Elegía a Ramón Sijé de Miguel Hernández: Métrica, Estructura y Contexto Histórico
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,48 KB
Análisis de "Elegía a Ramón Sijé" de Miguel Hernández
Métrica
El texto consta de 49 versos divididos en 16 estrofas. Las 15 primeras son tercetos encadenados, con versos endecasílabos y rima consonante. La última estrofa es un serventesio formado por cuatro versos endecasílabos.
Estructura Interna
Temáticamente, podemos estructurar el poema en tres partes:
- Primera parte (estrofas 1-7): Expresión del dolor ante la temprana muerte del amigo.
- Segunda parte (estrofas 8-11): Rabia y rebeldía del poeta hacia la muerte, que aparece personificada.
- Tercera parte (estrofas 12-16): Esperanza ante el retorno del amigo, transformado en naturaleza.
Contexto Histórico y Literario
Este poema pertenece a Miguel Hernández, poeta de origen humilde y formación... Continuar leyendo "Elegía a Ramón Sijé de Miguel Hernández: Métrica, Estructura y Contexto Histórico" »
vasco con un tamaño de 3,07 KB