Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Neoclasicismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

fiel reflejo del pensamiento ilustrado:
-se afirma el poder de la razon como unica forma de conocimiento
-se da gran valor a la educacion,para avanzar a la sociedad
-humano en el centro del mundo(antropocentrismo)
-vuelta a los canones clasicos.
1.Caracteristicas:
lirica:
-escasa,considerada adorno inutil.
-poemas de signo amoroso y pastoril
-siguen preceptos del buen gusto(naturalidad,equilibrio y sencillez)
narrativa:
-crisis de la novela
-desarrollo de generos didacticos:
Fabula educativa,el ensayo,carta.
Teatro:
-se vuelve a las normas clasicas
-predomina la comedia burguesa.
2.Didactica:empleada para difundir sus ideas en la sociedad.
Fabula:composicion en verso q recrea escenas entre animales personificados o seres inanimados con finalidad didactica y
... Continuar leyendo "Neoclasicismo" »

Carta personal

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

la carta personal:una carta es un texto de extension variable que se envia a una persona conocida

se denomina verso a:cada linea de escritura en la poesia

CLASES DE VERSOS:dos(bísilabo),tres(trísilabo),cuatro(tetrasílabo),cinco(pentasilabo),seis(hexasilabo),siete(heptasilabo),ocho(octosilabo),nueve(eneasilabo),diez(decasilabo),once(endecasilabo),doce(dodecasilabo),trece(tridecasilabo),catorce(alejandrino)

Rima:Es la coincidencia total o parcial de sonidos entre dos o mas versos apartir de la ultima vocal acentuada en cada uno de ellos

Familia lexica:Es el conjunto de palabras que comparten la misma raiz

Formacion de palabras:

Derivacion:Consiste en formar palabras añadiendo morfemas por delante o por detras del lexema

Composicion:consiste en forma... Continuar leyendo "Carta personal" »

Figuras literarias y metrica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Anáfora: repeticion de la misma palabra o palabras al inicio de dos o mas versos (colombia duerme, colombia sueña)
Paralelismo: repeticion de una estructura sintáctica (el mismo tipo de palabras despiestas en el mismo orden y con la misma funcion)
Repeticion: aparición sucesiva de una misma palabra dos o mas veces (ausencia en todo siento:ausencia, ausencia, ausencia)
Antítesis: contraposicion de 2 palabras o expresiones de significado opuesto o complementario (envejecian sus manos y no sus sortijas)
Gradación: enumeracion en q cada termino es mayor q el anterior o menor ( ... de soledad, vejez, muerte.)
Hipérbaton: alteracion del orden comun de un sintagma u oracion (... son fáciles y breves mis canciones...)
Hipérbole: exageracion desmesurada,... Continuar leyendo "Figuras literarias y metrica" »

Medios de Comunicacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Medios de comunicación de masas: sobre todo la radio y la televisión, consiguen condicionar la percepción del mundo, los valores, el tiempo de ocio de sus receptores.

Radio: es un medio de comunicación de gran aceptación social, ya que es gratuito y su escucha es compatible con el desarrollo de otras actividades.

El lenguaje radiofónico: Se transmite exclusivamente por el canal sonoro, el código fundamental es el lenguaje verbal, que se combina con música, efectos especiales y silencios.

La televisión: es el medio de comunicación mas poderoso gracias a varios factores: su consumo no requiere ningún esfuerzo, en su programación predomina el entretenimiento y su lenguaje convierte la realidad en un espectáculo. La televisión transmite... Continuar leyendo "Medios de Comunicacion" »

Tejidos y tema1

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

GLUCIDOS: los glucidos son nuestra mayor fuente de energia. Unos tienen funcion estructural y otros tienen funcion de reserva
a los glucidos tambien se les llama hidratos de cabono
LIPIDOS: son sustancias poco comunes por su composicion quimica.Estas sustancais realizan varias funciones como energetica y funcional.
PROTEINAS: estan constituidas por aminoacidos, existen 20 calses de aminoacidos que se combinan entre ellos para formar proteinas.Las proteinas realizan muchas funciones en nuestro cuerpo como funcion estrucural, hormonal(regula los niveles de azucar en la sangre), de transporte (transportan el O2 por la sangre), de defensa, hay proteinas contractiles, y las enzimas qu participan en todas las reaciiones queimicas del cuerpo son
... Continuar leyendo "Tejidos y tema1" »

Examen septiembre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

El Realismo

Su finalidad principal era la objetividad, la novela pretende la reproducción fiel de la vida, inmerso en el ambiente y la sociedad

Tecnicas realistas: descripciones minuciosas, cuidada ambientacion con preferencia hacia lo local y uso del lenguaje para descripciones
-1849, La Gaviota, fernán caballero.
Folletín.
-En el S. XIX se vendieron obras por entregas
Benito Pérez Galdós.(1843-1920)
Viajó mucho por España. lo que le puso en contacto con los problemas de la gente .Mejor novelista español. Sus descripciones son minuciosas y precisas.Doña Perfecta , Gloria y Fortunata y Jacinta
-Episodios nacionales, son 46 novelitas del siglo .
Leopoldo Alas "Clarín" (1852 - 1901)
Nacio en zamora, y moestro una actitud abierta y liberal, seudonimo

... Continuar leyendo "Examen septiembre" »

La celestina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 535 bytes

Ediciones.
1499-Burgos-comedia-16 actos.
1502-tragicomedia-21actos.
Autor.
Acróstico al principio de la obra.
Puebla de Montalbán-Toledo.
Hijo de conversos.
Jurista en Talavera de la reina.
Género.
Obra dramática o novela.
Sin narraciones.
Monólogos y apartes.
Comedia humanística.

Novela

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

La narrativa hispanoamericana
La novela regionalista
Durante la primera mitad del s.xx,el rasgo unificador d la narrativa hispanoamericana es su caracter realista.Dos son las notas especificas d la novela d este periodo k ha recibido el nombre de novela regionalista:•la importancia de la naturaleza:la selva amazonica,la llanura venezolana o la pampa argentina.Se trata d una naturaleza imponente a la k estan sometidas las vidas d los hombres.•la voluntad d reflejar conflictos politicos y sociales:la revolucion mexicana o la marginacion d la poblacion indigena.
Jorge luis borges
Los cuentos del escritor argentino han ejercido una enorme influencia en la narrativa hispanoamericana posterior.Los relatos d borges presentan dos caracteristicas esenciales:... Continuar leyendo "Novela" »

Descripcion: tipos, recursos y elaboración

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,63 KB

1.Lirica Medieval: las primeras manifestaciones de la lirica peninsular presentan semejanzas formales tematicas y reflejan la confluencia de lenguas y de culturas que caracterizo la Edad Media hispana. Se desarrolaron la lirica culta (poesia catalana, gallego-portuguesa, arabe y hebrea) y la lirica popular(jarchas, cantigas de amigo y villancicos).
1.1.Lirica Culta: incluye la canso y el sirventes catalanes, la moaxaja arabe y hebrea y la cantiga de amor y el cancionero de burlas gallego-portugues.
- Lirica Catalana: la poesia provenzal es el primer movimiento literario culto de caracter lirico en Europa occidental, surgio en el 1100 en Provenza, y la lengua usada fue el provenzal. En la peninsula aparecio en la segunda mitad del siglo XII.
Fue

... Continuar leyendo "Descripcion: tipos, recursos y elaboración" »

Naturalismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Naturalismo es un movimiento que puede ser considerado como un "Realismo Extremo".Surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX y se extendio x varios paises de Europa.
·Temas -Los seres umanos están determinados x su herencia genética y por el medio social.-Se tiene una concepción materialista del ser humano.-En consecuencia la novela naturalista se centra en describir las circustancias degradantes de la vida.(La finalidad del naturalismo es denunciar las injusticias sociales)
·Técnicas narrativas :Los naturalistas practican un objetivismo que se basaba en la observación y documentación para describir ambientes y personajes.Se usa un lenguaje que abunda un léxico científico, se usan vocablos de diferentes jergas y epítetos

... Continuar leyendo "Naturalismo" »