Metabolismo Energético: Fermentación y Catabolismo Lipídico
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Metabolismo Energético: Fermentación
La fermentación es una estrategia para obtener energía en ausencia de O₂, realizada por bacterias anaerobias y células de organismos superiores cuando no tienen suficiente O₂ (por ejemplo, en músculos durante ejercicio intenso). Es un proceso de oxidación incompleta (no libera toda la energía química) con un aceptor final orgánico. El ATP se forma por fosforilación a nivel de sustrato (2 ATP por fosforilación). Tiene lugar en el citosol.
Etapas de la Fermentación
Oxidación: La glucosa se oxida hasta piruvato (glucólisis). Se consumen 2 NAD⁺ y se producen 2 NADH y 2 ATP.
Reducción: Se regenera el NAD⁺ cuando el piruvato se reduce para dar productos finales: LACTATO, ETANOL Y CO₂.