Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos constituyentes de la conversacion y la discucion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

 

 

 elementos constitullentes comversacion discurso estructurado o devate
 intencion comunicativa intercambiar ideas persuadir al otro de las ideas propias
 convocatoria espontania e informal surge de las necesidades comunicativas del momento

preparada y formal se invita a los participantes con una intencion espesifica :debatir en tornoa un tema determinado

 

 tema variedad limitada surge sin preparacion ni acuerdo previo  se restringe a lo qe se plantea en el programa
 tiempo

 se regula inerna mente atraves de las intervenciones de los hablantes

 se prepara y determina con anticipacion
 intervensiones o  turno de habla se producen espontaneamente  es regulado externamente.se dirijen y administran por un ajente externo a los
... Continuar leyendo "Elementos constituyentes de la conversacion y la discucion" »

Yuber

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Los medios de comunicacion de masas: difunden la informacion a un publico masivo.Son sitemas de comunicacion especiales que influyen en la opinio publica y los comportamientos sociales; eso les otorga un inmenso poder en la sociedad.Sus caracteristicas:Es un proceso Unidireccional, esto es , emisor receptor.El emisor es alguien del medio de comunicacion, el receptor es anonimo y masificado.El  menaje da una informacion objetiva o subjetiva sobre la realidad(el contexto o referente sobre el que se informa u opina).La comunicacion se establece a traves de un canal artificial que exige una tecnoligia compleja y personal.El codigo linguistico: se utilizan codigos graficos, iconicos y sonoros que constituyen el significado unitsrio del mensaje.... Continuar leyendo "Yuber" »

Lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

la denotacion:de una palabra es aquel que aparece en el diccionario y que todos conocemos.La connotacion:de una palabra es aquel que va asociada con ella.Significante:ventana.Significativo:deja ver la luz.Un tabu:es una palabra que por sus connotaciones negativas evitamos utilizar.Un eufemismo:es lo que sustituye al tabu.La sinominia:es la relacion que se produce entre palabras que tiene el mismo significado,pero difetrente significante ej:pc o torre.La antonimia:es la relacion qe se produce entre palabras con significados opuestos.La hiperonimia: ej:flor,margarita.La monosemia:es un fenomeno semantico por el que a un significante le corresponde un unico significado.La polisemia:es el fenomeno semanico que se produce cuando una palabra tiene... Continuar leyendo "Lengua" »

El dialogo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

el dialogo:es el intercambiode mensajes y entre dos o mas hablantes haciendolo por turno tanto el emisor como el reseptor.

contexto o situacion de dialogo:se determina por una serie de factores como son el tiempo, lugar, rango, social,o de autoridad de las personmas ke intervienen, ejm:tiempo:momento(hora de clase etc.)lugar:donde se desaroyan el dialogo(en la clase,medico etc)rango social:(niños,ancianos,jefes etc).

conversasion expontanea:dialogo entre personas de confiansa qe comentan diversos temas y van pasando de uno a otro , hace estilo de un uso informal.

dialogo formal:tiene normas preestablesidas y trata sobre un tema concreto y un fin practico ej(entrevista de negociosetc..)aqui el hablante hace uso de un estilo formal.

coooperacion... Continuar leyendo "El dialogo" »

Literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

las variedades linguisticas:variedades diastricas: que son? el conjunto de peculiaridades linguisticas que asociamos con ciertos parametros sociales. edad:la edad determina la existencia de un registro idiomatico empleado como elemnto cohesor de grupo afecta a: los saludos y despedidas.-las formulas de tratamiento.-el lexico diferenciado.sexo:los hombres y mujeres presentan usos linguisticos diferentes en cuanto a.-respeto de los turnos de habla.-el empleo de las variedades prestigiosas.nivel sociocultural:el nivel de instruccion condiciona la posibilidad de que el hablante pueda variar su registro en situaciones diversas.devido a:lalimitacion de vocabularios.-la limitacion en el uso de recursos gramaticales.lenguaje:es la capacidad que... Continuar leyendo "Literatura" »

Literatura de posguerra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

1. La Posguerra
La guerra civil en una profunda crisis, en la que Franco origino una dictadura militar que se prolongaria durante 40 años

1.2 Situacion cultural
La convulsa situacion politica afecto negativamente a la cultura. La falta de libertad, materializada en la censura, impedia la publicacion de obras criticas. La representacion provoco el exilio de escritores y cientificos.
Esta marcado por el pesimismo existencial:
- Esteticista. Caracterizada por la evasion y la preocupacion formal.
- Comprometida. Los artistas se centran en el denuncia social.

2.La lirica de posguerra
2.1 La poesia existencial
Está influenciada por la guerra y sus secuelas posteriores: penurias, desolacion, muerte...
- Poesia arraigada. Se abstrae de la realidad y busca
... Continuar leyendo "Literatura de posguerra" »

Lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

REALISMO EUROPEO: Stendhal: francés-el rojo y el negro. Honoré de Balzac: francés-la comedia humana, papá goriot. Gustave Flaubert: francés-Madame Bovary. Charles Dickens: Inglés-canción de navidad, oliver twist, david copperfield, tiempos dificiles e historia de dos ciudades.
REALISMO ESPAÑOL: PRERREALISMO: estilo sencillo y diálogos realistas: la gaviota: fernán caballero. el sombrero de tres picos: pedro antonio de alarcón. REALISMO: se describe la realidad de manera más objetiva.: novela de sucesos contemporáneos: se centra en la observación y pintura de los personajes. novela de tesis: la trama refleja la moral del autor, novela psicológica: se sentra en la psicología del personaje y sus conflictos. realismo espiritualista:
... Continuar leyendo "Lengua" »

Romanticismo y Neoclasicismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

NEOCLASICISMO -  Siglo XVIII Genero Prosa Didactica

CARACTERISTICAS  - Se trata de un periodo en el que la literatura de creacion entra en un profunda decadencia en feneficio de la prosa didactica y de la investigacion historica, filosofica... -La ilustracion como se llama tambien en el siglo XVIII da prioridad a todo lo que sesulte didactico, util para la mejora de las constumbres de individuos sociales. Pensamiento critico. -Interesa lo expositivo, racional,cientifico,riguroso..Las disciplinas cienfiticas y especulativas experimentan un importante avance y se crean instituciones culturales como la Real Academia Española. - En España no llego a cuajar como estetica si no que el barro se mantuvo a pesar de su decaedncia, hasta bien entrado

... Continuar leyendo "Romanticismo y Neoclasicismo" »

Tendencias poeticas y modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Tendencias poeticas
Poesia pura:defienden una poesia de gran preocupasion formal
Poesia intimista: se adentra en un tipo de poesia sencilla, humana e intimista.
Poesia negra: Surge en el caribe en los años 30. poesia sonora, que mezcla lo indigena lo africano, y y que defiende a los mas desfavorescidos
Poesia social: Poesia comprometida.

Modernismo:.los modernistas se preopucan por la busqueda de una belleza exisita y sensual .la realidad para el modernista, es fea y vulgar, por ello se evade al pasado o a mundos exoticos .defiendeun estilo refinado, musical y sensual en el que la forma del poema tiene una enorme importancia .el poeta solo se preocupa por la exprecion de la elegancia y el buan gusto.
Vanguardismo:.los vanguardistas quieren cambiar... Continuar leyendo "Tendencias poeticas y modernismo" »

Trabajos textos argumentativos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

textos argumentativos variedad del discurso con la cual se pretende demostrar un hecho o defender una opinion mediante pruebas y razonamientos aspectos pragmaticos intencion comunicativa funcion referencial y conativa,lo normal es que se combine exposicion y argumentacion tambien es habitual usar la funcion expresiva el emisor actitud subjetiva con aparente objetividad puede haber un emisor individual o colectivo el destinatario puede ser individual o colectivo,la situacion las situaciones pueden ser tanto en la vida familiar como interpersonales,se puede distinguir 2 situaciones generales textos bilaterales dirigidas a un destinatario presente y que pueda responder texto unilateral dirigido a un destinatario ausente y que no pueda responder

... Continuar leyendo "Trabajos textos argumentativos" »