Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias y Recursos de la explicacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Uso de primera persona del plural cumple un papel retorico ya que no reenvia a una entidad real

Citas delimita claramente la palabra del citante y la palabra citada

Terminologia Apropiada cumple el cometido expositivo de la explicacion con un vocabulario adecuado

 

Definicion fija con claridad y precicion la significacion de palabras

Reformulacion aclara, desarrolla o simplifica distintos contenidos que pueden ser de gran dificultad

Ejemplificacion refuerza el caracter inductivo de un contenido. Se deben seleccionar correctamente en relacion al tema.

Comparacion, Analogias, Metaforas se encuentran en los conceptos y marco teorico inicial de un contenido. Son fundamentales y abundan.

Lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

LOS TEXTOS DE LA VIDA ACADEMICA
LOS TEXTOS DE LA VIDA ACADEMICA SE UTILIZAN PARA MEJORAR LA ORGANIZACION DE LA VIDA ESCOLAR.
LA AGENDA ESCOLAR
LA AGENDA ESCOLAR SIRVE PARA ANOTAR LAS ACTIVIDADES RELACCIONADAS CON EL AMBITO ESCOLAR, CON EL FIN DE NO OLVIDARLAS.
LAS ANOTACIONES
LAS ANOTACIONES SON ESCRITOS BREVES QUE RECOGEN LAS IDEAS IMPORTANTES DE UN TEXTO.
LOS DETERMINANTES
EXISTEN VARIAS CLASES DE DETERMINANTES:
-LOS ARTICULOS
-LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS -->: DEMOSTRATIVOS, POSESIVOS, INDEFINIDOS, NUMERALES, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.

LOS DETERMINANTES SON UNA CATEGORIA DE PALABRAS QUE ACOMPAÑAN AL NOMBRE Y CONCRETAN LA EXTENSION DE SU SIGNIFICADO.
EL ARTICULO Y SUS CLASES
LOS ARTICULOS SON DETERMINANTES QUE PRESENTAN EL NOMBRE CON EL QUE CONCUERDAN... Continuar leyendo "Lengua" »

Miki

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

-el dialogo es el intercambio de informacion entre 2 o mas personas
dialogo espontaneo.la conversacion:es un dialogo q se produce de manera espontanea entre interlocutores q se suelen situar en un plano de igualdad y en una situacion informal.
dialogo planificado.la entrevista:es un dialogo en q un interlocutor-el entrevistador-plantea una serie de preguntas y otro-la persona entrevistada-la responde.
dialogo planificado.el debate:es un dialogo formal de caracter argumentativo en el q 2 o mas personas giadas por un moderador confrontan sus opiniones sobre un tema polemico.
la composicion es un procedimiento de formacion de palabras q consiste en unir 2 o mas raices de palabras.se denominan poalabras compuestas.ejemplo=marca+paginas.

La tesis de Nancy

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Introducción: La protagonista se instala en Sevilla para hacer una tesis sobre el habla de los gitanos y sus costumbres, se muestra interesada por esos aspectos e incluso lee muchos libros sobre ellos y buscaba continuamente palabras en el diccionario para verificar si el significado que ella piensa es correcto.

Nudo: Cuando la protagonista ya esta mas o menos integrada aunque aun no entiende bien las reacciones de los españoles conoce a un chico llamado Curro que se lo presenta una amiga suya, este es el gitano del que ella se enamora. Mas que nada la obra trata de los temas amorosos de Curro y los conflictor que mantiene con él.

Desenlace: Nancy vuelve con su primer novio llamado Richard que le pidió que se casara con él. Nancy vuelve

... Continuar leyendo "La tesis de Nancy" »

Funciones del Lenguaje

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Funciones del Lenguaje :

- Representativa : INFORMATIVA - NARRATIVA - DESCRIPTIVA

- Expresiva : PERSONAL - IMAGINATIVA

- Apelativa : NARRATIVA - INTERACCIONAL - INSTRUMENTAL - HEURÍSTICA - DRAMÁTICA

- Metalinguistica : GRAMÁTICA Y LÍRICA - FONOLÓGICA - ORTOGRÁFICA - MORFOSINTÁCTICA

Tipos de Descripción :

- Objetiva : Se describe lugar,objeto,persona - Dejando fuera impresiones personales de quien se describe - Se cuenta lo que perciben los sentidos de manera exacta

- Subjetiva : Se describe lugar,objeto,persona - Incluyendo la valoración de quién escribe respecto de lo descrito- El autor deja ver su interioridad o impresión.

Pictorica : SIN MOVIMIENTOS - ES DECIR ESTÁTICOS

Topográfica : AMBIENTE ESTATICO PERO QUIEN DESCRIBE ESTÁ EN MOVIMIENTO.... Continuar leyendo "Funciones del Lenguaje" »

Martin fierro

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Comienzos de la poesia gauchesca: alrededor de una fogata o en las pulperías, los gauchos se reunían para contar sus coplas acompañados por la guitarra. Asi, los cantos y poemas gauchos se transmitían en forma oral y pasaban a formar parte de la tradición popular. A comienzos del siglo XIX, la lengua y la forma de la poesía popular fueron utilizadas por poetas cultos para componer versos que alentaran a los gauchos en la lucha independentista. El fenómeno que se estaba produciendo con la poesía popular de la pampa era que los letrados de la ciudad la estaban utilizando para crear lo que se denomino “poesía gauchesca.”
Doble circuito de recepcion: 1- circuito de recepción y de carácter rural: los gauchos memorizaban los versos... Continuar leyendo "Martin fierro" »

Guardate de los idus

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Personajes:

 -Druso: Es el protagonista, y a la vez el narrador de esta novela. Es un joven inexperto, y con poca experiencia, pero muy honrado, valiente y decidido: pues lo demuestra al abrir el importante documento. Es todo un patricio.

 -Membo: Es el criado del protagonista. Es un hombre honrado al igual que su amo, pero también es sabio, ya que aconseja y protege a Druso. Claro es el ejemplo, cuando Druso tiene que huir de la Roma de los senadores, su criado le acompaña aunque su vida este en serio peligro.

 -Porcia: Es la hermana pequeña del primer descrito (Druso). Es impulsiva, y no acepta el poder de los hombres, al mando de Roma, ni de senadores....

 -Mario Dimitio: Es el tío de Druso, es el hombre que conspira contra Cesar,... Continuar leyendo "Guardate de los idus" »

El señor del cero

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

El señor del cero

Mª Isabel Molina

Biografía del autor y contexto histórico de la obra
Nació en Madrid. Perito Mercantil. Escritora. Ha publicado cuentos en revistas infantiles y juveniles y ha colaborado en algunos programas de TV. El arco iris ganaba el accésit al Premio Doncel de cuentos en 1962, y en 1969 La balada de un castellano obtenía el Doncel de novela; la misma obra fue premiada en el concurso Provincia de Trento en 1973 y figuraba en la Lista de Honor del IBBY en 1974. Las ruinas de Numancia fue Premio CCEI en 1966; su novela juvenil El misterio del hombre que desapareció obtuvo el Premio AMADE y un accésit en el Premio "Barco de Vapor" en 1985. El señor del cero ha obtenido el Premio de la CCEI en 1997. Sucede durante la... Continuar leyendo "El señor del cero" »

Fig literarias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Figuras d carácter semántico:Imágenes: lo q percibimos por medio d los sentidos (visuales, auditivas, gustativas, olfativas, tácticas).Sinestesia: combinación d diversos tipos d imágenes y imágenes afectivas “la tristeza azul d sus ojos”. Tropos: cambio, transformación dl significado d una palabra por otra con la q tiene relación d semejanza.a) Símil: comparación d dos imágenes mediante un nexo (como, cual, tal que, se parece a) “sus ojos son como dos luceros en la oscuridad”.b) Metáfora: semejanza entre dos imágenes sin nexo “sus ojos son dos luceros en la oscuridad”.c) Metonimia: designar una cosa con el nombre d otra con la q tiene relación d casualidad “leo a cervantes” “me tome una botella d escoses”.... Continuar leyendo "Fig literarias" »

Conectores de argumentacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Coordinante: y,ademas,tambien,ni,e,o,u,pero,aunque,sino,sin enbargo,no obstante,con todo,tanto,solo,no solo,por un lado,por el otro,por eso,por consiguiente,por lo tanto,en consecuencia.
Subordinante: Cuando,antes,siempre,despues,a fin de,con el objeto de,para,puesto que,ya que,como,porque,si bien,por mas que,aunque a pesar de,con tal qe,siempre que
Ordenante:En primer termino,en segundo lugar,por ultimo,para continuar,por otra parte,finalmente,para terminar,en relacion con,respecto de.
Anaforicos:Asi mismo,del mismo modo,al respecto,esto es,osea ,igualmente,es decir,para resumir, para concluir.