Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recuperativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Funciones del lenguaje La funcion principal dellenguaje es comunicar pero tambien tiene otras formas:*funcion expresiva:centra su atencion en el emisor y sirve para expresar emocionesy sentimiento para ello usa interjeciones oraciones exclamativas *funcion apelativa: centra su atencion en el receptor y trata de influir sobre su comportamiento para ello usa oraciones imperactivas*funcion referencial: la atencion del emisor y del receptor se centre en el contenido del emisor y del rceptor se centra en el contenido del mensaje y sirve para transmitir ideas y conceptos *funcion fatica: mantiene abierto un canal abierto en una comunicacion *funcion poetica:el emisor pretende llamarla atencion sobre el mensaje y parta ello elige cuidadosamente las... Continuar leyendo "Recuperativo" »

Historia de Simon

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Capítulo I ¿Con quién vamos? :La acción ocurre en las provincias de Venezuela. A bordo de un bongo (especie de canoa) viaja a través de un río Santos Luzardo. El destino Palodeagua y después, los terrenos de Altamira. La apariencia citadina de Santos Luzardo contrasta notablemente con los rudos y curtidos palanqueros. A bordo viaja también una persona que pareciera seguir a Santos desde San Fernando. Se le conoce como el Brujeador y trabaja para una señora conocida como Doña Bárbara. Al pedir referencias sobre aquella mujer, cuya fama se extiende más allá de sus terrenos, los palanqueros le dicen a Santos que tenga cuidado. Doña Bárbara domina el lugar y tiene compradas a todas las autoridades del pueblo. Es una bruja que tiene

... Continuar leyendo "Historia de Simon" »

Recursos de cohesion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 999 bytes

Hiperonimia e hiponimia: relacion que se establece entre palabras genericas, amplio (los hiperonimos) y otras de sig. específico

Repetición: para reforzar una idea , para lograr un efecto estetico en un texto literario y para fijar un concepto

referencia: uso de pronombres en lugar de sust.

Conectores: adicion: y (e), ademas , tambien

opcion: (o-u)

oposicion: pero , no obstante, sin embargo, aunque, a pesar de que...

causa: porque , causa, ya que, a causa de...

consecuencia: asi que, en consecuencia, por lo tanto, de esa manera..

tiempo: cuando, mientras, despues, antes que, luego que, mas tarde, anteriormente, previamente, ahora, posteriormente..

orden: en primer lugar, en segundo lugar, luego, a continuacion, finalmente , para terminar.

Resumen de castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

La prosa en los siglos de oro: es la mas importante apòrtacionde la narritiva del seglo XVI, la primes novela picaresca es el Lazarillo de tormes(1554): es un novela autobiografica , el protagonista es un hijo de padres sin horna, un personage vagabundo k va de un lugar a otro.

el lazarillo de tormes: (1554), el autor es anonimo, cunta su vida en 1era persona 7 capitolos.

argumento:La obra está dividida en siete tratados y cuenta en primera persona la historia de Lázaro González Pérez, un niño de origen muy humilde; aunque sin honra, nació en un río de Salamanca, el Tormes, como el gran héroe Amadís; quedó huérfano de su padre, un molinero ladrón llamado Tomé González, y fue puesto al servicio de un ciego por su madre, Antona Pérez,

... Continuar leyendo "Resumen de castellano" »

Descriciones del realismo y conceptos del texto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

NARRACION:cuando se cuenta algo real o inventado

verbos en tiempo pasado,uso de la 1 y 3 persona

adjetivos valorativos,advervios de lugar y tiempo.

DESCRIPCION: es la representacion mediante palabras

de objetos,personas,lugares,procesos etc...(forma,

caracteristicas,tamaño,color,partes compone etc..)

DIALOGO: dos o mas personas establecen una

conversacion.

exposicion:explicacion clara y ordenada de un tema.

ARGUMENTACION: se intenta probar mediante argumentos

(razones justificadas) la validez de un enunciado.su finalidad

es convencer o persuadir al receptor.

NOTICIA: informacion objetiva sobre un hecho importante para

la sociedad,que acaba de ocurrir,o que se acaba de conocer.

REPORTAJE: noticia ampliada con comentarios sobre antecedentes

repercusiones

... Continuar leyendo "Descriciones del realismo y conceptos del texto" »

Que es un mito clases de mitos que es una leyenda

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,2 KB

¿q es un mito?

un mito (relato falso con sentido oculto, narración, discurso, palabra emotiva) se refiere a un relato q tiene una explicación o simbología muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicación divina del origen, existencia y desarrollo d una civilización.

en este contexto, puede considerarse a un mito como un tipo d creencia establecida, habitualmente a través d varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes q, d acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles d ser verifica2 d manera objetiva. pero incluso los hechos históricos pueden servir como mitos si son importantes para una cultura determinada.

clases d mitos

se distinguen varias clases d mitos:... Continuar leyendo "Que es un mito clases de mitos que es una leyenda" »

Carta, informe, curriculum

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

la carta es un escrito de caracter privado que una persona (remitente) envia a otra que se encuentra en otro lugar ( el destinatario) con la finalidad de transmitirle alguna informacion. hay tipos de cartas, dependiendo de su finalidad y de la relacion que une a los interlocutores. en general, todas ellas tienn una estructura similar. la carta comercial se emplea en la comunicaion entre empresas para realixa ofertas pedidos, reclamaciones. el tono a de se correcto e impersonal y el contenido breve y claro. la carta personal es la que se transmite a personas con las que se amntiene una relacion de cierta confianza o familiaridad. en ellas el que escribe trata asuntos de mayor intimidad. su estructura y estilo son mas libres menos sujetos a convencionalismos.... Continuar leyendo "Carta, informe, curriculum" »

Lengua medios de comunicacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Los medios de comunicacion: son sistemas k transmitn informacion al publico.Los mdios de comunicacion de masas son la prensa,radio,television.Tienen tres funciones k son informar,opinar,entretener. Prensa: es el medio de comunicacion de masas mas antiguo y surgio en 1868 despues de la revolucion liberal. Lenguaje de la prensa: La palabra escrita:los textos periodistes k son todo tiene k ser claros para mantener el interes del recpetor.La imagen fija: parte de la informacion escrite se complemente con imagenes. Los elementos de diseño: en el periodico se utiliza color y distintos tamaños de letra.Radio: es un medio de comunicacion k produce y transmite mensajes acusticos a traves de ondas electromagneticas y salio en el siglo XIX. Lenguaje... Continuar leyendo "Lengua medios de comunicacion" »

Lirica romantica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La lirica romántica
TEMAS:Los temas más tratados en la lirica romántica son los relacionados con los sentimientos íntimos del poeta://·Amor: es el gran tema de los románticos y el fundamento de la existencia. Tiene una doble vertiente://oIdealizado:se concibe como un estado de ánimo supremo que le da al poeta un estado de máxima felicidad.//oTrágico: se entiende como una fuerza apasionada que arrastra al poeta hacia la melancolía.//-Existencia: la vida es una fuente continua de agonía. Al romántico no le gusta el mundo en el que vive.//oA veces, el desengaño provoca la evasión de la realidad.//oEl poeta identifica su estado de ánimo con la naturaleza.//-Libertad: es el gran deseo de los románticos, por eso luchan con contra

... Continuar leyendo "Lirica romantica" »

El romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

1.- El teatro en el siglo XIX: Romántico 1.1.- Características 1.2.- Autores y obras -Martinez de la Rosa: La conjuración de Venecia -Jose Zorrilla: Don Juan Tenorio -Duque de Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino  EL ROMANTICISMO El teatro romántico español está constituido por un conjunto de obras escritas o estrenadas entre 1834 y 1844. Las carascterísticas del teatro romántico son: -Acumulación de accciones diversas,que transcurren en diferentes lugares y a lo largo de distintas épocas -Importancia del tema del amor,que a sentido a la existencia y es,a la vez,fuente inagtable de desgracias -Personajes con rasgos típicamente románticos:los masculinos son,con frecuencia,solitarios y marginales;los femeninos responden al

... Continuar leyendo "El romanticismo" »