Evolución de la Poesía Española: Tendencias y Autores Clave (1939-1970s)
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
La Poesía Española Contemporánea: Tendencias y Autores Clave (1939-1970s)
El final de la Guerra Civil Española (GC) llevó al exilio a muchos autores, cuyas obras reflejan la evocación nostálgica de España. La poesía posterior a 1939 se caracteriza por una profunda transformación y la aparición de diversas corrientes.
1. La Poesía de Posguerra (Años 40)
Esta etapa está condicionada por las penurias humanas y sociales tras el establecimiento del régimen franquista. Se desarrollan principalmente dos vertientes:
- Poesía Arraigada: Desarrollada por la revista Escorial, con poetas como Leopoldo Panero. Se expresa de manera optimista, exaltando el pasado y los valores tradicionales.
- Poesía Desarraigada: Muestra disconformidad con la realidad