Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Poesía de la Generación del 27 y el Legado de Lorca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

La Poesía de la Generación del 27 y el Legado de Lorca

En la década de los 20, se desarrolló una corriente cultural significativa: la Generación del 27. Este grupo de autores estuvo influenciado por los movimientos de vanguardia europeos e hispánicos, sus ideales de modernidad y renovación poética, y la rica tradición española. Las revistas literarias fueron cruciales para difundir las obras e ideas de estos autores, y lugares de encuentro como el Centro de Estudios Históricos jugaron un papel importante.

El grupo comenzó a destacar en 1927 con el homenaje a Góngora. En ese mismo año, aparecieron las revistas más importantes del grupo y se publicaron libros influyentes. Entre los poetas más relevantes de esta generación se encuentran... Continuar leyendo "Explorando la Poesía de la Generación del 27 y el Legado de Lorca" »

Características y Autores de la Novela Realista Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Características de la Novela Realista

Temas

Reflejan la sociedad contemporánea de los lectores de la época y sus ideas religiosas, políticas o sociales.

Narrador

Es omnisciente y sabe todo lo que piensan y hacen los personajes.

Personajes

Ya no son héroes, sino que son figuras representativas de los distintos grupos sociales. Burgueses, pueblo llano y las clases más desfavorecidas comparten protagonismo literario.

Acción

Se define por empezar a mitad de la historia y avanzar de manera lineal hasta el final.

Espacio

Concreto y reconocible.

Tiempo

Contemporáneo a los lectores. Suele avanzar de manera lineal, aunque a veces retrocede para mostrar aquellos sucesos del pasado que influyen en el presente.

Lenguaje

Sencillo y natural. Abundan los diálogos... Continuar leyendo "Características y Autores de la Novela Realista Española" »

La Generación del 27: Poetas Clave, Rasgos Distintivos y Legado Literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La Generación del 27: Poetas, Características y Evolución

Esta destacada generación literaria reúne a un grupo de poetas que supieron asumir la renovación expresiva de las vanguardias sin renunciar a la rica tradición literaria española. Entre sus miembros más influyentes se encuentran:

  • Pedro Salinas
  • Jorge Guillén
  • Gerardo Diego
  • Rafael Alberti
  • Federico García Lorca
  • Luis Cernuda
  • Vicente Aleixandre
  • Dámaso Alonso

Aunque cada uno de ellos desarrolló un carácter personal y un estilo propio en sus obras, es posible reconocer una serie de rasgos comunes que los definen como grupo:

  • Renovación poética: Asimilación de las vanguardias para modernizar la poesía.
  • Admiración por la tradición: Respeto y estudio de poetas clásicos (Garcilaso, Góngora,
... Continuar leyendo "La Generación del 27: Poetas Clave, Rasgos Distintivos y Legado Literario" »

Josep Carner: Vida i Obra del Poeta Català

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Josep Carner: Vida i Obra

L’obra de Josep Carner comprèn diverses etapes que podríem delimitar així:

L’aprenentatge. El Modernisme (1896-1905)

Foren els anys d’aprenentatge on Carner provà tots els gèneres literaris (narració, conte, poesia i teatre). El 1904 fou un any molt important, doncs a part d’acabar les dues carreres, publicà el seu primer llibre de poesia, El llibre dels poetes. En aquesta època segueix els corrents propis de la restauració: Bécquer (Rimas y Leyendas), Campoamor, Verdaguer (Canigó), Guimerà (Terra baixa). Vers el 1900 Carner reflexionà sobre la poesia i la situació del poeta de tal manera que va fer un pas cap al modernisme. La reflexió començà amb la sacralització del poeta que està en conflicte... Continuar leyendo "Josep Carner: Vida i Obra del Poeta Català" »

Personajes Clave de La Casa de los Espíritus: Perfiles y Legado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Personajes Principales de La Casa de los Espíritus

Descubre a los protagonistas y figuras clave que dan vida a la aclamada novela de Isabel Allende, una obra cumbre de la literatura latinoamericana.

Clara Del Valle

Fue la hija menor de los Del Valle y tuvo una extraña relación con una de sus hermanas, Rosa.

Esteban Trueba

Su vida se ve reflejada a lo largo del libro. Al inicio, fue el prometido de Rosa, pero al morir ella, su vida dio un brusco sobresalto y en él comenzó su fama de patrón duro.

Rosa Del Valle, la Bella

Una de las hijas de Nívea y Severo Del Valle, la más hermosa de todas. Tenía el cabello verde y parecía una sirena.

Severo y Nívea Del Valle

Fueron los padres de quince hijos, aunque muchos de ellos murieron. Fueron de la gente... Continuar leyendo "Personajes Clave de La Casa de los Espíritus: Perfiles y Legado" »

La Época Dorada de la Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

El Siglo XX: La Época Dorada

El desarrollo de la novela hispanoamericana y el amplio destaque de la lírica confirman que el siglo XX fue la época dorada de las letras del continente. A principios de siglo nace, por un lado, una corriente de relato breve de tema fantástico que cultivó Rubén Darío y que continuaron Leopoldo Lugones y Horacio Quiroga. Por otro lado, se desarrolla la novela realista y naturalista de tema autóctono, con un retraso respecto a la novela europea.

Modalidades de la Novela Hispanoamericana

La novela hispanoamericana del siglo XX presenta diversas modalidades:

Novela de la Revolución Mexicana

Entre 1910 y 1920 se produce una revolución contra el dictador mexicano Porfirio Díaz, que termina... Continuar leyendo "La Época Dorada de la Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX" »

La novela de posguerra en España

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La novela de posguerra: las novelas inaugurales de los años 40

En los años 40 la novela española tuvo que soportar las consecuencias negativas de la guerra civil. Se censuró la novelística realista y comprometida de los años 30, muchos escritores murieron y otros están exiliados o viven un exilio interior. El contacto con la literatura extranjera se perdió y las nuevas circunstancias políticas y la censura impidieron cualquier intento de denuncia social.

Los escritores tomaron como maestro a Pío Baroja, y se siguió cultivando una novela tradicional, de corte realista, si bien comprometida con los ideales del régimen y caracterizada por su falta de complejidad psicológica y su rigidez, novelas de 'buenos y malos'.

Además, encontramos... Continuar leyendo "La novela de posguerra en España" »

Descubre el Teatro Romántico en España: Temas, Personajes y Autores Destacados

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El Teatro Romántico: Características, Autores y Obras Clave

Temas y Finalidad

El teatro romántico se caracteriza por la exploración de temas como el amor imposible, que trasciende las barreras del bien y del mal. Otros temas recurrentes son el azar, que influye en el destino del héroe romántico, la libertad, la venganza y la rebeldía, tanto política como moral. La finalidad principal de este tipo de teatro es conmover al espectador y apelar a su sensibilidad.

Personajes y Escenarios

El héroe romántico suele ser un personaje misterioso, valiente, amante de la libertad y en busca de una felicidad inalcanzable, a menudo marcado por un destino trágico. La heroína, por otro lado, se presenta como un ser dulce, inocente y una amante apasionada.... Continuar leyendo "Descubre el Teatro Romántico en España: Temas, Personajes y Autores Destacados" »

Poetas del 27: Características, Etapas y Autores Destacados

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Generación del 27

Se llama así a un conjunto de poetas formado por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. A ellos hay que unir un grupo de mujeres encabezadas por María Zambrano (Filosofía y Poesía) y Rosa Chacel (Estación de Ida y Vuelta) y a Miguel Hernández, considerado epígono del grupo. El nombre de la generación viene dado porque en ese año, 1927, se reunieron en Sevilla para homenajear a Góngora en el tercer centenario de su muerte. Todos ellos pertenecían a la burguesía acomodada, colaboraban en las mismas revistas poéticas, convivieron en la Residencia de Estudiantes, casi todos tenían... Continuar leyendo "Poetas del 27: Características, Etapas y Autores Destacados" »

Generación del 27: Renovación Literaria Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Generación del 27: Un Vistazo a la Vanguardia Literaria Española

La Generación del 27 fue un grupo de jóvenes que renovaron el panorama literario español en la década de 1920. Se reunieron en 1927 en Sevilla para conmemorar el 300 aniversario de la muerte de Garcilaso de la Vega.

Rasgos Comunes

  • Nacieron en fechas próximas (1891-1905).
  • Amplia información literaria.
  • Mantenían relación de amistad.
  • Vivieron en Madrid.
  • Colaboración con revistas literarias (ej. Gallo).
  • Postulados de Ortega y Gasset sobre renovación estética.
  • Gustos estéticos similares.
  • Interés por lo popular en tradiciones y formas de expresión.
  • Léxico connotativo y reinvención de la metáfora.
  • Influencia surrealista y uso de imágenes.
  • Última etapa marcada por la Guerra Civil
... Continuar leyendo "Generación del 27: Renovación Literaria Española" »