Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación Cualitativa: Conceptos, Características y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Enfoque de Investigación Cualitativa

En ciencias sociales se utiliza con mayor frecuencia el enfoque cualitativo de investigación. El carácter de los estudios cualitativos no es cerrado; ellos utilizan estrategias que posibilitan ampliar el alcance del proceso, o generar nuevas líneas de acción investigativa.

Características del Enfoque Cualitativo

Las unidades de estudio se seleccionan utilizando criterios. Primero, para identificar, luego se desarrolla el proceso y finalmente para determinar nuevos conjuntos de fenómenos. La selección es dinámica, electiva y secuencial. La selección es un proceso abierto y no uno de tipo paramétrico a priori del diseño.

Bryman plantea problemas en la práctica de la investigación cualitativa, los... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa: Conceptos, Características y Métodos" »

Estudio retroprospectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

TEMA 4

Complementación : se produce cuando en el marco de una misma investigación se trabaja con as 2 metodologías :cualit, y cuanti.

Combinación : se trata de integrar subsidiariamente una metodlogia con la otra,con el objetivos de las fortalezas... El resultado obtenido a partir de la utilización del método A se utiliza como inputo para potenciar el método B.

Triangulación : se intenta una convergencia de resultados, aumentando el grado de integración entre las metodologías a través de la utilización de ambas orientaciones para la investigación de un mismo aspectp de la realidad social. Se espera encontrar resultados convergentes en el uso de ambas metodologías.

Biografías : tecnic cualitativa y individualizadora que puede suministrar
... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Modalidades de Trabajo de Grado: Investigación, Emprendimiento y Extensión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El trabajo de grado es el conjunto de actividades de carácter teórico-práctico o investigativo desarrollado por el estudiante, en el cual aplica los conocimientos adquiridos, creando y desarrollando nuevos modelos y esquemas relacionados con áreas de su formación.

Actividad Investigativa

Proyectos Monográficos de Investigación

Actividad académica que integra la reflexión, exploración y propuestas de alternativas de solución e innovación a una problemática concreta, en los campos afines a la facultad contable, por medio de la aplicación de los conocimientos adquiridos por el estudiante.

Participación en Proyectos de Investigación como Investigador Auxiliar

Implica la participación del estudiante como investigador auxiliar dentro... Continuar leyendo "Modalidades de Trabajo de Grado: Investigación, Emprendimiento y Extensión" »

Claves para la Evaluación del Rendimiento: Criterios, Evaluadores y Metodologías Efectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Criterios de Evaluación

  • Evaluación de resultados: Medición basada en la constatación de resultados objetivos y cuantitativos. Incluye indicadores de actividad como calidad, productividad y absentismo.
  • Evaluación de desempeño: Se centra en la actuación y el comportamiento del empleado para conseguir sus resultados. Tiene un carácter más subjetivo.

Quién Evalúa

  • Superior: Generalmente, conoce bien el puesto de trabajo y observa el desempeño del empleado con frecuencia. Sin embargo, este enfoque presenta inconvenientes (ej. posible abuso de poder, falta de habilidad para evaluar de forma objetiva) y no siempre garantiza una adecuada gestión del rendimiento.
  • Autoevaluación: Dada su inherente carga subjetiva, no se suele utilizar de forma
... Continuar leyendo "Claves para la Evaluación del Rendimiento: Criterios, Evaluadores y Metodologías Efectivas" »

Hori ezin dute horrela egin, honela baizik

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,72 KB

HUTZUNEAK:

1-Irakasleak gure idazkera uler (dezaten / zezaten)

2- Nik jertse gorria jantz (dezadan/ nezan)

3- Zuk guri den-dena konta (diezaguzun/zeniezagun)

4-(Zuk niri) irribarretxo bat egin (diezadazun/ zeniezadan)

5-Ez dugu nahi inola ere zuek eskola utz (dezazuen/ zenezaten)

6-Zer egin behar dugu  zuek gu kontuan har (gaitzazuen/ gintzazuen)

7.Amak ez digu telebista pizten usten, etxerako lanak ilundu aurretik egin (ditzagun/ genitzan)

8.Birritan eskatu digu ez (diezaiogun / geniezaion) esan berari gezurrik



9- Nahiago nuke zortziak aldera etorriko bazintzaizkit, telebista konpon(nik zuei) (diezazuedan/ niezazuen)

10-Amak ez digu telebista pizten usten , berari afaria ilundu aurretik egin (diezaiogun/ geniezaion)

11-Egia osoa esan (diezaiodan/ niezaion)

... Continuar leyendo "Hori ezin dute horrela egin, honela baizik" »

La promoción y tipos de promoción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS_

La empresa debe desarrollar técnicas para captar candidatos

al puesto de trabajo. El objetivo es que cumplan los requisitos:

1-Reclutamiento interno: captación mediante promoción. Es

rápido y económico.

2-Reclutamiento externo: captación de personas ajenas, utilizando

fuentes de ofertas de trabajo; bolsa de trabajo de entidades sociales

o educativas, agencias de colocación, servicios públicos de colocación,

empresas de trabajo temporal, técnicas de Internet.

Gestión POR COMPETENCIAS E INTELIGENC EMOCIONAL_

La gest por competencias suponen las aptitudes que deben tener los

trabajadores.

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos

propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos.

LA Motivación

... Continuar leyendo "La promoción y tipos de promoción" »

Métodos de Obtención de Información Secundaria para la Investigación Comercial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Información Secundaria

La información secundaria se relaciona con el objeto de estudio para el inicio de la investigación comercial. Establece alternativas del diseño de la investigación y facilita el desarrollo técnico, mejora la comprensión del problema estudiado, el establecimiento de hipótesis e información para la selección de la muestra en técnicas de recogida de información primaria.

Fuentes de Información Secundaria Tradicionales

  • Fuentes bibliográficas
  • Estadísticas

Análisis de Datos Secundarios Internos y Externos

Principalmente en fases iniciales:

  • Datos elaborados por organismos públicos y privados, no publicados (información interna de procesos de actuación, recursos humanos, comercialización...).
  • Datos de organismos
... Continuar leyendo "Métodos de Obtención de Información Secundaria para la Investigación Comercial" »

Tipos de Investigación y sus Parámetros de Clasificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tipos de Investigación

Parámetros de Clasificación

Los siguientes parámetros se utilizan para clasificar las investigaciones:

  • Duración: Determina el tiempo en que se lleva a cabo la investigación.
  • Profundidad: Se refiere al nivel de análisis que se realiza.
  • Fuente de datos: Indica el origen de la información utilizada.
  • Propósito: Define el objetivo o finalidad de la investigación.
  • Originalidad: Establece si la investigación genera nuevos datos o se basa en información existente.

Tipos de Investigación por Propósito

  1. Exploratoria: Su objetivo es examinar un tema o problema poco estudiado, sin hipótesis previas.
  2. Demostrativa: Busca comprobar o refutar una hipótesis específica.

Tipos de Investigación por Fuente de Datos

  • Investigación
... Continuar leyendo "Tipos de Investigación y sus Parámetros de Clasificación" »

Competencia en la sociedad del conocimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Concepto de competencia en la sociedad del conocimiento

Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas.

5 competencias importantes de la sociedad del conocimiento

Saberes, habilidades, experiencias y actitudes
Competencia matemática, competencia digital, competencia para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, competencia cultural y artística.

5 etapas del ciclo de la innovación en la sociedad del conocimiento

Qué es información

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y
... Continuar leyendo "Competencia en la sociedad del conocimiento" »

Intervención Social en Grandes Emergencias: Estrategias y Niveles de Actuación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

ESCENARIOS


- Lugar del suceso.

- Lugar de recepción de afectados y/o familiares (centro de salud, servicios de urgencias...).

- Espacio de información de afectados.

- Destino de alojamiento (hospitales, albergues, polideportivos...).

- Tanatorios y depósitos de cadáveres.

- Estaciones de transporte de afectados (aeropuertos, de autobuses...).

- Lugares de origen y destino de afectados.

- Ubicaciones de funerales.

- Centros de realización de trámites.- Asociaciones de afectados.

LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN GRANDES EMERGENCIAS


NIVELES DE INTERVENCIÓN


La Intervención Social en las Grandes Emergencias, como sucede en el resto de situaciones de intervención profesional, se puede desarrollar metodológicamente en tres niveles:

  1. Intervención individual:
... Continuar leyendo "Intervención Social en Grandes Emergencias: Estrategias y Niveles de Actuación" »