Poesía Española: Evolución y Tendencias desde los Años 50 hasta los 80
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
La Poesía Social de los Años 50
En la década de 1950, se desarrolla una poesía preocupada por la realidad social, los problemas humanos, la injusticia y la miseria. Pablo Neruda publica Canto general y se aprecia un giro hacia los temas sociales en los poetas del exilio. Cantos Íberos de Gabriel Celaya y Pido la paz y la palabra de Blas de Otero marcan el auge de la poesía social. Se trata de una poesía rehumanizada que sirve como instrumento de denuncia y de compromiso social. El lenguaje es sencillo para ser entendido por todos y los temas son los problemas de la calle. El contenido prima por encima de la forma. Emplean el verso libre. Es una poesía cívica de carácter testimonial y realista que intenta reflejar el momento y promover... Continuar leyendo "Poesía Española: Evolución y Tendencias desde los Años 50 hasta los 80" »