Panorama de la Literatura y Cultura Española (1939-1975): Claves de la Posguerra y el Franquismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,93 KB
La Cultura, el Arte y la Literatura en España (1939-1975)
Las consecuencias y secuelas de las guerras provocaron el auge de las corrientes de pensamiento existencialista. El arte, por su parte, reflejaba la trágica realidad de la época.
En este contexto, surgieron dos tendencias principales:
- Movimientos realistas.
- Artistas comprometidos con los problemas sociales.
La literatura de la posguerra española está profundamente determinada por los cambios sociales y políticos que experimenta el país durante estos años.
Periodo 1939-1950: Aislamiento y Censura
La década de los años 40 se caracteriza por una férrea censura, el exilio de numerosos autores, el aislamiento cultural, la prohibición de obras extranjeras y el auge de la literatura de... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura y Cultura Española (1939-1975): Claves de la Posguerra y el Franquismo" »
catalán con un tamaño de 4,55 KB