Poesía Renacentista Española: Características, Garcilaso de la Vega y San Juan de la Cruz
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,22 KB
Poesía Renacentista: Innovaciones y Temas Clave
Innovaciones Formales
- El verso más importante es el endecasílabo, que se alterna con el heptasílabo.
- Las estrofas habituales son el soneto, la lira, la octava real, la silva y los tercetos endecasílabos.
- El soneto destaca más y se recuperan los subgéneros de tradición grecolatina, como las odas.
- Las líneas amorosa y moral se diferencian en el contenido por el molde expresivo elegido.
Temas
- El amor es el principal, visto como un sentimiento espiritual y purificador. Sirve como medio de perfeccionamiento moral.
- La belleza femenina, que responde a un prototipo ideal de reflejo de la belleza divina y se relaciona con el amor.
- La naturaleza, que sigue la tradición clásica.
- La mitología grecolatina,
vasco con un tamaño de 3,2 KB