el patriotismo.

Dadaísmo

  • Enemigos: belleza eterna, lógica, principios, la inmovilidad de pensamiento.
  • Se basa en la desenfrenada libertad, la espontaneidad, lo aleatorio, la contradicción.
  • Principios creativos: supremacía del azar sobre la regla.

Técnicas

  • Fotomontaje (collage) para plasmar la realidad, ej: Raul Hausmann con recortes.
  • Ensamblaje: estética
... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas: Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y Modernismo" »