Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Problemas ambientales causados por las actividades terciarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Las ciudades y aglomeraciones urbanas españolas presentan problemas de diverda índole:

a) Problemas de vivienda: el alquiler de algunas viviendas resultan caros debido a los altos precios del suelo y a la especulación. Solución debe venir de las políticas de urbanismo y planificación, como la protección oficial y su extencion a la rehabilitación de viviendas antiguas.

b) problemas de abastecimiento y equipamento. El alto consumo de agua y energía exige inversiones e instalaciones costosas de abastecimiento, que hacen necesario promover el ahorro.

c) problemas de trafico: están causados en la mayor parte de los casos debido a los desplazamientos residencia-trabajo. Como solución a ello se implantan vías de circunvalación y grandes... Continuar leyendo "Problemas ambientales causados por las actividades terciarias" »

La pituitaria olfato y sus células sostén,olfatorias y basales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

El olfato: receptor responsable>nariz>posee 2 narinas.
Existen 3 tipos de células responsables del olfato que son: Células de sorporte: son células conformadas por tejito epitelial, tienen forma cilíndrica, se ubican en el epitelio nasal en el hueso criboise, ayuda a las células olfatorias. Células olfatorias: conjunto de neuronas bipolares, el axón se localiza entre las células de soporte y la dendrita,va a tener un abultamiento que contiene entre 5 a 8 cilias, responsables de capturar el estimulo olfatorio. Glándulas olfatorias: so ncelulas responsables de producir el moco, el cual mantiene la cavidad nasal humectada. Mecanisma del olfato: 1: las moléculas gaseosas entran y se disuelven con el moco, el estimulo es enviado a
... Continuar leyendo "La pituitaria olfato y sus células sostén,olfatorias y basales" »

Contaminantes naturales y artificiales del aire

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

es la presencia de materias o formas de energía que impliquen daños o molestias para las personas o bienes de cualquier naturaleza. Las fuentes de contaminación pueden ser naturales o artificiales.Contaminantes 2 tipos: sustancias químicas y formas de energía.Las1º pueden ser contaminantes primarios o secundarios:primarios se vierten directamente a la atmósfera y los secundarios los que se forman por transformación de otros.Loscontaminantes primarios son: aerosoles(pequeñas partículas que se emiten a la atmósfera y son perjudiciales),compuestos de S(efectos:irritaciones en las vías respiratorias, smog y lluvia ácida),compuestos orgánicos(efectos de los hidrocarburos son el efecto invernadero y cáncerígenos),óxidos de N(lluvia
... Continuar leyendo "Contaminantes naturales y artificiales del aire" »

Enfermedades endoparasitarias

Enviado por sebastian y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

ENFERMENDADES INFECCIOSAS

Tienen su origen en la colonizazion del cuerpo por parte de los agentes infecciosos. Vías DE Transmisión: Los agentes infecciosos pueden transmitirse mediante un CONTAGIO DIRECTO (de persona a persona) o mediante un CONTAGIO INDIRECTO en el que las vías de transmisión pueden ser: aire,agua,alimentos y vectores animales.

-Enfermedades de Origen Bacteriano: La mayoría de las bacterias son inofensivas, muchas de ellas beneficiosas, pero una gran parte de ellas producen enfermedades, debido a la acción de toxinas, que son sustancias toxicas elaboradas por las bacterias y que son segregadas al exterior (exotoxinas) o permanecen en la célula bacteriana (endotoxinas). Ej: tuberculosis,colera,meningitis,neumonía.

-Enfermedades

... Continuar leyendo "Enfermedades endoparasitarias" »

Salud Pública, Salud Comunitaria y Niveles de Atención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

¿Qué es la enfermedad?

La enfermedad es cualquier trastorno anormal del cuerpo y/o de la mente que provoca malestar y alteración de las funciones normales. Como la enfermedad, además de un componente físico, tiene componente mental y social, personas distintas pueden presentar la misma enfermedad de forma diferente.

Salud Pública y Salud Comunitaria

La salud pública tiene como objeto conservar y mejorar la salud de una población y es responsabilidad de los gobiernos y autoridades sanitarias.

La salud comunitaria es “el conjunto de esfuerzos colectivos de las poblaciones para incrementar su control sobre los determinantes de la salud”. La finalidad de la salud comunitaria es mejorar la salud de la población de estudio a través de estrategias,... Continuar leyendo "Salud Pública, Salud Comunitaria y Niveles de Atención" »

Contaminación Ambiental: Causas, Tipos y Efectos en el Clima

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La contaminación es la alteración del medio ambiente por la acción de agentes físicos, químicos o biológicos en lugares concretos. No podemos decir que hay sustancias peligrosas, sino cantidades peligrosas. Sustancias que pueden ser contaminantes en una zona no tienen por qué serlo en otra. Existe una contaminación natural, debido a los gases emitidos por los volcanes, y contaminación antrópica, debido al ser humano. La contaminación no suele permanecer en el lugar donde se origina.

Contaminación del Agua

Algunos de los contaminantes acuáticos más habituales son: nutrientes, residuos que necesitan oxígeno, patógenos, sales, metales pesados, compuestos orgánicos, sedimentos o materia suspendida y contaminación térmica.

Contaminación

... Continuar leyendo "Contaminación Ambiental: Causas, Tipos y Efectos en el Clima" »

Preguntas Clave en Urgencias Médicas: Casos Prácticos y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Paciente accidentado de tráfico que presenta un. Señale la correcta: d) Todo lo anterior es cierto

Parto de una mujer embarazada de 38 semanas de gestación. Denominamos al periodo de: c) Periodo de expulsión

Paciente de unos cuarenta años electrocutado. Podemos observar: b) Destrucción titular masiva, coagulación intravascular y necrosis

Observamos que una de las personas implicadas presenta una herida producida por un objeto afilado. Está herida se denomina: a) Incisa o cortante

En un niño de un año de vida la secuencia compresión ventilación es: a) 15:2

Vía de administración de medicamentos más utilizada en la asistencia extrahospitalaria en los pacientes críticos es: b) Intravenosa

Señala la opción que no es cierta: a) El torniquete

... Continuar leyendo "Preguntas Clave en Urgencias Médicas: Casos Prácticos y Respuestas" »

Mejoramiento Genético en Animales: Beneficios, Riesgos y Consideraciones Éticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Selección Genética en Animales

La selección genética en animales es un proceso mediante el cual se eligen animales con características deseables para reproducirse, con el objetivo de mejorar ciertas cualidades en las generaciones futuras. Este proceso puede ser aplicado tanto en animales de granja como en animales de compañía, y se enfoca en características específicas que pueden ser productivas, estéticas o relacionadas con la salud y el comportamiento.

Consecuencias de la Selección Genética

Reducción de la Diversidad Genética

Al seleccionar solo ciertos animales para la reproducción, se puede reducir la variedad genética dentro de una población.

Problemas de Salud

La selección genética intensiva puede llevar a problemas de salud.... Continuar leyendo "Mejoramiento Genético en Animales: Beneficios, Riesgos y Consideraciones Éticas" »

Enfermedades Infecciosas: Causas, Transmisión y Fases de Desarrollo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Enfermedades Infecciosas: Origen, Contagio y Evolución

Las enfermedades infecciosas son afecciones causadas por la invasión y multiplicación de microorganismos patógenos en el cuerpo. Estos agentes pueden ser de diversos tipos:

Tipos de Microorganismos Patógenos

  • Bacterias

    Una bacteria es un organismo unicelular sin núcleo definido (procariota). Cuando las bacterias se multiplican, pueden destruir las células y los tejidos cercanos. Además, fabrican diversas sustancias llamadas toxinas, que se distribuyen a través de la sangre y son las responsables de causar los síntomas de la enfermedad.

  • Virus

    Los virus no pueden reproducirse por sí solos; necesitan introducirse dentro de una célula huésped para replicarse. Al salir de la célula, los

... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Causas, Transmisión y Fases de Desarrollo" »

Que es el análisis de sangre T6

Enviado por pipedavid y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

1 SALUD PUBLICA: salud publica o sanidad conjnto d actuaciones encaminados a proteger y restaurar la salud d las personas, también se incluye la prevención d la enfermedad. porteccion d la salud: tratamiento y desinfección del agua:se necesita una potabilizacion q consta de : tratamiento: corrección físico quimca y eliminación d partículas solidas, incluye procesos como filtración, decantación o aireación. desinfección: eliminación d microorganismos patógenos, puede hacerse mediante el cloro el ozono o la radiación ultravioleta. tratamiento d los residuos: aguas residuales: d origen domestico e industrial, es necesario someterlas a un tratamiento d depuración cuyo objetivo es retirar del agua los componentes peligrosos. residuos
... Continuar leyendo "Que es el análisis de sangre T6" »