Crónica de una Muerte Anunciada: Análisis Literario y Perspectivismo Narrativo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Introducción
Publicada en 1981, Crónica de una Muerte Anunciada de Gabriel García Márquez se inspira en un suceso real de 1951. La novela toma un crimen real, sus protagonistas y circunstancias, y los transforma a través de la narrativa, manteniendo la precisión de una crónica periodística.
Análisis de los Personajes
La novela presenta un elevado número de personajes, necesario para el cotejo de hechos, lo que resulta en personajes no sólidos y desdibujados. La onomástica juega un papel importante:
- García Márquez utiliza nombres de familiares (hermanos, madre, esposa, amigo).
- También emplea nombres del Nuevo Testamento (Pedro, Pablo, Santiago), vinculando la muerte de Santiago a una crucifixión.
Primer Nivel de Personajes
- Heterocaracterización: