Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo de la Glucosa y Diabetes: Funciones, Regulación y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Funciones de los Hidratos de Carbono

La principal función de los hidratos de carbono es energética. Además, tienen un efecto ahorrador de proteínas y un efecto antiacetonas (evitan la formación excesiva de cuerpos cetónicos).

Clasificación de los Carbohidratos

Los carbohidratos se clasifican según su estructura química y su aprovechamiento nutricional:

  • Glucosa: Monosacárido simple, aprovechable.
  • Almidón: Polisacárido complejo, aprovechable.
  • Glucógeno: Polisacárido complejo, de reserva en animales.
  • Fibra: Complejo, no aprovechable por el ser humano.

Enzimas en la Digestión de los Carbohidratos

Las enzimas que intervienen en la digestión de los carbohidratos son:

  • Amilasa salival (en la boca)
  • Amilasa pancreática (en el intestino delgado)
... Continuar leyendo "Metabolismo de la Glucosa y Diabetes: Funciones, Regulación y Diagnóstico" »

Agentes mutagenicos del cáncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

EL CÀNCER. el crecimiento desordenado de los tejidos, debido a una anomalía en su regulación. factores que han intervenido: avances en las técnicas diagnosticas, difusión de las técnicas de cribado, mejora en la clasificación y la codificación de las enfermedades, aumento de la accesibilidad al sistema sanitario, cambios en los patrones de actuación en personas de edad avanzada, avances terapéuticos, creación de unidades de soporte para los cuidados paliativos. Las principales razones para ello son el crecimiento demográfico y el envejecimiento de la población, ya que la incidencia aumenta con la edad. Carcinogènesi Las células se multiplican siguiendo un proceso altamente regulado llamado ciclo celular. Dentro de este ciclo
... Continuar leyendo "Agentes mutagenicos del cáncer" »

Radiología Maxilofacial, Protocolos Preoperatorios y Asepsia en Cirugía Dental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Radiología Maxilofacial: Objetivos y Aplicaciones

Objetivos de las radiografías extraorales: Evaluar áreas grandes del cráneo, dientes impactados y patrones de erupción, crecimiento y desarrollo; examinar la extensión de lesiones grandes, traumatismos, articulación temporomandibular.

Ejemplos de Radiografías Extraorales e Indicaciones

  • Radiografía Panorámica: Exploración sistemática general para obtener una visión total del macizo maxilofacial, las ATM y los senos maxilares.
  • Radiografías Intrabucales:
    • Periapicales: Explorar toda la zona alveolodentaria desde la corona dentaria al área periapical.
    • Aleta de Mordida: Limitada para estudios sistemáticos y de exploración de caries y otras enfermedades dentarias.
    • Placas Oclusales: Complemento
... Continuar leyendo "Radiología Maxilofacial, Protocolos Preoperatorios y Asepsia en Cirugía Dental" »

Cáncer de Endometrio: Tipos, Estadios y Tratamientos Actuales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Cáncer de Endometrio: Tipos, Estadios y Tratamientos

Historia Natural

El cáncer de endometrio, limitado al útero en el momento del diagnóstico, presenta un crecimiento local que se origina en la mucosa uterina. Puede extenderse de dos maneras:

  • Por extensión hacia el cuello del útero.
  • Por extensión hacia el miometrio.

Clasificación Patológica

Los tumores de endometrio se clasifican principalmente en:

  • Adenocarcinomas (la gran mayoría): endometroide, seroso papilar, mucinoso, de células claras, de células escamosas y mixto.
  • Sarcomas.

Tratamiento Oncológico General

Debido al diagnóstico frecuente en estadios poco avanzados, la cirugía es la mejor opción. La técnica más empleada es la histerectomía total con doble anexectomía (ooforectomía)... Continuar leyendo "Cáncer de Endometrio: Tipos, Estadios y Tratamientos Actuales" »

Entendiendo las Inmunopatologías: Enfermedades Autoinmunes e Inmunodeficiencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Inmunopatologías: Alteraciones del Sistema Inmunitario

Las inmunopatologías son las distintas alteraciones que presenta el sistema inmunitario. Pueden ser reacciones contra sustancias inocuas o contra moléculas propias. Estas alteraciones originan enfermedades más o menos graves en el organismo. Las más importantes son las enfermedades autoinmunes, las inmunodeficiencias y las reacciones de hipersensibilidad.

Enfermedades Autoinmunes

Una característica del sistema inmunitario es su capacidad para diferenciar las moléculas propias de las extrañas, contra las que reacciona. A esto se le denomina tolerancia inmunológica. La tolerancia inmunológica se consigue durante la vida embrionaria por diversos mecanismos; uno de los más importantes... Continuar leyendo "Entendiendo las Inmunopatologías: Enfermedades Autoinmunes e Inmunodeficiencias" »

Combustión de Hidrocarburos: Impacto Medioambiental y Contaminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Combustión de Hidrocarburos e Impacto Medioambiental

La Combustión Incompleta y el Monóxido de Carbono

Cuando la combustión se realiza con poco oxígeno, la reacción es incompleta y se forma monóxido de carbono (CO), un gas muy peligroso cuya inhalación puede llegar a producir la muerte. La reacción química es la siguiente: C + 1/2O2 = CO.

La Combustión de los Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos derivados del petróleo que, al quemarse, desprenden gran cantidad de energía, además de CO2 y vapor de agua. En el mundo industrializado se queman miles de toneladas de hidrocarburos cada día, lo que libera dióxido de carbono al medio ambiente en gran cantidad y provoca el efecto invernadero.

Impactos Medioambientales y Contaminación

Se... Continuar leyendo "Combustión de Hidrocarburos: Impacto Medioambiental y Contaminación" »

Reanimación Cardiopulmonar Avanzada y Manejo de Lesiones Traumáticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Técnica con Dos Reanimadores

Colocarse a cada costado del paciente de forma que ambos socorristas queden mirándose. El primer reanimador (que va a realizar las insuflaciones) procederá a abrir las vías respiratorias y realizará de 2 a 4 insuflaciones, tratando de palpar el pulso carotídeo. Si no hay pulso, el segundo reanimador iniciará el masaje cardíaco. En este caso, se realizarán también 2 insuflaciones cada 15 compresiones torácicas.

Complicaciones y Peligros de la RCP

  1. Colocar la cabeza en hiperextensión e intentar la insuflación pulmonar sin una vía aérea adecuada o con insuflaciones muy forzosas, puede producir una insuflación gástrica y provocar regurgitación y aspiración de contenido gástrico.
  2. Las compresiones cardíacas
... Continuar leyendo "Reanimación Cardiopulmonar Avanzada y Manejo de Lesiones Traumáticas" »

Agua albuminosa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

T.10.Intoxicaciones. Debemos pensar en una intoxicación, cuando en una persona que se encuentra bien aparentemente aparecen una serie de síntomas más o menos aparatosos tras la ingesta de algún alimento o producto. Estos síntomas pueden ser: tendencia al colapso, pérdida de conocimiento, convulsiones, cianosis, vómitos, diarreas, aumento o disminución de la frecuencia cardiaca, desorientación mental, euforia, depresión, etc. Actuación:1.- Buscar y guardar cualquier cosa que pueda ser útil para la identificación del tóxico (cajas, ampollas, restos alimenticios, botes de limpieza, etc.). Se puede llamar al centro de información y toxicología de Madrid 915620420 para aclarar dudas.2.- Extraer el tóxico. Mientras trasladamos al
... Continuar leyendo "Agua albuminosa" »

Diarrea: Definición, Clasificación, Tipos y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

1. Definición de diarrea según la OMS

Es la expulsión de tres o más deposiciones líquidas, con o sin sangre, en 24 horas, que adopten la forma del recipiente que las contiene

2. Clasificación de diarrea

Según su duración: diarrea aguda, grave y persistente

Según su mecanismo fisiopatológico: osmótica, secretora, por motilidad e inflamatoria.

3. Define disentería y lientería y específica en qué diarrea se encuentran cada una.

Disentería, es un trastorno inflamatorio del intestino, especialmente del colon, que produce diarrea grave que contiene sangre, moco y / o liquido sereso  en heces. Se produce en diarrea inflamatoria.

Lientería, cuando se produce diarrea con presencia de alimentos en heces. Se produce en diarrea por trastorno... Continuar leyendo "Diarrea: Definición, Clasificación, Tipos y Características" »

Soberanía Energética: Acceso a Recursos y el Papel del Estado en la Industria Petrolera

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Soberanía Energética: Acceso a la Energía y los Recursos por Parte del Estado

En algunos países, los recursos del subsuelo son de propiedad pública o común, mientras que aquellos que se encuentran en superficie (por ejemplo, el suelo agrícola) pueden pertenecer a individuos o empresas. En otros casos, tanto los recursos que se encuentran por debajo de la tierra como los que están en la superficie pertenecen al propietario del suelo.

Clasificación de las Compañías Petroleras

Las compañías petroleras son las más importantes del mundo y pueden clasificarse en diferentes categorías según su composición. Están las empresas estatales (o nacionales) frente a las transnacionales. Las compañías nacionales son las que tienen como dueño... Continuar leyendo "Soberanía Energética: Acceso a Recursos y el Papel del Estado en la Industria Petrolera" »