Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Refranes que aparecen el la casa de Bernarda Alba

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

LA TRAGEDIA                     

La griega:                                        Shakespeare                         

se caracteriza : problemas           caracteriza: exploran las

morales de las pasiones              pasiones del individuo

humanas que desembocan         y utilizan lenguaje lírico

en un desenlace funesto            y dramático

personajes:se enfrentan a         HAMLET: príncipe de di-

fuerzas como dioses o sus         namarca, recibe la visita

propias conciencias                   del pectro de su padre

grandes trajicos y sus obras :       quien le pide venganza

equilo

... Continuar leyendo "Refranes que aparecen el la casa de Bernarda Alba" »

Asdasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

La comunicacion:

Referente:tema sobre el q trata el mensaje.

Mensaje:la informacion que transmite el emisor dirigido al receptor.

Emisor:la persona que produce el mensaje.

Receptor:la persona o personas que reciben el mensajr.

Codigo sistema de signos q se utiliza para transmitir el mensaje:el lenguaje, el humo, una bandera blanca, etc.

Canal: el medio por el q se transmite el mensaje.por ej. telefono, correo electronico, etc.

Prefijos y sufijos:

Existen otros morfemas que se ubican antes o después de una raíz y le agregan distintos significados.
Los morfemas que van antes de la raíz se llaman prefijos.
Los morfemas que se ubican después de la raíz se llaman subfijos.
Prefijos: anti- biblio- bi- biz- bis- bio- des- hidro- re- pre-.
Subfijos: -azo

... Continuar leyendo "Asdasd" »

Vvv

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

España es un Estado plurilingüe,ya que en su territorio se hablan varias lenguas.
El castellano es la lengua española oficial en todo el Estado.
Las demás lenguas que se hablan en España son también oficiales en sus comunidades autónomas:
-el catalán se habla en cataluña y en baleares;el valenciano,que forma parte del mismo sistema lingüístico que el catalán,en la comunidad valenciana;
-el gallego se habla en galicia;
-el euskera o vasco,en el país basco u en parte de navarra.
Una comunidad bilingüe cuando en ella se hablan dos lenguas oficiales.
Las comunidades bilingües de españa son:cataluña,islas baleares,comunidad valenciana,galicia,país vasco y parte de navarra.
Todas las lenguas de españa,menos el euskera,son lenguas románicas,
... Continuar leyendo "Vvv" »

Ismos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

*Los ismos españoles:La sintesis entre las nuevas tendencias artiscas y la rica tradicion literaria, es sin duda
el rasgo mas caracteristico de la literatura española del primer tercio del S.XX.Hubo autores españoles que
creaaron movimientos netamente vanguardistas.Los mas significativos son:-
Ultraismo:aparecio en madrid ,
Juan Larrea, Rafael Cansinos y Gerardo Diego.Fundaron la revista Ultra, en la que defendian la eliminacion de la rima
el uso de tecnicismos y la busqueda de imagenes y metaforas.-
Creacionimos:fue fundado por los poetas Juan Larrea,
Gerardo Diego y Vicente Hudobro.Este afirmaba que la poesia es autonoma e independiente del mundo.
El escitor Ramon Gomez de la Serna, tubo una intensa actividad literariaen revistas y tertulias.
... Continuar leyendo "Ismos" »

Cohesion/texto expositivo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

COHESION
Procedimientos lexicos:
-
Palabras repetidas, q son los q mas relacion tienen tb con la idea central.
-Terminos del mismo
campo semantico.
-
Sustitucion de palabras para no repetirlas por medio de: sinonimos, hiperonimos e hiponimos.
Procedimientos gramaticales:
Uso de
pronombres para referirse a palabras ya dichas.
Uso de
deicticos (adverbios y pronombres q sirven xa señalar 1persona, 1tiempo o 1lugar).
Presencia de
morfemas gramaticales o flexivos repetidos a lo largo de todo el texto.
Presencia de
conectores (adverbios, conjunciones y otras expresiones cuya funcion es marcar la relacion logica q existe entre las ideas de los diferentes enunciados).


EXPOSICION
Estructura:
-
Introduccion: tema que se va a tratar
-
Desarrollo: contiene la informacion
-
... Continuar leyendo "Cohesion/texto expositivo" »

Novela contemporanea

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

LA NOVELA CONTEMPORANEA.Evolucion novela1975:ETAPAS:Novela desarraigada(´40desarraigo posguerra manifesto obras q afrontaban realidad cotidiana,violencia sentido existencia,La familia de Pascual Duarte Camilo jose cela y Nada Carmen Laforet)NOvela Social(´50testimonios realidad:historias del presente.La colmena Cela,El jarama Rafael Sanchez Ferlosio,La ratas Delibes.)Novela renovacion formal(´60mayor lenguaje y estructura.Cinco horas con Mario Delibes,Volveras a region Juan Benet,La saga/Fuga de J.B Gonzalo torrente Ballester)CAMILO JOSE CELA:La familia de PAscal Duarte:tremendismo, aspectos mas crudos realidad.La colmena:preocupacion social Madrid ´40.Novela coral,dialogos.Madera De boj.Viaje a la alcarria.Ultima tendencias de la novela:... Continuar leyendo "Novela contemporanea" »

Conectores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Copulativa: y,e,ni,que disyuntiva: o,u,ya,yasea continuativa : ejemplicificando:                                                                                                                                     por ejemplo, como es el caso de, como. reiterando: es decir,osea,mejordicho,                                                                                                                                                   vale decir. Intensificando: incluso,... Continuar leyendo "Conectores" »

3

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Técnica narrativa : La novela se presenta como la reconstrucción de una historia: un narrador en tercera persona y testigo de algunos hechos asume, años después del suceso, la función de investigador para reconstruir la historia mediante informes, cartas, testimonios diversos y su memoria (pues él mismo estuvo en el pueblo el día de la boda). El punto de vista desde el que se narra la historia es cambiante, hay multi-perspectivismo, en tanto que la visión de los hechos se presentan no sólo desde el punto de vista del narrador, sino también de los demás personajes (protagonistas y testigos de los hechos). A veces coinciden, pero en otras ocasiones se contradicen; la historia se presenta, entonces, como ambigua, llena de dudas, sobre... Continuar leyendo "3" »

Narrativa colombiana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

renovacion: transformacion y cambio de pensamiento.
Debido a: -Nacimiento de nuevas ciencias.-avances tecnologicos. -guerras.-inventos.-videncia.
!!! influye en la literatura y se refleja en la produccion de obras - caracter realista - social.
Consolidacion de la novelistica colombiana, gracias a: Jose eustasio rivera -obra: la voragine.
Modernismo: Movimiento literario
Nace en america: -Busca nuevas formas/rompe lo tradicional./ narrativa. - Renovacion del lenguaje. -recursos estiliscos utilizados. -su caracteristica es la critica social/denuncia.
-Narrativa/violencia. -resalta lo historico/politico.
Autores: -Gabriel garcia marquez:premio nobel de literatura:1982
Gustavo a gardeazabal. -fernando vallejo

Narrativa colombiana siglo xlx

Costumbrismo:... Continuar leyendo "Narrativa colombiana" »

El genero teatral:epocas y autores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

el genero treatral se ha cultivado a lo largo de los siglos,con diferente importancia e intensidad.
edad media junto al teatro religioso, sobresale la tragicomedia de calisto y melibea, de fernando de rojas
renacimmiento el teatro religioso deja paso al teatro profano.uno de los autores mas importantes fue lope de rueda
barroco es una epoca en la que prima la calidad literariade autores como lope de vega, tirso de molina y calderon de la barca
neoclasicismo autores como vicente garcia de la huerta o leandro fernanded de moratin cultivaron las tragedias


romanticismose escriben numerosos dramas romanticos.algunos autore s relevantes son eugenio de hartzenbusch y jose zorrilla
siglo xx hay multitud de generos y estilos,se recuperan visiones tradicionales... Continuar leyendo "El genero teatral:epocas y autores" »