Análisis de la poesía española del siglo XX: Modernismo, Generación del 27 y más
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Modernismo
Valores formales
- Color
- Sonido
- Ritmo
Versificación
- Variedad
- Alejandrino
- Libre
Características
- Lenguaje artificial: Sugerir sensaciones a través de la palabra.
- Subjetivismo: Ambientes exóticos o irreales.
- Erotismo
- Cosmopolitismo
Tendencias
- Modernismo llamativo: Exótico, musical.
- Modernismo vitalista: Angustia vital y melancolía.
Precedentes
- Parnasianismo: Arte por el arte, perfección formal.
- Simbolismo: Sugerir, sentido musical.
Autores
Rubén Darío y José Martí en Hispanoamérica. En España: Salvador Rueda, Manuel Machado, Manuel Reina, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Valle-Inclán.
La labor poética de Antonio Machado
El arte de la palabra no puede limitarse a ser un espejo que se pasea a lo largo de un camino reflejándolo todo. Se... Continuar leyendo "Análisis de la poesía española del siglo XX: Modernismo, Generación del 27 y más" »