El Teatro Español de Posguerra: Etapas y Autores Clave (1939-1965)
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
El Teatro Español desde 1939: Evolución y Corrientes
El teatro acusa, más que ningún otro género, el aislamiento y la pobreza de la sociedad española de posguerra. Su evolución abarca tres etapas fundamentales:
Los Años 40: Continuidad y Humor Renovador
Esta década se caracteriza por la continuidad de las tendencias que ya triunfaban antes de la guerra, especialmente el drama burgués al estilo de Benavente, defensor de los valores más conservadores. Este tipo de teatro fue cultivado por autores como Calvo Sotelo o Ruiz Iriarte.
Además, surgieron intentos renovadores centrados en el teatro de humor, con figuras destacadas como Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela.
- Miguel Mihura es autor de un teatro cercano con intencionalidad crítica.