Miguel Hernández: Etapas clave de su poesía (amorosa, bélica y existencial)
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Etapas clave en la obra poética de Miguel Hernández
La trayectoria poética de Miguel Hernández, aunque breve, se distingue por una notable evolución marcada por sus experiencias personales y el contexto histórico. Se pueden identificar principalmente dos etapas fundamentales:
Etapa Amoroso-Existencial (1935-1936): El "Yo" Personal y la Herida Amorosa
En 1935, Miguel Hernández realiza su segundo viaje a Madrid. Ya había iniciado su noviazgo con Josefina Manresa, pero en Madrid, tras romper con ella, experimenta relaciones con la pintora Maruja Mallo y la escritora María Cegarra. Esta etapa se caracteriza por la exploración del mundo interior, la introspección y el sentimiento amoroso.
El rayo que no cesa (1936), resultado de la reelaboración... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Etapas clave de su poesía (amorosa, bélica y existencial)" »