Música del Clasicismo: La Sonata y la Sinfonía
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
El Clasicismo (1750-finales del siglo XVIII)
Entre finales del Barroco y finales del siglo XVIII, la monarquía fue perdiendo poder y fuerza, a la vez que la burguesía iba creciendo. Surgió una nueva concepción del universo y un replanteamiento de la estructura social. La burguesía se convirtió en la principal destinataria de los espectáculos, la economía estaba en sus manos y el concepto de absolutismo fue desapareciendo. Esta nueva burguesía buscaba una obra que representara su forma de pensar. Las innovaciones más importantes en la música fueron la sonata y la sinfonía.
La Sonata
Sonata significa "forma sonada" y puede ser para un instrumento o, como máximo, un cuarteto. Se compone siempre en tres movimientos: allegro, adagio y... Continuar leyendo "Música del Clasicismo: La Sonata y la Sinfonía" »