El Renacimiento en España: Literatura y Gramática
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
El Renacimiento en España: Siglo XVI
En la segunda mitad del siglo XVI, España experimentó cambios que alteraron el rumbo de su poesía.
- España lideró la Contrarreforma (Inquisición).
- Para evitar la entrada de las ideas de Lutero, se cerraron las fronteras.
Literatura religiosa
- Fray Luis de León (1527-1591)
- San Juan de la Cruz (1542-1591)
- Santa Teresa de Ávila
La Narrativa en el Renacimiento (Siglo XVI)
Las novelas del siglo XVI se caracterizan por su idealismo:
- Novelas de caballerías: Un caballero se enfrenta a personajes fantásticos y vive diversas aventuras para lograr la victoria.
- Novelas pastoriles: Dos pastores se enamoran. Se presenta un amor idealizado.
- Novelas bizantinas: Un chico conoce a una chica, pero no pueden estar juntos; se separan