Explorando 'Los Girasoles Ciegos': Represión y Dignidad en la Posguerra Española
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
'Los Girasoles Ciegos': Un Retrato de la Posguerra Española
Los girasoles ciegos está ambientada en los años posteriores a la Guerra Civil Española (1936-1939), un periodo de profunda represión para los vencidos. La dictadura franquista impuso un sistema basado en la persecución política, la censura y el miedo. Muchas personas fueron ejecutadas, encarceladas o se vieron obligadas a esconderse para sobrevivir. La novela retrata este ambiente de desesperanza y opresión, reflejando la angustia de quienes fueron perseguidos por sus ideas políticas o su ideología republicana.
Contexto Literario
Desde un punto de vista literario, la obra se encuadra dentro de la narrativa de posguerra, caracterizada por su tono crítico y su compromiso con... Continuar leyendo "Explorando 'Los Girasoles Ciegos': Represión y Dignidad en la Posguerra Española" »