El Teatro Español a Finales del Siglo XIX: Corrientes y Autores Destacados
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
El Teatro Español a Finales del Siglo XIX
El teatro del fin del siglo XIX no siguió una trayectoria de ruptura tan intensa como la poesía alternativa, aunque comenzaron a aparecer nuevos modos de concebir la obra dramática.
Teatro Comercial
En la cartelera española triunfaban obras de corte tradicional, en general, que no planteaban conflictos transcendentales.
El teatro poético en verso
Esta corriente recuperó con nostalgia personajes, temas y valores de un pasado idealizado. Destacan autores como Eduardo Marquina y Francisco Villaescusa.
El teatro cómico
Trata costumbres y tipos populares. La comicidad de Carlos Arniches residía en el lenguaje y en la deformación de expresiones con fin humorístico (El Santo de la Isidra). También cabe... Continuar leyendo "El Teatro Español a Finales del Siglo XIX: Corrientes y Autores Destacados" »