Movimiento Vanguardista en el Perú del Siglo XX
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Contexto Histórico
- A inicios del siglo XX se publican importantes textos que influyeron en el pensamiento y la literatura peruana: Horas de Lucha (Manuel González Prada), Tempestad en los Andes (Luis Eduardo Valcárcel), Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana (José Carlos Mariátegui) y el debate Sobre el Indigenismo (Luis Alberto Sánchez).
- Aparición de la Generación del Centenario o de la Reforma.
- Reforma Universitaria.
- Muchos poetas celebraron un culto a la modernidad: visión platónica de lo moderno.
- En nuestro país, la Vanguardia se divide en dos caminos:
- El Surrealismo, representado por Martín Adán y César Moro.
- El Indigenismo, debido a los conflictos sociales de la época (imperialismo y gamonalismo).
- Proliferación