Teatro Español de Posguerra: Buero Vallejo y Alfonso Sastre
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,63 KB
El Teatro Español de Posguerra: De la Clandestinidad al Compromiso (1940-1950)
A finales de la década de 1940, surge en España una nueva generación de dramaturgos que, con un marcado enfoque realista, intentan llevar a escena obras de mayor profundidad temática. Sin embargo, la censura franquista y la prudencia de los empresarios teatrales impiden que estas obras innovadoras lleguen a los escenarios principales. Su difusión, por tanto, se ve limitada a círculos universitarios y compañías de aficionados. Este fenómeno ha dado lugar a lo que se conoce como "teatro soterrado", un conjunto de obras que abordan temas existenciales y, posteriormente, sociales.
Características del Teatro de Posguerra
Este nuevo teatro se caracteriza por:
- Temática
vasco con un tamaño de 4,74 KB