Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Primers Auxilis: Traumatismes, Intoxicacions i Urgències Mèdiques

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,57 KB

Atenció en Traumatismes

Lesions internes o externes que es produeixen per l'acció d'un agent extern que actua contra l'organisme.

Agents Físics

  • Acció mecànica: cops, caigudes.
  • Agent tèrmic: calor/fred (cremades, hipotèrmia i congelació).
  • Electricitat: electrocucions.

Agents Químics

  • Intoxicacions per ingestió: cosmètics, alcohol, drogues, medicaments.
  • Intoxicacions per inhalació: gasos, fums.
  • Intoxicacions per contacte: productes químics.

Agents Biològics

  • Acció d'un ésser viu: mossegades, picades, toxiinfeccions.

Les Hemorràgies

Sortida de sang dels vasos sanguinis quan es trenca la seva paret. En casos greus, la mort pot produir-se en menys de 30 minuts. Tenim aproximadament entre 80 i 100 ml de sang per cada kg de pes.

Tipus d'Hemorràgies:

... Continuar leyendo "Guia Completa de Primers Auxilis: Traumatismes, Intoxicacions i Urgències Mèdiques" »

Impacto de Micronutrientes Esenciales: Funciones, Deficiencias y Toxicidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Los micronutrientes, que incluyen vitaminas y minerales, son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. Su equilibrio es crucial, ya que tanto la deficiencia como el exceso pueden acarrear serias consecuencias para la salud.

Minerales: Fuentes, Funciones y Síntomas de Deficiencia

  • Manganeso:
    • Fuentes: Vegetales, legumbres, cereales integrales, nueces, avellanas.
    • Funciones: Participa en el metabolismo de aminoácidos, colesterol y carbohidratos; esencial para la formación de huesos; actúa como cofactor enzimático.
    • Síntomas de Deficiencia: Problemas óseos y alteraciones metabólicas.
  • Potasio:
    • Fuentes: Plátanos, pescados, leche, frutas, carne magra, espinacas, tomates.
    • Funciones: Crucial para la función muscular y nerviosa, y para
... Continuar leyendo "Impacto de Micronutrientes Esenciales: Funciones, Deficiencias y Toxicidad" »

Vitamina D: Fuentes, Requerimientos y Consecuencias de su Déficit

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 40,49 KB

Fuentes de Vitamina D

La vitamina D se puede obtener de diversas fuentes:

  • Pescados marinos: Salmón, sardina, bacalao, arenque.
  • Aceite de hígado de pescado.
  • Yema de huevo.
  • Productos animales.
  • Productos suplementados: Cereales, leche, margarina, chocolates.

Es importante destacar que las personas con una continua exposición al sol generalmente no necesitan suplementos de vitamina D, ya que la luz solar estimula su síntesis al incidir sobre la piel desnuda.

Aunque la ingesta diaria recomendada de vitamina D es de 200 UI al día para los adultos, hay indicios de que las personas de edad avanzada pueden necesitar de 800 a 1,000 UI al día para preservar la densidad ósea y prevenir fracturas.

Requerimientos de Vitamina D

Los requerimientos de vitamina... Continuar leyendo "Vitamina D: Fuentes, Requerimientos y Consecuencias de su Déficit" »

El VIH y las Drogas: Efectos y Consecuencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

¿Cómo actúa el virus en el sistema inmunitario?

El VIH debilita el sistema inmunitario al atacar y destruir las células CD4, un tipo de glóbulo blanco que desempeña un papel crucial en la respuesta inmune. Como resultado, el cuerpo no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.

¿Qué quiere decir SIDA?

SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una enfermedad infecciosa que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se caracteriza por un deterioro progresivo del sistema inmunitario, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.

¿Cómo se transmite el VIH?

El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales:... Continuar leyendo "El VIH y las Drogas: Efectos y Consecuencias" »

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano y la Innovación Farmacéutica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Protección del Organismo: Defensas Naturales y Terapias Médicas

El ser humano combate las enfermedades con mecanismos tanto naturales como artificiales.

Defensas Naturales

Las defensas naturales pueden ser de dos tipos:

Defensas Constitutivas o Inespecíficas

Actúan sobre cualquier enfermedad o patógeno. Las defensas inespecíficas antimicrobianas incluyen:

  • Resistencia genética
  • Barreras anatómicas
  • Respuesta inflamatoria
  • Fiebre
  • Respuesta fagocitaria
  • Vasodilatación

Defensas Inducidas o Respuesta Inmune

Son las defensas específicas desencadenadas como respuesta a un antígeno. Intervienen los linfocitos, que responden fabricando inmunoglobulinas o anticuerpos, los cuales actúan sobre el antígeno. La respuesta inmune es muy compleja.

Defensas Artificiales

... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano y la Innovación Farmacéutica" »

Protocolos Estéticos Profesionales: Cuidado Integral de Piel y Cuerpo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 370,17 KB

Aspectos Estéticos de los Senos

El concepto estético del seno ideal es relativo y los cánones de belleza han variado a lo largo de la historia. El busto ideal guarda una relación armónica con respecto al peso y talla de la mujer. La medida del seno se realiza mediante la medición del **triángulo equilátero**, que se forma desde las horquillas de la clavícula a cada uno de los pezones y entre los pezones, con lados de aproximadamente 19, 20 o 21 cm.

Ptosis Mamaria y sus Causas

La **ptosis mamaria** es el descolgamiento del seno que se debe a la afección de sus tejidos estructurales por diversas causas. Los tejidos afectados son:

  • Tejido glandular: se altera por un aumento del tamaño, y las causas son **trastornos hormonales** (genéticos)
... Continuar leyendo "Protocolos Estéticos Profesionales: Cuidado Integral de Piel y Cuerpo" »

Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) afectan tanto al corazón como a los vasos sanguíneos (arterias y venas). Algunas tienen carácter hereditario, pero la mayoría son causadas por hábitos de vida poco saludables, por lo que pueden ser prevenidas.

Incidencia Social de las Enfermedades Cardiovasculares

En España, las ECV provocan el 33% de las muertes. A medida que mejora la situación económica, aumenta la incidencia de estas enfermedades. Suelen aparecer en la edad adulta. Sin embargo, una de cada tres personas entre 15 y 34 años ya muestra altos niveles de colesterol y arteriosclerosis.

Principales Enfermedades Cardiovasculares

Arteriosclerosis

La arteriosclerosis es el engrosamiento de las paredes de las... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo" »

Afecciones Bucales Comunes: Aftas, Halitosis y Abscesos Dentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Aftas Bucales (Úlceras Aftosas)

Las aftas bucales, también conocidas como úlceras aftosas, son pequeñas lesiones benignas superficiales que aparecen en la boca.

  • Son lesiones redondeadas u ovales que aparecen en los tejidos blandos de la boca o en la base de las encías.
  • No aparecen en la superficie exterior de los labios y no son contagiosas.
  • Suelen tener un borde rojo bien definido y elevado, y un centro blanco o amarillo (cráter central), y pueden ser extremadamente dolorosas.

Generalidades y Ubicación

Las aftas pueden aparecer en diversas zonas de la cavidad oral, incluyendo:

  • En el paladar blando.
  • En la base de las encías.
  • En el interior de las mejillas o labios.
  • Encima o debajo de la lengua.

Causas de las Aftas Bucales

Las causas de las aftas... Continuar leyendo "Afecciones Bucales Comunes: Aftas, Halitosis y Abscesos Dentales" »

Enfermedades Clostridiales en Animales: Tétanos y Pierna Negra

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Este documento detalla dos importantes enfermedades causadas por bacterias del género Clostridium, que afectan a diversas especies animales y representan un desafío significativo en la salud veterinaria.

Tétanos en Animales

El tétanos es una enfermedad grave causada por una neurotoxina producida por Clostridium tetani, que afecta el sistema nervioso central y provoca espasmos musculares severos.

Agente Causal: Clostridium tetani

  • Bacilo Gram-positivo.
  • Anaerobio estricto.
  • Forma esporas con apariencia de "palillo de tambor".
  • Habita comúnmente en el suelo y en el intestino de animales.

Toxina: Tetanospasmina

La tetanospasmina es una neurotoxina potente que:

  • Afecta los nervios motores, principalmente en la médula espinal.
  • Causa espasmos, rigidez y contracciones
... Continuar leyendo "Enfermedades Clostridiales en Animales: Tétanos y Pierna Negra" »

Conceptos Esenciales en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Fundamentales en Seguridad Industrial

Este documento recopila definiciones y principios esenciales relacionados con la seguridad industrial, la protección radiológica, los riesgos eléctricos y la prevención de accidentes en diversos entornos laborales. Aborda aspectos cruciales para la comprensión y gestión de peligros en instalaciones industriales.

Radiación y Riesgos Nucleares

Unidad de medida de la radiación sobre seres vivos:
Gray (Gy)
Las fábricas de producción de uranio, torio y sus compuestos se consideran:
Instalaciones radiactivas de 1ª categoría
NO forma parte de un reactor nuclear:
Alternador primario
Radiaciones ionizantes:
Corpusculares (alfa y beta) y electromagnéticas de muy alta frecuencia (rayos X y gamma)

Prevención

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional" »