Renovación del Teatro Español: Teatro Renovador y Teatro del 27
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,33 KB
Teatro renovador
Frente a la popularidad del teatro burgués, en España se produjeron diversos intentos para renovar la escena, aunque aquellos empeños se quedaron en meros intentos que apenas vieron alguna realidad escénica, perdiendo así la oportunidad única de ajustar el teatro español con las renovaciones e innovaciones que se estaban produciendo en Europa. Tales ejemplos fueron Fedra (1910), de Unamuno, un drama que intentaba la desnudez conceptista. También el teatro de Ramón Gómez de la Serna, con La Utopía o Beatriz, obras con un marcado carácter rupturista y vanguardista, que puso de manifiesto precisamente la crisis de la representación mimética de la realidad, como lo fue también el teatro de Azorín a la altura de la... Continuar leyendo "Renovación del Teatro Español: Teatro Renovador y Teatro del 27" »
catalán con un tamaño de 2,1 KB
gallego con un tamaño de 4,42 KB