Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos de la Tiroides: Hipertiroidismo e Hipotiroidismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Hipertiroidismo e Hipotiroidismo

Trastornos de la tiroides: Hipertiroidismo e Hipotiroidismo

La tiroides es una glándula situada en el cuello que produce ciertas hormonas esenciales. Los problemas ocurren cuando los niveles de las hormonas producidas por la tiroides son muy altos (hipertiroidismo) o muy bajos (hipotiroidismo).

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides libera demasiada cantidad de hormonas en un período de tiempo corto (aguda) o largo (crónica).

Causas del Hipertiroidismo

  • Recibir demasiado yodo.
  • Enfermedad de Graves (representa la mayoría de los casos de hipertiroidismo).
  • Inflamación (tiroiditis) de la tiroides debido a infecciones virales.
Otras causas
  • Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la hipófisis.
... Continuar leyendo "Trastornos de la Tiroides: Hipertiroidismo e Hipotiroidismo" »

Semiología Clínica Esencial: Reconocimiento de Síntomas, Signos y Hallazgos Médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Este documento aborda conceptos fundamentales en semiología clínica, centrándose en la identificación y comprensión de diversos síntomas, signos y hallazgos relevantes para el diagnóstico médico.

Definición de Hallazgos Clave del Examen Físico

  • Sopor: Estado de somnolencia profunda en el que el paciente solo responde a estímulos intensos y repetidos, sin llegar a la pérdida total de la conciencia.
  • Respiración de Kussmaul: Es un patrón respiratorio caracterizado por respiraciones rápidas, profundas y laboriosas. Se observa típicamente en pacientes con acidosis metabólica severa, como la cetoacidosis diabética, como un mecanismo compensatorio para eliminar CO2 y reducir la acidosis.
  • Pulso venoso paradójico: Es un descenso anormal
... Continuar leyendo "Semiología Clínica Esencial: Reconocimiento de Síntomas, Signos y Hallazgos Médicos" »

Defensa NBQ: Principios, Componentes y Amenazas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Defensa NBQ

Conjunto de medidas para prevenir, neutralizar o mitigar los efectos adversos de armas NBQ o la emisión de TIM en operaciones militares.

Principios de la DNBQ

Inteligencia, preparación para la fuerza, gestión de la defensa NBQ, flexibilidad, integración, coordinación y mantenimiento de las capacidades operativas.

Componentes de la DNBQ

Detección (puntual, a distancia y remoto), identificación (legal, operativa, provisional, confirmada, acreditada), seguimiento, alerta e información (CCA, CCZ, CC, SCC, Fuent inf), protección física (COLPRO fijo, móvil, transportable), gestión de riesgo (ANT: cubiertas y refugios, camuflaje, ocultación, dispersión, decepción, reemplazos; DES: evitar la contaminación, control AOPER -limitación,... Continuar leyendo "Defensa NBQ: Principios, Componentes y Amenazas" »

Sistemas de Alto Flujo y Pruebas de Función Pulmonar: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 92,15 KB

Sistemas de Alto Flujo en Oxigenoterapia

Los sistemas de alto flujo son esenciales en la oxigenoterapia, ya que proporcionan un flujo de gas suficiente para cubrir todas las necesidades de ventilación del paciente. Una de sus principales ventajas es que mantienen la fracción inspirada de oxígeno (FiO2) constante, independientemente del patrón ventilatorio del paciente. Estos sistemas pueden suministrar valores de FiO2 que oscilan entre 0.24 y 0.50.

Dispositivos Venturi

Los dispositivos Venturi operan bajo el principio de Bernoulli. Este principio establece que un gas que fluye a alta velocidad a través de un orificio restringido genera presiones laterales subatmosféricas. Esto permite que el aire ambiental se mezcle con la corriente principal... Continuar leyendo "Sistemas de Alto Flujo y Pruebas de Función Pulmonar: Todo lo que Necesitas Saber" »

Leptospirosis: Guía completa de la enfermedad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

¿Qué es la leptospirosis?

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa aguda, de origen bacteriano, con afectación sistémica y endémica. Puede presentarse en forma epidémica bajo ciertas condiciones. La infección puede ser asintomática, subclínica o causar graves condiciones clínicas, anictéricas o ictéricas con alta mortalidad.

Síntomas

Forma anictérica (60-70% de los casos):

  • Fase septicémica (4-7 días): Hepatomegalia, esplenomegalia (rara vez), sangrado gastrointestinal, mialgia (pantorrillas, muslos, abdomen y músculos paravertebrales), fotofobia, dolor en el pecho, tos seca (con o sin hemoptisis), erupción macular, maculopapular, urticaria o petequias, hiperemia mucosa.
  • Fase inmune (1-3 semanas): Dolor de cabeza intenso, vómitos,
... Continuar leyendo "Leptospirosis: Guía completa de la enfermedad" »

Fundamentos de Epidemiología: Conceptos Clave, Objetivos y Métodos de Estudio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 95,19 KB

Evolución del Interés Dominante de la Epidemiología

DY73s65aLWyrAAAAAElFTkSuQmCC

La epidemiología se centra en el estudio de las causas para mejorar el estado de salud de la población.

Objetivos de la Investigación Epidemiológica

  1. Describir el estado de salud de las poblaciones:
    • Enumeración
    • Frecuencias relativas
    • Tendencias
  2. Explicar la etiología de las enfermedades:
    • Factores de riesgo
    • Mecanismos de transmisión
  3. Conocer la historia natural de la enfermedad.
  4. Predecir la frecuencia y distribución de los estados de salud.
  5. Controlar la enfermedad:
    • Prevención de la aparición de nuevos casos
    • Curación de casos existentes
    • Mejorar el pronóstico
    • Aumentar el nivel de salud

Funciones de la Epidemiología

  • Definir los problemas de salud importantes de una comunidad.
  • Describir la historia natural
... Continuar leyendo "Fundamentos de Epidemiología: Conceptos Clave, Objetivos y Métodos de Estudio" »

Obstrucción intestinal: Causas, síntomas, complicaciones y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Manifestaciones clínicas del síndrome de obstrucción intestinal

El síndrome de obstrucción intestinal se manifiesta con:

  • Dolor cólico intermitente: El dolor es intermitente y se caracteriza por cólico intermitente.
  • Náuseas y vómitos:
  • Vómitos fecaloideos: en el caso de obstrucción completa se producen las ondas antiperistálticas: Con ellas el intestino intenta desplazar el contenido intestinal hacia la boca.
Sangrado al defecar: Las externas suelen ocasionar dolor agudo. Las internas no suelen dar síntomas hasta que no se agrandan, sangran o se prolapsan hacia el exterior.

Complicaciones:

  • Deshidratación y shock hipovolémico: por los vómitos y la incapacidad para la reabsorción del agua a nivel del íleon.
  • Edema y congestión vascular,
... Continuar leyendo "Obstrucción intestinal: Causas, síntomas, complicaciones y tratamiento" »

Nervio Hipogloso: Anatomía, Exploración y Patologías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

XII Par - Nervio Hipogloso Mayor

Suministra inervación motora a la lengua. El núcleo yace en la parte alta del bulbo cerca de la línea media. Las fibras salen entre la pirámide y la oliva a través de una serie de raicillas que se unen en un tronco único, que emerge del cráneo por el agujero condíleo anterior. El nervio se dirige hacia adelante y desciende por el cuello hasta el ángulo de la mandíbula. Pasa cerca de la arteria carótida interna y de la vena yugular para dirigirse hacia el hueso hioides y luego medialmente, hacia la lengua. En ella se divide en varias ramas (ramas linguales) que van a inervar los músculos intrínsecos de la lengua y los músculos geniogloso, estilogloso, hiogloso y geniohioideo.

Exploración

En primer... Continuar leyendo "Nervio Hipogloso: Anatomía, Exploración y Patologías" »

Fisiopatología del Dolor y Fundamentos de la Anemia: Mecanismos y Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 569,6 KB

Fisiopatología del Dolor

Sistema Nervioso Sensorial

El Sistema Nervioso (SN) se divide en:

  • SNC (Sistema Nervioso Central)
    • Cerebro
    • Médula espinal
  • SNP (Sistema Nervioso Periférico)
    • Sensorial (aferente)
      • Somático
      • Visceral
    • Motor (eferente)
      • Somático (voluntario)
      • Autónomo (involuntario)

Definición del Dolor

Es una experiencia sensorial y emocional desagradable que experimenta la persona de una manera única para ella.

Finalidad del Dolor

Actúa como un Sistema de Aviso o Alarma-Alerta con el fin de:

  • Prevenir o reducir la lesión de los tejidos.
  • Preservar la integridad del individuo.

Clases de Dolor

Dolor Agudo

  • Duración menor de 6 meses, con lesión tisular acompañante.
  • Desaparece cuando la causa que lo originó llega a término.

Anemia

Definición

Disminución de... Continuar leyendo "Fisiopatología del Dolor y Fundamentos de la Anemia: Mecanismos y Conceptos Clave" »