Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

El Aprendizaje de la Historia en Niños: Perspectivas de Calvani y Egan

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Antonio Calvani: Comprensión Temporal en la Infancia

En la década de los 80 en Italia, Antonio Calvani postuló que cierto grado de comprensión temporal es posible en niños, incluso en etapas preoperatorias. Según Calvani, la historia puede ser enseñada y comprendida desde los cinco años, o incluso antes. Los problemas en su aprendizaje no derivan tanto de las incapacidades de los niños, sino de los contenidos seleccionados, la didáctica empleada y su tratamiento.

Calvani señala que, según las investigaciones piagetianas, la comprensión temporal de una narración no se adquiere hasta después de los 8 años. Antes de esta edad, los niños manifestarían una incapacidad natural. Sin embargo, con pruebas no lingüísticas o materiales... Continuar leyendo "El Aprendizaje de la Historia en Niños: Perspectivas de Calvani y Egan" »

Metodología de Investigación en Educación: Hipótesis, Variables y Técnicas de Recogida de Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Las Hipótesis en la Investigación. Criterios de Clasificación y Tipos.

Según el tipo de relación entre las variables:

  • Descriptivas
  • Relacionales
  • Causales

Según el origen:

  • Inductivas (Surgen de las observaciones sobre la realidad)
  • Deductivas (Derivan de la teoría)

Según el nivel de concreción:

  • Conceptuales (Una idea propuesta para explicar un evento en relación con otros)
  • Operativas (Predicción comprobable que se deriva de una conceptual)
  • Estadísticas (Expresan la relación entre las variables de forma cuantitativa. Se diferencian dos: nula y alternativa)

Las Variables en la Investigación en Educación. Tipos de Definición. Describe el Proceso de Operativización de Variables y Pon Algún Ejemplo.

Tipos:

  • Constitutiva: Define la naturaleza de
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación en Educación: Hipótesis, Variables y Técnicas de Recogida de Datos" »

Mediació Comunitària i Escolar: Guia i Casos Pràctics

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

CAS 1: Conflicte mediable entre Paco i Pepe (Pis Tutelat)

Explicació de la mediació per a l'equip professional

La mediació és un procés de resolució de conflictes en què una persona mediadora facilita la comunicació entre les parts (en aquest cas, en Paco i en Pepe) perquè trobin les seves pròpies solucions sense imposicions. A diferència de processos judicials, aquí l'acord el construeixen les mateixes parts, cosa que els ajuda a assumir la responsabilitat del conflicte i de la seva resolució.

Atès que aquest és un conflicte en l'àmbit de convivència del pis tutelat, es pot considerar mediació comunitària, ja que abasta la gestió d'un conflicte en un grup que comparteix espai i recursos comuns, i cerca afavorir la convivència... Continuar leyendo "Mediació Comunitària i Escolar: Guia i Casos Pràctics" »

Fundamentos de Sociología: Dimensiones, Enfoques y Utilidad Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Dimensiones de la Sociología: Macro y Micro

En macrosociología hacemos un estudio general de la sociedad; analiza las grandes estructuras sociales, como la organización política, los sistemas económicos, educativos, etc. También se refiere a los grandes procesos sociales.

En microsociología nos fijamos en hechos concretos; analiza la conducta que los individuos realizamos normalmente dentro de la sociedad y las relaciones que mantenemos unos con otros. Entre macro y microsociología hay una interacción.

El comportamiento cotidiano de los individuos en sociedad está determinado por las grandes estructuras sociales; y a su vez, el funcionamiento de las grandes estructuras sociales se comprende mejor mediante el estudio de las relaciones... Continuar leyendo "Fundamentos de Sociología: Dimensiones, Enfoques y Utilidad Social" »

Conceptos Esenciales de Inteligencia Artificial: Fundamentos y Aplicaciones Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Conceptos Fundamentales y Técnicas de Inteligencia Artificial

Explora las definiciones esenciales, los paradigmas clave y las técnicas avanzadas que impulsan el campo de la IA.

  1. ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?

    Es la rama de la informática que desarrolla sistemas capaces de razonar, aprender y resolver problemas como lo haría un humano.

  2. ¿Qué hace un Sistema Experto (SE)?

    Simula el razonamiento de un especialista usando reglas y conocimiento formalizado.

  3. ¿En qué consiste el Razonamiento Basado en Casos (RBC)?

    Resuelve problemas nuevos reutilizando soluciones a problemas pasados similares.

  4. ¿Qué son las Redes Neuronales Artificiales (RNA)?

    Modelos que aprenden patrones a partir de ejemplos, inspirados en el cerebro humano.

  5. ¿Qué es la

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Inteligencia Artificial: Fundamentos y Aplicaciones Clave" »

Fundamentos del Tiempo Libre, Ocio y Animación Sociocultural para Educadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Conceptos Fundamentales del Tiempo Libre y el Ocio

Se define como Tiempo Libre aquel tiempo que la gente le dedica a aquellas actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas esenciales. Su rasgo diferencial es que se trata de un tiempo recreativo el cual puede ser utilizado por su titular a discreción; es decir, a diferencia de lo que ocurre con aquel tiempo no libre en el cual la mayoría de las veces no se puede elegir el momento de realización, en este, la persona puede decidir cuántas horas destinarle.

Se conoce como Ocio, aunque también muchos suelen llamarlo tiempo libre, a todas aquellas actividades que, con la libertad de elección y las oportunidades que los casos particulares supongan, no están ligadas... Continuar leyendo "Fundamentos del Tiempo Libre, Ocio y Animación Sociocultural para Educadores" »

Conceptes Clau d'Educació: Preguntes i Respostes Essencials

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

Principis d’educació segons Serramona (2000):

d) Totes les anteriors

Característiques dels sistemes educatius formals (Viñas):

d) Totes les anteriors

Àmbit d’aplicació de l’autonomia dels centres educatius (Decret 102/2010):

d) Totes les anteriors

Document que recull la identitat i objectius del centre:

b) El projecte educatiu del centre

Document amb procediment d’aprovació del projecte educatiu i convivència:

a) El projecte de convivència

Òrgan de participació de la comunitat escolar:

d) El consell escolar

Aprenentatge significatiu segons Ausubel:

a) Sorgeix quan els coneixements previs que pertanyen a l’estructura cognitiva són reconfigurats per coneixements nous

Qui va proposar els 3 mètodes per a una bona educació?

a) J.A. Comenius

Funcions

... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Educació: Preguntes i Respostes Essencials" »

Teorías de Enfermería: Virginia Henderson, Dorothea Orem y Más

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Teorías Fundamentales de Enfermería

Escuela de las Necesidades: Virginia Henderson

Virginia Henderson: Principio de los cuidados básicos. La persona tiene necesidades y, mediante su esfuerzo, consigue la independencia. Aquel que es dependiente es el que tiene una necesidad no satisfecha por falta de fuerza, motivación o conocimientos. Estas necesidades deben satisfacerse sin ayuda.

  • El enfermero atiende al paciente si es dependiente, con el objetivo de que sea independiente lo antes posible.
  • Cuidados: reemplaza, refuerza, aumenta la acción del individuo. Se ocupa de su fuente de dificultad.
  • Enfermera como sustituta: proceso grave, lo suple todo.
  • Como ayuda: deja parte de independencia.
  • Como compañera: supervisa y educa, el paciente satisface
... Continuar leyendo "Teorías de Enfermería: Virginia Henderson, Dorothea Orem y Más" »

Proceso Integral de Planificación Social: Diagnóstico, Programación y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Fases Fundamentales de la Planificación Social

  • Diagnóstico
  • Impacto esperado
  • Formulación
  • Ejecución
  • Evaluación

El Diagnóstico Social: Comprendiendo la Realidad

Propósitos del Diagnóstico Social

  • Ofrecer información básica para fundamentar acciones concretas.
  • Proporcionar un cuadro de situación que sirva de base para la actuación.

Elementos Clave de un Diagnóstico Social

Un diagnóstico social implica definir:

  • Cuáles son los problemas principales.
  • El contexto específico de la situación problema.
  • Los recursos disponibles y potenciales.
  • Los factores y actores sociales relevantes.
  • Las decisiones estratégicas a tomar.

Características del Diagnóstico Social

  • Es una fase esencial dentro de la planeación social.
  • Constituye una forma de culminar una investigación
... Continuar leyendo "Proceso Integral de Planificación Social: Diagnóstico, Programación y Evaluación" »

Fundamentos de Enfermería: Metaparadigmas, Modelos y Proceso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Metaparadigma

Conceptos globales que identifican el fenómeno central para el interés de una disciplina, las proposiciones globales que describen los conceptos y las proposiciones globales que enuncian las relaciones entre los conceptos.

  • Requerimientos: Debe identificar un campo que es privativo del dominio de otras disciplinas, comprender todos los fenómenos de interés para la disciplina, desde una perspectiva neutral e internacional.

Conceptos: persona, entorno, salud, enfermería (proposiciones no relacionales)

  • Concepto persona: Individuos, familias, comunidades y participantes de la enfermería.
  • Concepto entorno: Personas significativas para el individuo, y ambiente físico, condiciones locales, mundiales, tanto sociales políticas o económicas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Enfermería: Metaparadigmas, Modelos y Proceso" »