Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poetas Españoles del Siglo XX: Exploración de Temas y Estilos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Pedro Salinas

Para Salinas, la poesía es un modo de acceso a las honduras de la realidad, a la esencia de las cosas. Los tres elementos básicos de su creación son la autenticidad, la belleza y el ingenio. Por encima de todo, Salinas queda como gran poeta del amor. Obras maestras: La voz a ti debida, Razón de amor. En ellas, el amor es una fuerza prodigiosa que da plenitud a la vida y confiere sentido al mundo.

Jorge Guillén

Es el máximo representante de la poesía pura. Su estilo está al servicio de dicha depuración. Utiliza un lenguaje muy elaborado y muestra una gran preocupación por la perfección formal. Obra: Clamor. Exaltación de la belleza del mundo junto al desarrollo de temas más negativos como la injusticia social, las guerras... Continuar leyendo "Poetas Españoles del Siglo XX: Exploración de Temas y Estilos" »

Explorando la Poesía Española del Siglo XX: Corrientes, Autores y Temas Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Poesía Escrita por Mujeres: Voces Esenciales del Siglo XX

La poesía española del siglo XX cuenta con un elenco de voces femeninas que, con su singularidad y profundidad, enriquecieron el panorama literario. A continuación, se destacan algunas de las figuras más relevantes:

  • Ángela Figuera Aymerich: Su obra se enmarca en la poesía desarraigada, evolucionando hacia la poesía social. Destaca su obra Mujer de barro.
  • Ernestina de Champourcín: Sus versos exploran el amor, la religión y la evocación del pasado. Entre sus obras, sobresale En silencio.
  • Carmen Conde: Abordó temas como el amor, el erotismo, la figura de la mujer y la divinidad. Es autora de Ansia de gracia.
  • Concha Zardoya: Caracterizada por una poesía cuidada y temas profundos.
... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Española del Siglo XX: Corrientes, Autores y Temas Clave" »

Crónicas de la Posguerra: Supervivencia y Esperanza en Tiempos Difíciles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

10María llega a casa de doña Dolores saluda y se dirige a la cuna donde esta el hijo de Manolita, con asombro dice que se le ve muy bien. María y Basilio están casados y le va muy bien por están como “dos cerditos” y han traído maizena. Todos hablan entre sí y preguntan como les ha ido todo. Se preguntan si se puede o no conseguir comida por el hambre ya hace días que está entre la gente. Surge otro tema, la desaparición de lentejas, cada uno pensando que nadie se daría cuenta va cogiendo una cucharadita de lentejas hasta comerse cada uno lo mismo que le toca. Todos se tranquilizan un poco y de repente suena un golpes fuertes contra la puerta, es Rosa la novia de Pedro, llega muy excitada y nerviosa. Sin percatarse de que Manolita... Continuar leyendo "Crónicas de la Posguerra: Supervivencia y Esperanza en Tiempos Difíciles" »

Temas Centrales y Estructura Social en 'Los Santos Inocentes' de Miguel Delibes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Los Grandes Temas en "Los Santos Inocentes"

El título entraña una postura de posición implícita por parte del autor acerca de la historia que va a narrar. El título nos remite a la matanza de todos los niños menores de dos años ordenada por Herodes. Está en consonancia con las convicciones cristianas y, a partir de ellas, se sitúa frente a los temas de la novela: justicia e injusticia, maldad e inocencia.

La Injusticia y la Sumisión

Los inocentes son Azarías y los suyos; son muertos cada día mediante la degradación a la que sus opresores les someten. Es un martirio de toda una vida, es una jerarquía moral que sus amos les niegan. Los elementos que configuran esta situación son:

  • La **distancia entre amos y siervos**.
  • La **injusticia*
... Continuar leyendo "Temas Centrales y Estructura Social en 'Los Santos Inocentes' de Miguel Delibes" »

Leopoldo Alas Clarín y el Modernismo: Un Recorrido por La Regenta y sus Influencias Literarias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Leopoldo Alas "Clarín" (1852-1901)

Biografía y Obra

  • Clarín es el seudónimo con el que Leopoldo Alas firmaba sus obras y artículos en la prensa.
  • Su ideología era progresista, liberal y republicana. En 1891 fue elegido concejal por el Ayuntamiento de Oviedo.
  • Su obra más importante es La Regenta, publicada en 1885.

La Regenta: Obra Maestra de Clarín

La Regenta es la obra maestra de Clarín. En ella se retrata en toda su complejidad una ciudad de provincias, Vetusta (nombre tras el que se esconde Oviedo), en la que estaba representada la sociedad española de la Restauración.

Clarín somete a una crítica mordaz a todos los estamentos de la ciudad: la aristocracia decadente, el clero corrupto, las damas hipócritas, los partidos políticos, entre... Continuar leyendo "Leopoldo Alas Clarín y el Modernismo: Un Recorrido por La Regenta y sus Influencias Literarias" »

Resumen de 'La casa de Bernarda Alba' y 'Doctor Fausto': Obras clave del teatro

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La casa de Bernarda Alba: Resumen por actos

Acto primero

Tras la muerte de su marido, Bernarda Alba impone a sus cinco hijas —Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela— un riguroso luto de ocho años. En este ambiente opresivo, Adela, la más joven, se entera de que Angustias, la primogénita, se casará con Pepe el Romano. Adela y Pepe mantienen una relación secreta.

Acto segundo

La Poncia, la criada, descubre el romance entre Adela y Pepe el Romano.

Acto tercero

Adela se rebela y exige ser reconocida como la mujer de Pepe el Romano. Bernarda le dispara a él, pero falla. Creyendo que Pepe ha muerto, Adela se encierra y se quita la vida.

Doctor Fausto de Marlowe: Resumen por escenas

Prólogo

Un coro introduce la historia de Fausto, un hombre... Continuar leyendo "Resumen de 'La casa de Bernarda Alba' y 'Doctor Fausto': Obras clave del teatro" »

Bernardo Atxaga: Biografia eta Obra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,72 KB

BERNARDO ATXAGA: Biografia

"Bernardo Atxaga" ezizena Joseba Irazu Garmendiaren benetako izena da.
1951an jaio zen Asteasun, bere obra askotan "Obaba" herri imajinarioaren isla izango den herrian. Gazte zela Andoainera joan zen bizitzera gurasoekin. Berak aitortuko du aldaketa itzela izango zela "menditik kalera", alegia. Naturarekin zuen harremana hautsi eta giro urbanoan murgildu zen. Aldi berean gaztelaniaz ikasi zuen. Andoaingo liburutegian irakurle amorratua zen. Bilbora joan zen ekonomia ikastera. Bigarren jaiotzatzat joko du Bilbora joate hori. Gabriel Aresti poeta ezagutuko du eta baita Europako korronte literario modernoak ere. Donostiako banketxe batean ikusiko dugu lanean, karrera amaitu ondoren. Berehala utzi zuen lan hori. Hiri honetan
... Continuar leyendo "Bernardo Atxaga: Biografia eta Obra" »

Personajes principales del señor del cero

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La cercana y estrecha relación de Elizabeth con Jane es muy similar a la que tuvo Austen y su hermana Casandra. Eran las dos únicas mujeres de ocho hijos y estaban muy unidas; las describían como “inseparables” y confiaban la una en la otra.  obra > están muy unidas que el resto de las hermanas y se confiesan sus sentimientos continuamente. Austen sólo tuviera una hermana en el reflejo que encontramos en la novela al no cercana con los demás.

 Un hecho muy significativo en la vida de Austen fue cuando Harris Bigg-Wither le propuso matrimonio en 1802. Austen aceptó casarse con él en un principio, pero se arrepintió al día siguiente. El señor Bigg-Wither era un hombre rico y con una importante herencia, pero esto no fue suficiente... Continuar leyendo "Personajes principales del señor del cero" »

El robatori peculiar: Resum i anàlisi de l'obra de Ferran Torrent

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

No emprenyeu al comissari

Anàlisi i resum

Introducció

No emprenyeu al comissari, escrita per Ferran Torrent l'any 1984 i publicada el 1992, és una novel·la negra ambientada a València. L'obra, editada per 3 i 4, compta amb 203 pàgines i 20 capítols, amb un preu de 10,70 €.

Sobre l'autor

Ferran Torrent, nascut a Sedaví (València), és un escriptor conegut per les seves novel·les negres, sovint ambientades a la seva ciutat natal. No emprenyeu al comissari va ser la seva primera obra publicada i compta amb quatre edicions, sense traduccions.

Sinopsi

La novel·la narra un robatori a casa del comissari García. Fede, el lladre, furta un rellotge i unes joies de gran valor sentimental. Davant la impossibilitat d'investigar-ho ell mateix, el... Continuar leyendo "El robatori peculiar: Resum i anàlisi de l'obra de Ferran Torrent" »

Simbolismo y Existencialismo en 'San Manuel Bueno, Mártir' de Unamuno

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Miguel Unamuno trató todos los géneros literarios, siempre desde una misma perspectiva: la preocupación por España y los problemas existenciales. También se centra en la esencia del ser humano y la inmortalidad del alma. Esto se trata en San Manuel Bueno, mártir, donde queda reflejada la crisis de fe por la que Unamuno estaba pasando, además de tratar la intrahistoria, la realidad construida por aquellos que no pasan a la historia. La novela está narrada por Ángela Carballino, y es ella quien escribe la historia del párroco del pueblo, don Manuel Bueno. A pesar de que él sea “un santo vivo de carne y hueso” por las acciones que ha realizado, hay algo que le tortura en su interior, y es algo que le confiesa a Lázaro, el hermano... Continuar leyendo "Simbolismo y Existencialismo en 'San Manuel Bueno, Mártir' de Unamuno" »