Reflexiones sobre La Casa de Bernarda Alba: Sociedad y Represión en la Obra de Lorca
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Introducción al Fragmento
El fragmento a comentar reflexiona sobre la importancia de las apariencias en la sociedad anterior a la Guerra Civil española. Pertenece al tercer acto de la obra La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, quien nació en Granada y cuya infancia transcurrió en su pueblo, Fuente Vaqueros. Realizó sus estudios entre Almería y Granada.
Contexto Histórico y Literario
La España de principios del siglo XX
La situación política, económica y social de España era de decadencia, puesto que el país vivía graves problemas internos. La burguesía impulsaba las grandes industrias, mientras que la clase obrera se organizaba en grandes sindicatos y movimientos obreros. Durante el reinado de Alfonso XIII, crecieron... Continuar leyendo "Reflexiones sobre La Casa de Bernarda Alba: Sociedad y Represión en la Obra de Lorca" »