Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estereotipos literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 889 bytes

La mujer fatal - Tip

Mujer linda que conquista hombre, mala

Madre de Bernarda Alba - Tip

Controla a sus hijas, reprime

Nora - Tip

Liberal, se va de la casa para ver como es afuera

Se opone al marido se revela, se cansa de ser muñeca



Juan Tenorio - Arq

Mujeriego, mal hombre, utiliza mujeres

Celestina - Arq

Arma líos para conseguir algo, falsa, seductora,

aprovechadora, chismosa, cahuinera.

Passadissos d'ombra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 KB

Qui vivia al pazo? L'avia Rosalia i despres la familia soutelo(victor)

Quin contxe tenia l'oncle carleS? un maserati roig

Que feia miquel quan va coneixer a clara? Robar atmeles

qui son alfred i loreto? el cosins de clara

on va trobar un medallo am la R? al caixó secret

on diu l'oncle carles anar a clana i miquel? a veure estreles

de que va morir pau? infart

qui era ismael? el besavi de miquel

com es diuen el pares de clara? victor i lourdes

on  es besaren pre primera volta? a la peña ''encantada''



on anaren clara i miquel de novios? porque? a la peña encantada

on anaren amb bicicleta?

va parlar el pare de celsa am clara? si

qui es anna riviero? la forense

on recomana carles a clara que vaja a estudiar? a barcelona

qui es carleS? es l'oncle de carla

que... Continuar leyendo "Passadissos d'ombra" »

El vanguardismo y su evolucion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Vanguardismo:movimiento artistico que surge en España en 1920 como resultado de la confluencia de 2 corrientes:evolucion interna de la poesia española y influencia de aportaciones procedentes de Europa.Brusca ruptura con el arte anterior para poner formas innovadoras que distinguen por su carácter sorprendente,incomprensible,inesperado.Se rebela de forma provocadora contra el sentimentalismo y el racionalismo de las generaciones precedentes.Practican gran variedad de formulas artisticas:futurismo,ultraismo,dadaísmo,etc Generacion 27:Heterogeneidad:poetas difieren mucho en su aspiracion y estilo poetico,forman grupo cohasionado por relaciones personales de amistad,formación literaria comun,comparten un mismo concepto de poesia.Experimentalismo:

... Continuar leyendo "El vanguardismo y su evolucion" »

Castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

discurso lineal : en toda obra narrativa se dan los elementos fundamentales de la comunicacion:
un emisor (el narrador o personaque cuenta lo ocurrido ) , un mensaje (un texto o lo que el narrador cuenta) y un recector (ellector u oyente).

perspectiva del narrador : en terminos minimo, narrador es aquel que cuenta como,cuando y donde transcurre una accion, señalando los participantes en ella y las circunstancias en ella que se produce.

en una narracion el narrador no es el autor , es simplemente un elemento mas en la obra literaria, una parte vital de la estructura, no es el actor.

-secuencia narrativa : alli se presentan una serie de hechos que vienen a construir lahistoriaen la narracion.

-
narrador protagonista: cuando un personaje cuentasu... Continuar leyendo "Castellano" »

Upendi

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Realimentacion: consiste en tomar una parte d la señal d salida d un componente e introducirla d nuevo a su entrada.tipos: positiva: se produce cuando la parte d la señal d salida q se introduce en la entrada se añade a la señal d entrada.Negativa: se produce cuand la part d la señal d salida q se introduce  en la entrada se opono  a la señal de entrada.Amplificador operacional: los elementos  son: patillas de entrada: son dos inversora señalida con el signo - y la patilla no inversora signo +. Patillas d salida: es el lugar x donde aparece la señal de salida. Patillas de alimentacion: se emplean para conectar la fuente de alimentacion q permite al amplificador operacional funcionar correctamente.

La lengua prerromana española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

lengua romance  lengua derivada del latin vaquismos palabras de origen vasco romanizacion al proceso historico mediante el cual roma impuso su lengua y su cultura latin vulgar la tajeron los romanos y se vio influida por los visigodos y los arabes y evoluciono hasta distintas lenguas glosas textos escritos en castellano academia española creada en el siglo XVIII  palabras de origen germano germanismos, arabismos, americanismos, italianismos, galicismos, anglicismos. bilinguismo varias lenguas en que se ablan en un pais diglosia cuando los ablantes no utilizan la lengua no oficial reglamento es un tipo de texto en que se recogen las reglas de una colectividad fonema la idea que tenemos de un sonido, idea que nos permite reconocerlo doblete... Continuar leyendo "La lengua prerromana española" »

La lirica en el franquismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

LA LÍRICA EN EL FRANQUISMO
I.De la poesía desarraigada a la poesía social: Tras la Guerra Civil surgieron dos tipos de poesía:
POESÍA ARRAIGADA: (conservadora), autores como Leopoldo Panero o Luis Rosales. Esta poesía estaba de acuerdo con el régimen franquista
POESÍA DESARRAIGADA: expresaba un sentimiento de angustia hacia la vida. Destacan obras como: Hijos de la ira (Dámaso Alonso) y Ángel fieramente humano, Redoble de conciencia (Blas de Otero). La poesía desarraigada evolucionó hacia la poesía social de los 50. El principal precursor de la poesía social fue Miguel Hernández (Viento del pueblo, El hombre acecha). En esta poesía destacan:
Blas de Otero: Pido la paz y la palabra, Que trata de España
Gabriel Celaya: Defendió la

... Continuar leyendo "La lirica en el franquismo" »

El texto y sus características

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El texto: es la unidad máxima de comunicación que transmite un mensaje coherente y completo.
Situación comunicativa: es cuando los mensajes verbales se emiten en un espacio y tiempos determinados, con un emisor y receptor específicos.
Coherencia comunicación oral:
- El texto se construye al hilo de lo que se dice, por tanto, hay cambio de temas.
- Se repiten ideas utilizando las mismas palabras y frases, y se incluyen, además, digresiones.
- La estructura es abierta, libre y modificable. El texto se construye conjuntamente por el emisor.
Coherencia comunicación escrita:
- Se tiende a un tema único y se abordan asuntos relacionados entre sí.
- Se selecciona la información y esta se expresa por medio de sinónimos; rara vez se producen digresiones.... Continuar leyendo "El texto y sus características" »

Composiciones poéticas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,39 KB

Capítulo IV: Opuestos rumbos buscaban: Doña Bárbara recibe la noticia del peón asesinado y del regreso de Marisela y su padre a su antigua casa. Se alegra y convence de no estar sola. Dios tenía que seguir ayudándome. Balbino Paiba llega pero no alcanza a darle la noticia pues ella ya lo sabe. Astuta, sospecha que su antiguo amante tiene que ver con las muertes y finge estar celosa de una amante que Balbino tiene. Balbino cae en la trampa. Él fue quien mató a Carmelito y escondió las plumas. Doña Bárbara lo descubre sin que diga una palabra y comienza a sacar provecho de la situación. Balbino por su parte, sale de casa de Doña Bárbara convencido de haber maquinado un buen plan. Santos Luzardo se presenta en El Miedo. Doña Bárbara... Continuar leyendo "Composiciones poéticas" »

Falacias y razonamientos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

rm analogia: consiste en indentificar relaciones de semejanza entre dos realidades u objetos
rm generalizacion: a partir de la obserbacion de algunos elementos se establece una tesis que considera la generalidad de dichos elementos
rm signos: se utilizan indicios o señales para establecer la existencia de un fenómeno. Ejemplo: A Maria ya no le interesan las fiestas, pasa mucho tiempo en su casa, lee muchas novelas de amor. Tesis: Maria está enamorada.
rm autoridad: se reune al prestigio de que goza una autoridad o un experto en la materia para fundamentar la tesis
Falacias:
apelacion contra el hombre: ataque personal - se pretende desaprobar una afirmación mediante el cuestionamiento moral de la persona que la expresa, es decir, se ataca... Continuar leyendo "Falacias y razonamientos" »