Literatura Española en el Franquismo: Corrientes y Autores Clave (1939-1975)
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,05 KB
La literatura durante el franquismo (1939-1975)
La dictadura de Francisco Franco, al término de la Guerra Civil, puso fin a la llamada Edad de Plata. Durante la guerra, la literatura intentaba expresar el horror y la angustia. A finales de los años 40, la posguerra desembocó en el nacimiento de la literatura social, que abordaba problemas económicos. La mejora de la economía en los años sesenta condujo a la búsqueda de nuevos modelos. Se abandonó el carácter instrumental de la poesía y se compusieron novelas experimentales. En 1975, con la muerte del general Franco, Juan Carlos I inició el proceso de transición.
La lírica en el Franquismo
De la poesía desarraigada a la poesía social
La lírica del Franquismo se puede clasificar en:... Continuar leyendo "Literatura Española en el Franquismo: Corrientes y Autores Clave (1939-1975)" »