Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Células Madre, Salud y Enfermedades: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Células Madre: ¿Qué Son?

Son células no especializadas capaces de:

  • Multiplicarse y dar células no especializadas.
  • Originar células diferenciadas, es decir, células especializadas.

La célula madre por excelencia es el cigoto, capaz de producir todas las células de un individuo.

Tipos de Células Madre

1. Según su Capacidad

  • Totipotentes: Capaces de originar un individuo completo. Por ejemplo, tanto el cigoto como la mórula.
  • Pluripotentes: No pueden originar un individuo completo, pero tienen la capacidad de originar todos y cada uno de los tipos de células que lo forman. Son las células del blastocisto tardío.
  • Multipotentes: Son células madre adultas que tienen la capacidad de originar algunos tipos de células. Por ejemplo, en la médula
... Continuar leyendo "Células Madre, Salud y Enfermedades: Una Guía Completa" »

Signos vs Síntomas: Presión Arterial, Tabaco y Prospectos Médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Diferencias entre Signos y Síntomas

La diferencia principal radica en que un signo es objetivable y un síntoma es subjetivo.

  • Signo: Manifestación que un médico puede comprobar (datos del examen físico).
  • Síntoma: Sensaciones que el paciente experimenta.

Ejemplo: Dolor de garganta (síntoma) vs. amígdalas inflamadas (signo).

Presión Arterial: Definición y Riesgos

Presión Arterial

Fuerza que lleva la sangre a todo el cuerpo.

Hipertensión

Incremento continuo de la presión sanguínea en las arterias.

Hipotensión

Presión sanguínea anormalmente baja, puede causar vértigo o mareo.

Principio Activo

Sustancia con actividad farmacológica extraída de un organismo vivo, purificada o modificada, llamada fármaco o medicamento.

Consecuencias del Tabaco

  • Cáncer
... Continuar leyendo "Signos vs Síntomas: Presión Arterial, Tabaco y Prospectos Médicos" »

Fundamentos Esenciales de Medicina y Ciencias de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Salud y Enfermedad

Salud:

Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Enfermedades Infecciosas:

Son aquellas causadas por microorganismos patógenos.

Tipos de Microorganismos:
  • Bacterias
  • Virus
  • Protozoos
  • Hongos
Vías de Transmisión:

Se transmiten por:

  • Contacto directo
  • Agua y alimentos contaminados
  • Vectores animales
Fases de Desarrollo de una Enfermedad Infecciosa:
  • Infección: Entrada y multiplicación del patógeno en el organismo.
  • Periodo de Incubación: Tiempo desde la infección hasta la aparición de los primeros síntomas.
  • Periodo Agudo: La enfermedad se manifiesta con síntomas claros como fiebre, dolor, etc.
  • Periodo de Declive: Los síntomas comienzan a remitir.
  • Convalecencia: El paciente
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Medicina y Ciencias de la Salud" »

Trasplantes y Desarrollo de Medicamentos: Avances y Controversias en España

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Trasplantes en España: Un Modelo de Éxito Mundial

El trasplante es un tratamiento médico complejo que consiste en trasladar órganos, tejidos o células de una persona a otra. El órgano trasplantado reemplaza y asume la función del órgano dañado del receptor, salvándole la vida o mejorando su calidad de vida. Una variedad de órganos macizos y tejidos pueden ser trasplantados, incluyendo riñones, pulmones, corazones y precursores hematopoyéticos.

Existen algunos riesgos asociados con este procedimiento que dependen del tipo de trasplante, que frecuentemente incluyen infección y rechazo del injerto. España es el país con mayor tasa de donación de todo el mundo. Esto nos proporciona el privilegio de tener mayores posibilidades de... Continuar leyendo "Trasplantes y Desarrollo de Medicamentos: Avances y Controversias en España" »

Aborto Espontáneo e Inducido: Causas, Síntomas y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

El Aborto: Definición y Tipos

En Medicina, se define el aborto como la expulsión del feto, ya sea de forma natural o provocada, durante el período no viable de su vida intrauterina; es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si la expulsión ocurre en un período viable, pero antes de la finalización del embarazo, se denomina parto prematuro, independientemente de si el feto sobrevive o no.

Aborto Inducido

El aborto inducido es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto. Este puede ser:

  • Aborto terapéutico (o indirecto): Se realiza por razones médicas.
  • Aborto electivo (interrupción voluntaria del embarazo): Se lleva a cabo por decisión de la mujer.

Según la técnica empleada, el aborto inducido puede... Continuar leyendo "Aborto Espontáneo e Inducido: Causas, Síntomas y Tipos" »

Enfermedades Crónicas y Adicciones: Cáncer, Alzheimer y Tabaquismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Cáncer

El cáncer es el conjunto de trastornos ocasionados por la proliferación anormal y descontrolada de una masa celular, comúnmente llamada tumor. También se le conoce como neoplasia o tumor maligno. La rama de la medicina que se dedica al estudio del cáncer es la oncología.

Tipos de Tumores

  • Tumor Maligno (Carcinoma)

    Un tumor maligno, también denominado carcinoma, es aquel que invade los tejidos circundantes, alterando sus funciones. Tiene la capacidad de diseminarse a otras partes del cuerpo a través del flujo sanguíneo o del sistema linfático, formando nuevos tumores conocidos como metástasis.

  • Tumor Benigno (Angioma o Mioma)

    Los tumores benignos, como el angioma o el mioma, son masas celulares que no invaden los tejidos que los rodean

... Continuar leyendo "Enfermedades Crónicas y Adicciones: Cáncer, Alzheimer y Tabaquismo" »

El VIH y las Drogas: Efectos y Consecuencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

¿Cómo actúa el virus en el sistema inmunitario?

El VIH debilita el sistema inmunitario al atacar y destruir las células CD4, un tipo de glóbulo blanco que desempeña un papel crucial en la respuesta inmune. Como resultado, el cuerpo no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.

¿Qué quiere decir SIDA?

SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una enfermedad infecciosa que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se caracteriza por un deterioro progresivo del sistema inmunitario, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.

¿Cómo se transmite el VIH?

El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales:... Continuar leyendo "El VIH y las Drogas: Efectos y Consecuencias" »

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano y la Innovación Farmacéutica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Protección del Organismo: Defensas Naturales y Terapias Médicas

El ser humano combate las enfermedades con mecanismos tanto naturales como artificiales.

Defensas Naturales

Las defensas naturales pueden ser de dos tipos:

Defensas Constitutivas o Inespecíficas

Actúan sobre cualquier enfermedad o patógeno. Las defensas inespecíficas antimicrobianas incluyen:

  • Resistencia genética
  • Barreras anatómicas
  • Respuesta inflamatoria
  • Fiebre
  • Respuesta fagocitaria
  • Vasodilatación

Defensas Inducidas o Respuesta Inmune

Son las defensas específicas desencadenadas como respuesta a un antígeno. Intervienen los linfocitos, que responden fabricando inmunoglobulinas o anticuerpos, los cuales actúan sobre el antígeno. La respuesta inmune es muy compleja.

Defensas Artificiales

... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano y la Innovación Farmacéutica" »

Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) afectan tanto al corazón como a los vasos sanguíneos (arterias y venas). Algunas tienen carácter hereditario, pero la mayoría son causadas por hábitos de vida poco saludables, por lo que pueden ser prevenidas.

Incidencia Social de las Enfermedades Cardiovasculares

En España, las ECV provocan el 33% de las muertes. A medida que mejora la situación económica, aumenta la incidencia de estas enfermedades. Suelen aparecer en la edad adulta. Sin embargo, una de cada tres personas entre 15 y 34 años ya muestra altos niveles de colesterol y arteriosclerosis.

Principales Enfermedades Cardiovasculares

Arteriosclerosis

La arteriosclerosis es el engrosamiento de las paredes de las... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo" »

Desafíos Ambientales Globales: Clima, Atmósfera y Contaminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El planeta Tierra enfrenta diversos desafíos ambientales críticos, resultado en gran medida de la actividad humana. A continuación, se detallan algunos de los fenómenos más relevantes que impactan nuestro clima y atmósfera.

Potenciación del Efecto Invernadero

En la atmósfera existen de manera natural partículas de dióxido de carbono (CO2) que tienen la particularidad de absorber calor. Gracias a ello, la atmósfera tiene una temperatura unos 20ºC superior a la que tendría sin la existencia de este CO2. Este fenómeno es el efecto invernadero natural y es beneficioso para la vida en el planeta.

El problema surge cuando los seres humanos emitimos más CO2 debido a la quema de combustibles fósiles (petróleo y carbón). Las principales... Continuar leyendo "Desafíos Ambientales Globales: Clima, Atmósfera y Contaminación" »