Panorama de la Literatura Española: Del Barroco al Romanticismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB
La Lírica Barroca
- Vertiente filosófico-moral: Temas como la fugacidad de lo terrenal y la inexorabilidad de la muerte.
- El amor: Concebido como amor-trascendencia.
- La mitología: Caracterizada por el virtuosismo verbal.
- Poesía satírica y burlesca: Crítica de los vicios sociales.
Luis de Góngora
- Sonetos: Con motivos petrarquistas.
- Letrillas: De carácter burlesco.
- Fábula de Polifemo y Galatea: Compuesta por 63 octavas reales.
- Soledades.
Culteranismo Gongorino
- Búsqueda de la belleza y evasión de la realidad.
- Dificultad de expresión.
- No expresión directa del sentimiento.
Francisco de Quevedo
Poesía Moral y Religiosa
- Basada en dos corrientes filosóficas: el estoicismo y la moral cristiana.
- Temas barrocos como el arrepentimiento del pecador.
Poesía Amorosa
- Dentro