El Realismo Literario del Siglo XIX: Características y Contexto Social
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El Realismo: Un Movimiento Cultural del Siglo XIX
El Realismo fue un movimiento cultural característico de la sociedad burguesa de la segunda mitad del siglo XIX. Surgió como reacción contra la estética romántica, que se percibía como idealista, subjetivista y sentimental. Los autores realistas se centraron en la observación y descripción rigurosa, exacta y fiel de la realidad en la que vivían, mostrando un afán de documentación similar al de las ciencias experimentales de la época.
Principios Fundamentales del Realismo
- Verosimilitud: Las historias se basan en la realidad cotidiana, con personajes comunes y en el contexto contemporáneo del autor y el lector. Se escribe sobre lo que se conoce.
- Sobriedad y Sencillez Estilística: El