Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Antoniana 1

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 716 bytes

Narracion o Relato:

Discurso del relato: El texto en sì. como està hecho. Ej: Escritura en prosa.

Historia: Lo que cuenta, de que se trata. Ej: El argumento.

Enunciaciòn narrativa: Relaciòn entre en narrador y el lector. Ej: El juramento de los centenera.

Tiempo en el relato:

Orden: cronològico, desorganizado (flash back), flash forward, organizado (raconto).

Duraciòn:Relaciòn entre lo que dura la historua y la longitud del texto.

Elipsis: Salto de tiempo. Ej: pasaron 5 años. (maxima velocidad)

Relato Sumario: En pocas parabras, el tiempo perdido.

Escena Dialogada: pausa en la que se describe.

Pausa descriptiva: Se detiene el tiempo.

Literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

lexico heredado:son las palabras que hemos heredado a lo largo de la historia. Eje:capricho, gol.

lexico ampliado:son las palabras que hemos ampliado con prefijos y sufijos. Eje:imposible penoso.

patrimoniales:palabras castellanas que proceden de una palabra latina y ha sufrido transformaciones.Ej:fabulare-fablar-hablar.

cultismo:palabra que procede del latin y no ha cambiado practicamente. Ej:cathedra-catedra.

doblete:origen en castellano a dos voces: una palabra patrimonial y un cultismo.

arcaismo:palabras que han caido en desuso.Eje:allende.

neologismo:palabras que se han incorporado recientemente a la lengua.Ej: dvd.

acortamientos:palabras que forman suprimiendo la parte inicial o final de la palabra original.Ej:television-tele.

acronimos:palabras... Continuar leyendo "Literatura" »

Metrologia de calibre de taller del colegio

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Funciones de calibres: Medicion externa, medicion de profundidad, medicion interna, medicion de escalon

Parte de el calibre: caras para medicion interna, cras para escalones, caras para medicion externa, cara para medicion de profundidad, orejas, mandibulas, cursor, escala principal, noni, impulsor, tronillo para regular el juego axial, resorte de la regulacion del juego axial, tornillo de fijacion, varilla de profundidad, sosten de varilla.

La resolucion es el menor valor de lectura que indica el instrumento

Resolucion = Menor division de la regla / Nº de divisiones del nonio

Sistema metrico:

Decimal: 10 div con una resolucion de lectura del nonio de 0,1 mm/div

Vigesimal: 20 div con una resolucion de lectura del nonio de 0,05 mm/div

Quincuagesimal:

... Continuar leyendo "Metrologia de calibre de taller del colegio" »

Las vanguardias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La palabra vanguardia designa un conjunto de movimientos artisticos y literarios que se desarrollanron en europa y america durante el primer tercio del siglo xx.El denominador comun de las vanguardias es la ruptura no solo con la literatura y el arte anterior, sino con toda latradicion estetica occidental.Las vanguardias surgieron en un clima de malestar ante el presente en todos los ordenes que se agudizo tras las atrocidades de la primera guerra mundial.Movimientos de vanguardia que comparten algunas caracteristias:Antirrealismo, como consecuencia de su desacuerdo con la realidad, los autores de vanguardia rompen con la idea del artey la literatura como imitacion del mundo exterior.Primitivismo, la disconformidad con la evolucion historica

... Continuar leyendo "Las vanguardias" »

Prosa medieval: Rinconete y Cortadillo de Miguel de Cervantes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Explica brevemente el origen familiar de los dos muchachos (para el de Rinconete, téngase en cuenta la
corrupción de los buleros , por ejemplo el del cap. V del Lazarillo)
·
Pedro de Rincón (que en esta novela se le conoce como Rinconete), es el mayor de los dos muchachos, nació
en Fuenfria (Segovia), en la sierra de Guadarrama. Su padre, era persona de calidad, pues era ministro de la
Santa Cruzada, también conocido como bulero. Algunos días acompañaba a su padre y de esta manea
aprendió el oficio.
Diego Cortado (que en esta novela se le conoce como cortado), es el menor de los dos muchachos, nació en
un piadoso lugar entre Salamanca y Medina del campo (se piensa que este lugar podría tratarse de
Mollorido). Su padre era sastre, le enseñó
... Continuar leyendo "Prosa medieval: Rinconete y Cortadillo de Miguel de Cervantes" »

Tabare de literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,15 KB

Tabarè:

Obra publicada en 1886 en el romanticismo uruguayo con influencia del modernismo
en esta caso el personaje tabare tenia una gran expresión de sentimiento no solo por lo que dice sino tambien por sus expresiones
es un heroe romantico debido a que cumple con todas las caracteristicas de un personaje romántico:*sentimentalismo*solitario
idealismo*amor a la mujer*final tragico
el es hijo de una española tomada cautiva por un casique indigena.
por sus caracteristicas los indígenas lo rechasaban por tener fisico europeo y los europeos lo rechazaban por tener fisico indigena.
su madre muere cuando era muy pequeño y es el recuerdo de esta lo que lo lleva a enamorarse de una europea, su nombre era blanca.
este aor era correspondido pero por su... Continuar leyendo "Tabare de literatura" »

Nada menos que todo un hombre, Miguel de Unamuno

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

RESUMEN

Nada menos que todo un hombre, forma para de la obra completa, publicada en 1920, titulada Tres novelas ejemplares y un prólogo, que realmente podía haber titulado “cuatro novelas”, ya que el prologo es otra de ellas. Esta trilogía de novelas esta compuesta por los títulos: Dos madres, El marqués de Lumbría, y Nada menos que todo un hombre entre las que existen ciertos paralelismos tanto en contenido como en los personajes.
En este relato, las circunstancias se disponen de un modo muy artificial, de modo que el «querer ser» del protagonista, Alejandro en se llega a convertir en realidad. Pero es de suponer que el único objetivo es ejemplarizar la tesis de Unamuno sobre la voluntad de ser.
La narración se centran en la indagación... Continuar leyendo "Nada menos que todo un hombre, Miguel de Unamuno" »

La poesia culta

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

4. la poesia culta

Poes?a cancioneril
Tiene como tema principal el elogio del amor y de la belleza de una dama(Amor Cortes). Es frecuente el t?pico de la enfermedad de amor, el autor se siente melanc?lico triste y desenga?os.

Poes?a aleg?rica
Influida directamente por las Italianos Dante y Petrarca. En ella abundan los cultismos y las referencias a la mitolog?a cl?sica al autor demuestra sus dotes po?ticas atreves de composiciones muy elaboradas y artificiosas donde la complejidad m?trica se mezcla con juegos de palabras, antitesis, paradojas, al igual que en la poes?a proenzal.

Marques de Santillana
Fue un noble dedicado a la cultura que actu? como mecenas y se rodeo de personas cultas que traduc?an a los cl?sicos greco-latinos. Escribi? obras... Continuar leyendo "La poesia culta" »

El concepto del vanguardismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 912 bytes

etapas de la poesia del 27: transcurre en los años 20 coincide con el esplendor de las vanguardias.- en la primera etapa poesia pura , sin sentimentalismo era una poesia intelectual muy dificil.-en 1929 buscaron en el surrealismo trata de conocer y expresar los conflictos mas intimos de la persona.- las circunstancias politicas de la españa de los años 30 hicieron que la generacion se desintegrase y los poetas adoptacen una postura mas comprometida.



el concepto de grupo del 27: recibe el nombre de la celebracion de un acto organizado en 1927, en el ateneo de sevilla, por la conmemoracion del tricentenario de la muerte de gongora.

As

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

en su estilo e s muy importante la evocacion romantica de la anturaleza,admira el mundo natural,emplea materias colatiles o imprecisas en su metrica predomina los versos heptasilabos y endecasilavos asonatados.
2ºepoca:su poesia evoluciona hasta una expresion mas pura,desnuda de todo artificio,en la metrica,la versificacion regular del periodo anterior es sustituida por el verso libre .
Las leyendas:son narraciones fantasticas,generalmente ambientadas en la edad media,en que personajes repesentativos de pasiones romanticas se ven envueltos en situaciones magicas o sobrenaturales.el desenlace siempre tiene un significado moral la conductade los personajes es premiada o castiga por lo poderes sobrenaturales cumpliendose asi el principio de justicia... Continuar leyendo "As" »