Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua cAstellana literatura de todo el curso

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

literatura medieval: 1ros testimonios literarios XI - XIV. genero poetico de tranmision oral: -1 lirica tradicional anonima -2 poesia epica narrativa(cantar mío cid). poesia narrativa de difusion escrita: poesia "mester de clerecia" en la prosa: el conde lucanor/ D. Juan Manuel prerenacimiento XV romancero tradicional (poemas 8 silabas, rima A en los versos pares) poesia culta (copias por la muerte de su padre) comedia humanistica (la celestina) F. rojas renacimiento XVI genero poetico = uso de nuevos versos y estrofas, garcilaso de la vega, autor representativo soneto prosa de ficcion = novela picaresca lazarillo de tormes / don quijoste de la mancha.

el barroco XVII en poesia uso del octasilabo, combinaciones de endecasilabos, autores emblematicos:

... Continuar leyendo "Lengua cAstellana literatura de todo el curso" »

Lit 8

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

   LA LITERATUA DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD
el perido literario que se extiende desde la guerra civil española hast la actualidad se suele fraccionar en decadas para facilitar la comprension de su complejidad.cada decada represnta un estadio en la transformacion tematica y estetica que suf r ieron los autores españoles que se kedaron en el pais y que avanzo desde la desolacion y el aislamiento de los años inmediatament posteriores a la guerra hasta la paulatina toma de contACto con las liricas europeas y sudamercianas. fuera de españa los autores del exilio continuaron su labor creativa y sus publicaciones se conocieron y se valoraron antes en otros paises que en el suyo propio.
• en la decada de los cuarenta la
... Continuar leyendo "Lit 8" »

Castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

el tex.expositivo escrito:estos requieren de mayor organizacion y calidad.la exp. escrita debe desarrollarse de tal maneraque resulte suficientemente clara y comprensible para el lector.
estructura:introduccion:presenta el etma que se va a tratar,desarrollo:aclara y explica el tema expuesto en la introduccion,conclusion:resume de manera breve y sencilla las ideas u opiniones expuestas.
formas de exposicion:forma narrativa:trata hechos y acontecimientos en un tiempo,tiene una estructura de secuencia,utiliza conectores temporales y ordinales.forma d escriptiva:estruc.de descripcion:expone cualidades,partes de un ser u objeto,estruc.de comparacion:presenta analogiasy diferencias entre dos seres u objeto.estruc.de enumeracion:se presentan seres... Continuar leyendo "Castellano" »

Juan

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

sistema de representacion:es aquel donde se representa graficos y signos de posible compresion de formas y caracteristicas de los objetos especialmente cuando los deseamos construir con nuestras medidas.
ejemplos:




?-----------------------------------T
linea de tierra
1-sistema o proyeccion diedrica o ortogonal:
2-proyeccion axonometricas.
3-proyeccion conica.

¿q son proyecciones?
son la representacion grafica de un objeto o de una figura colocadas perpendicularmente en un plano.

¿los elementos de proyeccion?
los q interbienen son:
*el punto de observacion.
*objeto observado.
*las rectas proyectantes por rayos de de proyeccion.
*el plano de proyeccion con la imagen proyectada del
... Continuar leyendo "Juan" »

Literatura ultimo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,56 KB

LA NARRATIVA RENACENTISTA
en el renacimiento, la epica se convierte en un genero culto, escrito y de autor conocido, aunque sigue escribiendose en verso. mantiene el objetivo de ocntar hazañas de un personaje heroico o acontecimientos historicos importantes, pero pierde la funcion de entretenimiento popular
1.1 La epica renacentista europea
Homero:
-obra: iliada. personajes: paris, helena, hector, aquiles....argumento: relata la guerra etre griefos y troyanos
-obra:odisea. personajes: penelope, tele, maco, ulises (odiseo).......argumento: narra el regreso del heroe griego ulises a su ciudad Ítaca.
Virgilio
obra: eneida. personajes: eneas, dido......argumento: cuenta las aventuras de Eneas fundador mitico de la ciudad de Roma.

en Italia, ludovicio
... Continuar leyendo "Literatura ultimo" »

Literatura 2evaluaciionn =)

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

NARRATIVO:no es el genero +romantico pero se desarrollo.3subgeneros:Novela historica:novela inspirada en temas historicos y legendarios,preferentemente del pasado y sobre todo de la E.media.se desarrollo mas en europa que en españa.la gran novela historica se titula IVANHOE cuyo autor se llama Walter scott(se inspira en la Emedia.el protagonista es el tipico caballero medieval.lleva a cabo una serie de aventuras: defensa del debil?robin hood;justicia y ademas la presencia de una dama con la que al final se casa el heroe. influye enormemente en la novela narrativa historica.Los escritoresmas importantes franceses fueron:Victor hugo(nuestra señora de paris?jorobado de notredam);Alejandro duna (los 3mosqueteros, el conde montecristo)... Continuar leyendo "Literatura 2evaluaciionn =)" »

Textos y pronombres

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 452 bytes

Tipos de textos:

Básicos: orales o escritos, extensos o breves, indiv. o colectivos.

Tipos                     carac

diálogo                interc d mensajes entre interlocu.

descripción        

narración

directivos

predictivos

explicativos

argum

esteticos

Poesia 40

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

El teatro de evasion de los años 40,no hubo renovacion del tratro,domino la escena el teatro de propaganda del regimen y el teatro burges o de evasion.Esperar hasta 1949 cuando se estreno Historia de una escalera de Antonio Buerro Vallejo para encontrar un teatro mas comprometido y critico.Teatro Burgués.Obras bien construidad con dialogos brillantes y entretenidos enredos y juegos,Autor importante:Jacinto Benavente(1866-1954).Teatro de humor años 40.La renovacion del teatro de humor fue llevada a cabo por Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura, pensavan que el humor en el teatro no es un fin en sí mismo, sino un instrumento para dar una vision del mundo critica dierente a la establecida mayoritariamente por la sociedad.Creían que el... Continuar leyendo "Poesia 40" »

Ultimo examen

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB



Eslogan-esta formado por palabras o una frse memorizable.Logotipo-plasmacion grafica de la marca.Jergas y tecnicismos-llamamos jergas o argots a las variedades de lenguas conocidas y usadas por grupos sociales.la caracteristica principal de las jergas es el empleo de un lexico especifico. El teatro en el siglo XVII-se formaron compañias teatrales,se aberieron corrales,que eran patios interiores sin asientos y con un tabalado para los actores.Caracteristicas-mezcla lo tragico y lo comico,ruptura de la regla de las 3 unidades(tiempo,lugar,accion)division de la obra entre actos,variedad metrica-las obras se escriben en verso.Introduccion del personaje gracioso,inclusion en la obra de canciones.Lope de vega-la obra teatral de lope de vega(1562-... Continuar leyendo "Ultimo examen" »

Literatura medieval española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Literatura Medieval en españa

1-concepto: es el perido historico que abarca desde el S.X con la llegada de los visigodos , hasta 1492 con el fin de la reconquista y descubrimento de America.

2-caracteristicas:  a)Nos parecemos a Europa en : * La sociedad medievalse organiza en nobleza clero y pueblo, muy poca burgesia. *tambien la religion y guerras.* La literatura es oral y la escrita en los monasterios y universidades.

B) No nos parecemos en : * Nuestra cultura es tridimensional ( judia,arabe,cristina)

3-Etapas de la literatura Medieval en España :

3.1) Literatura de nobleza:a)  epica, son narraciones que nos cuentan historias sobre los guerreros o heroes nuestra obra destacada es el cantar de Mio Cid .Al contrario de los cantares europeos... Continuar leyendo "Literatura medieval española" »