Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Indicador de volemia y métodos de manejo en emergencias médicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Indicador de volemia: precarga

El aumento en la resistencia vascular se traduce en aumento en la post carga VD (ventrículo derecho). Un estado de hipovolemia, secundaria a hemorragia, provoca disminución de la PVC e hipotensión arterial. La variación de P/P (presión de pulso) del 20% responde a la administración de volumen.

Derivación precordial V5 ECG

5to espacio intercostal, línea axilar anterior.

Maniobra vagal (hielo en la cara)

Valsalva.

QRS patrón huso-nodo que genera aumento o disminución de la amplitud

Torsadas de points.

Alargamiento PR después de onda P no va seguida por un QRS

Bloqueo a/v Mobitz 1.

Repolirización ventricular en el ECG corresponde

Onda tTAQUICARDIA VENTRICULAR MONOGRAFICA “EXCEPTO”

  • Ritmo ventricular regular
  • Frecuencia
... Continuar leyendo "Indicador de volemia y métodos de manejo en emergencias médicas" »

Salud Pública: Conceptos Fundamentales de Enfermedades, Riesgos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Clasificación de Enfermedades y Conceptos Clave en Salud Pública

La comprensión de las enfermedades, sus causas, riesgos y métodos de prevención es fundamental para la salud pública. A continuación, se detallan conceptos esenciales para entender el panorama de la salud y el bienestar.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar de diversas maneras, atendiendo a su origen y manifestación:

Enfermedades Externas

  • Enfermedades Sociales: Afectan no solo al individuo, sino también a la sociedad en su conjunto.
  • Enfermedades Profesionales: Se contraen como consecuencia del desarrollo de ciertas actividades laborales.
  • Infectocontagiosas: Son provocadas por noxas biológicas que ingresan en el organismo por contagio directo o indirecto.
... Continuar leyendo "Salud Pública: Conceptos Fundamentales de Enfermedades, Riesgos y Prevención" »

Evolució: De la Generació Espontània a Darwin

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Generació espontània: La vida sorgeix de la no vida?

La generació espontània és la teoria que afirma que la vida sorgeix a partir de la no vida. Aquesta teoria ha estat refutada.

La Terra primitiva

Els biòlegs, en general, accepten la idea que la vida s'origina a partir de matèria inanimada en un procés denominat evolució química. La Terra té uns 4.600 milions d'anys. L'atmosfera primitiva estava composta per CO2, CO, H2O, H2, N2, i també és possible que NH3, H2S, CH4 (O2).

Fixisme i creacionisme

Al segle XVIII, les idees imperants a Europa eren que els éssers vius havien estat creats tal com són, que són immutables i no canvien amb el temps. Aquestes idees es basen en les creences judeocristianes del Gènesi, segons les quals:

  • El
... Continuar leyendo "Evolució: De la Generació Espontània a Darwin" »

Nutrición Clínica: Vitaminas, Dietoterapia y Regímenes Alimenticios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

La vitamina C promueve la curación de heridas, la vitamina K favorece la formación normal de la coagulación sanguínea. Los hidratos de carbono (HC) aseguran el almacenamiento de glucógeno. Las proteínas son necesarias para evitar la pérdida tisular.

Dietoterapia: Fundamentos y Aplicaciones

Principios de la Receta Dietoterápica

  • Finalidad del régimen: Se refiere a los objetivos que se quieren lograr con el mismo.
  • Valor Calórico Total (VCT): En función a los requerimientos del individuo, especificando si se realizan modificaciones en el mismo. Se expresa en KCal/día.
  • Distribución porcentual del régimen: Indica la proporción de HC, proteínas y grasas del régimen. En cada caso se especifica qué tipo de nutriente se indica.
  • Valor vitamínico
... Continuar leyendo "Nutrición Clínica: Vitaminas, Dietoterapia y Regímenes Alimenticios" »

Conceptos Médicos Esenciales: Patologías, Anatomía y Parasitología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Glosario de Términos Médicos y Conceptos Clínicos

Parasitología: Definiciones Clave

  • Escólex: Es la cabeza de la tenia, provista de ganchos o ventosas que le permiten adherirse a la mucosa intestinal.
  • Proglótido: Es cada uno de los segmentos que forman el cuerpo de la tenia.
  • Estróbilo: Es el cuerpo de la tenia.
  • Rostelo: Conjunto de ventosas que tiene la tenia para adherirse a la mucosa intestinal.

Gastroenterología y Otras Patologías: Definiciones Esenciales

  • Sialolitos: Cristales dolorosos de carbonato de calcio (cálculos) que se forman en las glándulas salivales.
  • Sialorrea: Exceso de secreción de saliva.
  • Sialoadenitis: Es la inflamación de la glándula salival.
  • Litotricia: Es una técnica quirúrgica para destruir los cálculos a través
... Continuar leyendo "Conceptos Médicos Esenciales: Patologías, Anatomía y Parasitología" »

Enfermedades Emergentes y Reemergentes: Inmunidad, Vacunas y Resistencia a Antibióticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Siglo XXI

Las enfermedades emergentes son enfermedades nuevas, o enfermedades conocidas que aparecen en áreas por primera vez o que presentan manifestaciones desconocidas o indiferenciadas, como el SIDA o la enfermedad de las vacas locas, entre otras.

Las enfermedades reemergentes son enfermedades infecciosas descubiertas en los últimos años o ya conocidas, consideradas controladas, en franco descenso o casi desaparecidas, que volvieron a emerger. Dentro de este grupo tenemos la tuberculosis, el cólera, etc.

El Sistema Inmunitario: Conceptos Clave

Inmunidad: Es el término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión... Continuar leyendo "Enfermedades Emergentes y Reemergentes: Inmunidad, Vacunas y Resistencia a Antibióticos" »

Enfermedades: tipos, transmisión y respuesta inmunitaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

La enfermedad es toda alteración física o mental que desencadena un mal funcionamiento del organismo. Tipos de enfermedades:

  1. No infecciosas: no están provocadas por organismos patógenos y no se transmiten de unos individuos a otros.
  2. Infecciosas: están provocadas por organismos patógenos como la gripe, varicela, el resfriado, etc., y sí se pueden transmitir.

Formas de transmisión de las enfermedades infecciosas:

  1. Transmisión directa: de enfermo a sano.
  2. Transmisión indirecta: a través de distintos vehículos de transmisión (vectores) de enfermo a sano.

La inmunidad innata se desarrolla mientras estamos en el vientre materno y nacemos con ella. Sus principales defensas externas son la piel, que es impermeable a la mayoría de los microorganismos,... Continuar leyendo "Enfermedades: tipos, transmisión y respuesta inmunitaria" »

Principios Fundamentales de Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Clave y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Pública y Epidemiología

Este documento explora las definiciones esenciales y los principios básicos que rigen la salud, la enfermedad y las estrategias de intervención en el ámbito de la salud pública y la epidemiología. Comprender estos términos es crucial para cualquier profesional o estudiante de las Ciencias de la Salud.

Definiciones Clave en Salud y Enfermedad

Para comprender el panorama de la salud, es fundamental establecer una base conceptual sólida:

Enfermedad

La enfermedad se define como cualquier alteración del estado de salud de un individuo, que puede manifestarse a nivel físico, mental o social.

Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Clave y Prevención" »

Taninos: Propiedades, Importancia y Aplicaciones en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Taninos: Definición y Propiedades

Los taninos son sustancias vegetales que se combinan con proteínas de la piel animal, evitando su putrefacción y convirtiéndola en cuero. Son detectables mediante ensayos de curtido y se determinan cuantitativamente por su absorción sobre polvo de piel estándar.

Ventajas y Desventajas

Los taninos poseen propiedades astringentes y antiinflamatorias, lo que los hace eficaces en el tratamiento de la diarrea y las hemorroides. También ayudan a coagular la sangre y producen vasoconstricción, lo que resulta beneficioso en el tratamiento de hemorragias locales.

Importancia de los Taninos

Los taninos son sustancias fenólicas que se combinan con azúcares y ácidos fenólicos. Tienen la capacidad de formar complejos... Continuar leyendo "Taninos: Propiedades, Importancia y Aplicaciones en Medicina" »

Conceptos clave en Medicina y Ciencias de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

SALUD:

Estado de completo bienestar físico, mental y social.

ENFERMEDAD:

Alteración física, mental y social que desencadena un mal funcionamiento.

SISTEMA SANITARIO:

Forma en la cual un país organiza y financia la protección a la salud y prestación de servicios médicos a los ciudadanos.

FACTORES BIOLÓGICOS:

Existen genes y mutaciones genéticas que provocan enfermedades. Su detección y conocimiento provienen de las patologías.

ESTILO DE VIDA PERSONAL:

Practicar hábitos saludables reduce y enriquece el riesgo de enfermedades.

MEDIO AMBIENTE:

Malas condiciones ambientales causan enfermedades y muertes.

  • Contaminantes físicos: polvo y erupciones.
  • Contaminantes químicos: gases, carbones, metales.
  • Contaminantes biológicos: virus, bacterias.
  • Factores
... Continuar leyendo "Conceptos clave en Medicina y Ciencias de la Salud" »