Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Models de desenvolupament tumoral i genètica del càncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Models de desenvolupament tumoral

Model clàssic

  • Iniciació, promoció, progressió (factors exògens productors del 80% dels càncers).
  • Iniciació: un carcinogen exògen en una dosi i temps adequat pot ser l’iniciador.
  • Promoció: els cocarcinògens estimulen un teixit prèviament tumoral.

Model d'inestabilitat genètica

  • Herència, agents, virus, error aleatori.
  • Gens supressors de tumors i protooncogens predisposen a càncers.

Genètica del càncer

  • Síndromes: 1% càncers són germinals, 99% són d'origen somàtic.
  • Gens supressors i oncogens estan relacionats amb el càncer.
  • Gens reparadors i de transducció també intervenen.

Creixement tumoral: característiques

  • Cèl·lules canceroses tenen característiques diferents a les normals.
  • Evasió de l’apoptosi,
... Continuar leyendo "Models de desenvolupament tumoral i genètica del càncer" »

Masoterapia: técnicas, efectos y beneficios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

¿Qué es la masoterapia y ¿De qué forma se realiza?

R= conjunto manipulaciones practicadas con o sin ayuda de instrumentos sobre parte del cuerpo

En relación a los efectos fisiológicos de la masoterapia, nombre y describa las acciones que genera en el organismo?

R= acción refleja: aumento flujo sanguíneo de la zona, acción sedante y efecto relajante

Acción mecánica: presión sobre tejidos, desplazamiento tanto de sangre y la linfa hacia zonas no comprimidas.

Qué efectos terapéuticos produce la masoterapia sobre:

La piel:

aumenta elasticidad y suavidad de la piel

Tejido conjuntivo:

genera liberación estructuras contraídas

Tejido subcutáneo:

aumenta metabolismo, circulación y favorece absorción de líquidos

Sistema neuromuscular:

superficial=... Continuar leyendo "Masoterapia: técnicas, efectos y beneficios" »

Salud y Desarrollo Infantil

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Valoración del Recién Nacido

Escala de Silverman

Evalúa la dificultad respiratoria del recién nacido:

  • Trabajo respiratorio: aleteo nasal, quejido inspiratorio, tiraje intercostal, retracción subcostal, respiración abdominal.
  • Puntuación:
    • 0: Ausencia de dificultad respiratoria.
    • 10: Dificultad respiratoria grave.
    • 3: Dificultad respiratoria leve.
    • 4-6: Dificultad respiratoria moderada.
    • Mayor de 6: Dificultad respiratoria grave.

Test de Capurro

Estima la edad gestacional sumando 5 parámetros. Al resultado se le suma 204 y se divide entre 7 días.

Reflejos del Recién Nacido

  • Moro
  • Succión
  • Búsqueda
  • Prensión palmar
  • Babinski

Signos Vitales Normales del Recién Nacido

  • FC: 140-160 latidos por minuto
  • FR: 40-50 respiraciones por minuto
  • Temperatura: 36.5-37.5 °C
  • T/A:
... Continuar leyendo "Salud y Desarrollo Infantil" »

Dolor, Fiebre e Inflamación: Tipos, Causas y Diagnóstico en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Dolor: Definición, Tipos y Fisiopatología

El dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable que experimenta una persona.

Tipos de Dolor

  • Somático
  • Visceral
  • Neuropático

Anatomofisiología del Dolor

  • Nocicepción: Proceso por el cual se detectan los estímulos nocivos.
  • Nociceptores: Receptores sensoriales del dolor. Se clasifican en:
    • Fibras A delta
    • Fibras C
  • Transducción: Conversión del estímulo nocivo en una señal eléctrica.

Proceso del Dolor

  1. Sensación
  2. Transmisión
  3. Percepción

Factores que Modulan el Dolor

  • Sexo y edad
  • Nivel cognitivo
  • Dolores previos y aprendizaje de experiencias previas
  • Nivel intelectual, cultural y educación
  • Ambiente

Características del Dolor

  • Localización
  • Tipo
  • Duración
  • Periodicidad
  • Frecuencia
  • Intensidad

Clasificación

... Continuar leyendo "Dolor, Fiebre e Inflamación: Tipos, Causas y Diagnóstico en Medicina" »

Nutrición y Salud en Adultos Mayores: Cómo Optimizar la Dieta para un Envejecimiento Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Nutrición y Salud en Adultos Mayores

Importancia de una Dieta Equilibrada

Una dieta variada, moderada y equilibrada es fundamental para la salud y el bienestar de los adultos mayores. Debe ser rica en nutrientes y moderar el consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcar y sal. Es importante priorizar alimentos con alta densidad de nutrientes, ricos en fibra, como pescado, aceite de oliva virgen y algunos frutos secos. Se debe evitar dietas restrictivas, tópicos y errores en nutrición, mantener una adecuada hidratación y valorar la necesidad de suplementación. La actividad física también juega un papel crucial.

Micronutrientes Esenciales y sus Beneficios

  • Proteína: Desarrollo muscular, prevención de fracturas, resistencia a
... Continuar leyendo "Nutrición y Salud en Adultos Mayores: Cómo Optimizar la Dieta para un Envejecimiento Saludable" »

Leche de soja: beneficios y contraindicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Concepto

La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja o soya. Puede adquirirse en comercios, aunque también se comercializan aparatos para producirla en el hogar. Se consume desde hace 2 000 años. Se usa como alternativa a la leche, especialmente en la alimentación vegetariana estricta y en dietas hipolipídicas, debido a su apariencia blanquecina y a su aporte de proteínas. Las que se comercializan actualmente suelen estar enriquecidas con cianocobalamina (vitamina B12), de difícil obtención en una alimentación vegetariana estricta. Se usa en multitud de recetas.

Beneficios

  • Ayuda al crecimiento y el desarrollo: Es ideal para niños (mayores de 5 años) y ancianos por su contenido
... Continuar leyendo "Leche de soja: beneficios y contraindicaciones" »

Guia Completa d'Excipients i Formulacions Líquides Farmacèutiques

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

Excipients en Formulacions Farmacèutiques Líquides

Els excipients són components essencials en la formulació de medicaments, ja que no només aporten volum, sinó que també estabilitzen, milloren les característiques organolèptiques i optimitzen la conservació de les formulacions farmacèutiques (FF).

Excipients que Estabilitzen la Formulació Farmacèutica

Aquests excipients són específics per a cada tipus de formulació líquida:

  • Tamponadors: Mantenen el pH.
  • Humectants, floculants i viscositzants: Afecten la textura i l'estabilitat física.
  • Emulgents: Permeten la barreja de fases immiscibles.

Excipients que Milloren les Característiques Organolèptiques

Són similars als utilitzats en la indústria alimentària, millorant el sabor, l'olor... Continuar leyendo "Guia Completa d'Excipients i Formulacions Líquides Farmacèutiques" »

Varicela y Clasificación de Drogas: Efectos en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Varicela

Etapas de la Varicela

1. Infección

La infección suele ocurrir por vía respiratoria o por contacto directo con un portador del virus.

2. Periodo de Incubación

El periodo de incubación dura unas tres semanas. Los últimos días, el afectado puede transmitir la enfermedad aunque no manifieste los síntomas.

3. Periodo Agudo

El periodo agudo comienza con la aparición de pequeñas ampollas en la piel, con mucho picor. Este periodo dura unos cinco días.

4. Periodo de Declive y Convalecencia

El periodo de declive empieza cuando dejan de aparecer ampollas y todas las que hay comienzan a secarse. Cuando todas se han secado, comienza la convalecencia.

Clasificación de las Drogas

Las drogas se clasifican en tres grandes grupos según sus efectos:
... Continuar leyendo "Varicela y Clasificación de Drogas: Efectos en la Salud" »

Guía de Estudio: Endocrinología y Nefrología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Endocrinología

Síndrome de Cushing

Definición: Exposición prolongada del organismo a cantidades suprafisiológicas de glucocorticoides (↑ cortisol).

Enfermedad de Cushing

Definición: Secreción hipofisiaria autónoma de ACTH.

Osteoporosis

Diagnóstico: Densitometría ósea (cadera, columna vertebral, antebrazo) con T-score <-1.

Síndrome Metabólico

Criterios diagnósticos:

  • Cintura: Hombre >90 cm, Mujer >80 cm
  • Presión arterial: > 130/85 mmHg
  • Triglicéridos: >150 mg/dL
  • Glicemia: >100 mg/dL
  • HDL: Hombre <40 mg/dL, Mujer <50 mg/dL

Metabolismo del Calcio

Calcitriol: Aumenta la absorción de calcio.

Calcitonina: Disminuye los niveles de calcio en sangre.

Hipotiroidismo

Manifestaciones clínicas: Adinamia, fatiga, aumento de peso, intolerancia... Continuar leyendo "Guía de Estudio: Endocrinología y Nefrología" »

Prueba de embestida con carga de peso para evaluar la dorsiflexión del tobillo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Prueba de embestida con carga de peso (WBLT) para evaluar la dorsiflexión del tobillo

Importancia de la dorsiflexión del tobillo en el deporte

En deportes como el baloncesto, una técnica de aterrizaje deficiente se asocia con lesiones y reincidencias. La amplitud de movimiento de dorsiflexión del tobillo (ROM) y la fuerza de los músculos de la flexión plantar son cruciales para la absorción de impactos durante el aterrizaje. Una dorsiflexión limitada del tobillo puede provocar aterrizajes "rígidos" con menor flexión de rodilla y cadera, lo que aumenta las fuerzas de reacción del suelo y el riesgo de lesiones, como las del ligamento cruzado anterior.

Estudios han demostrado que una mayor dorsiflexión pasiva del tobillo se relaciona... Continuar leyendo "Prueba de embestida con carga de peso para evaluar la dorsiflexión del tobillo" »