Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sormena eta Kontraktualismoa: Giza Adimenaren eta Gizartearen Oinarriak

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,86 KB

Sormena: Giza Gaitasun Sinbolikoaren Adierazpena

Gizakien gaitasun sinbolikoaren adierazpen modurik argiena sormenean ikusten da, eta sormenaren mailarik gorena jeinutasuna da.

Jenioaren Ezaugarriak

  • Irudimen-gaitasun handia.
  • Behaketarako eta melankoliarako joera nabarmena.
  • Haur-jokabideak erakusteko nolabaiteko joera.

Definizioa

XX. mendearen erdialdera arte, ez ziren gai izan sormenari definizio bat jartzeko. Joy Paul Guilfordek egin zuen.

  • Pentsaera konbergentea: Arazo bati irtenbide konbentzionalak emateko joera da.
  • Pentsaera dibergentea: Irizpide originalak, berriak eta malguak aplikatzen dituena.

Ezaugarri Bereizgarriak

  • Azkartasuna: Arazo bati irtenbidea emateko gaitasuna, konponbide gehiago informazio-eremu eta denbora-epe jakinetan.
  • Malgutasuna:
... Continuar leyendo "Sormena eta Kontraktualismoa: Giza Adimenaren eta Gizartearen Oinarriak" »

Fisiopatología de la gastritis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Patologías DE LA BOCA 
*Caries: es un proceso infeccioso que afecta a los dientes, si no se trata convenientemente puede provocar una infección generalizada que afecta a la encía y provocara la perdida de la pieza.
Patologías ESOFAGICAS
*Reflujo gastroesofagico: se produce porque parte del contenido del estomago asciende hacia el esófago. Provoca ardor y se produce por una disminución del tono muscular del esfínter esofágico o por la presencia de una hernia de hiato. Se combate con antibióticos o antisecretores.
*Tumores: suelen estar relacionados con el consumo de alcohol y tabaco. Su principal síntoma son los problemas a la hora de tragar.
Patologías Gástricas
*Hernia de hiato: se produce cuando asciende hacia el esófago la parte
... Continuar leyendo "Fisiopatología de la gastritis" »

Claves para una Vida Saludable: Actividad Física, Nutrición y Prevención de Riesgos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Beneficios de la Actividad Física para la Salud

Si la ingesta de energía es superior a la utilizada en las actividades diarias, se produce un aumento de peso. La alimentación, el peso y la actividad física son factores interrelacionados. Por actividad física se entiende cualquier forma de ejercicio o movimiento. No significa necesariamente apuntarse a un gimnasio, practicar un deporte o competir. Actividades cotidianas como preferir ir en bicicleta o caminar en lugar de usar el coche, o subir escaleras en vez de coger el ascensor, también cuentan como actividad física.

La actividad física ofrece numerosos beneficios para el cuerpo, ya que fortalece los músculos del corazón y los huesos, aumenta la llegada de oxígeno al organismo, ayuda... Continuar leyendo "Claves para una Vida Saludable: Actividad Física, Nutrición y Prevención de Riesgos" »

Conceptos Fundamentales de Salud Pública: Enfermedades Crónicas, VIH y Biomedicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Enfermedades Crónicas y Estilos de Vida

Obesidad: Definición y Causas

La obesidad es una enfermedad crónica, caracterizada por una alteración de la composición corporal, debida al aumento del contenido graso. Es el resultado de un desequilibrio entre la energía que se ingiere y la que se gasta. Sus causas principales incluyen:

  • Sedentarismo.
  • Malos hábitos dietéticos.

Cáncer: Crecimiento Descontrolado y Prevención

El cáncer es uno de los principales problemas de salud en el mundo desarrollado y se considera estrechamente ligado a determinados hábitos de vida. Consiste en una división y un crecimiento descontrolado de las células. Estas células llegan a invadir el órgano donde se originaron y pueden diseminarse (metástasis) a otros... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud Pública: Enfermedades Crónicas, VIH y Biomedicina" »

Trasplante de Órganos: Avances, Desafíos y Futuro en la Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Trasplante de Órganos: Un Hito en la Medicina del Siglo XX

El trasplante de órganos se consolidó como uno de los mayores logros de la medicina del siglo XX. En 1954, se llevó a cabo con éxito el primer trasplante de riñón. Sin embargo, fue el 3 de diciembre de 1967 cuando se realizó el primer trasplante de corazón en un hospital. A pesar de algunos fracasos, en los últimos 40 años, esta terapia ha mejorado significativamente la calidad de vida de muchos pacientes.

El Proceso del Trasplante

El trasplante se realiza mediante una técnica quirúrgica muy desarrollada que consigue resultados notables en los receptores. El donante, generalmente, es una persona en situación de muerte cerebral (o muerte encefálica). Esto significa que,... Continuar leyendo "Trasplante de Órganos: Avances, Desafíos y Futuro en la Medicina" »

Dieta Dukan: Pierde Peso con el Método de las 4 Fases

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La dieta Dukan, centrada en el consumo de proteínas y hortalizas, fue desarrollada por Pierre Dukan, reconocido nutricionista y especialista en comportamiento alimentario.

Fases de la Dieta Dukan

La dieta Dukan se compone de cuatro fases:

1. Fase de Ataque: Alto Consumo de Proteínas

Esta fase se caracteriza por una rápida pérdida de peso. Durante un máximo de 10 días, se permite el consumo de:

  • Carnes magras: ternera, vacuno, caballo y aves de corral (excepto pato y ganso).
  • Pescado: todos los tipos de pescado y mariscos.

Se complementa con jamón, huevos, tofu, leche descremada (hasta 250 ml al día) y productos lácteos bajos en grasa. Es obligatorio beber al menos 1,5 litros de agua diariamente para eliminar toxinas. También se pueden consumir... Continuar leyendo "Dieta Dukan: Pierde Peso con el Método de las 4 Fases" »