Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Organismos Económicos Internacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿En qué hecho fundamental se manifiesta el pluralismo en materia política y económica dentro de la ALADI?

El pluralismo en materia política y económica se manifiesta en la creación de la ALADI, la cual fue precedida por la ALALC. La ALALC fue creada por el Tratado de Montevideo de 1960. Los resultados de la ALALC motivaron a los países a suscribirse al Tratado de Montevideo de 1980, con el cual se constituye la ALADI.

¿Para qué se estableció una clasificación de países de la ALADI en función de su nivel de desarrollo?

Para dar tratamientos diferenciales con base en el nivel de desarrollo de los países miembros.

¿En qué consiste la armonización y transferibilidad de los beneficios de la seguridad social en el CARICOM?

Consiste en... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Organismos Económicos Internacionales" »

XVIII. Mendeko Ekonomia eta Ingalaterrako Parlamentarismoa

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,65 KB

Lehen Sektorearen Nagusitasuna XVIII. Mendean

XVIII. mendean, biztanle gehienek nekazaritzan jarduten zuten. Oro har, iraupeneko ekoizpena zen, emankortasun txikiko lehorreko lurretan egina. Lur gehienak zerealak landatzeko erabiltzen ziren, haiek baitziren dietaren oinarria, baina merkataritzako produktuak ere lantzen ziren; esaterako, mahatsondoak eta olibondoak eskualde mediterraneoetan.

Nekazaritza oraindik ere klimaren oso mende zegoen. Hori dela eta, subsistentzia krisiak gertatzen ziren aldi-aldian; hau da, gosealdiak. Horrelakoetan, gizarte-tentsioak areagotu egiten ziren.

Lur gehienak pribilegiatuen jabetzakoak ziren, batez ere. XVIII. mendearen amaieran, haien jaurerriek lur laboragarrien %40 inguru hartzen zuten.

  • Nobleziaren lurrak ez
... Continuar leyendo "XVIII. Mendeko Ekonomia eta Ingalaterrako Parlamentarismoa" »

Transformación y Dinámicas de los Sectores Agrario y de Servicios en la Economía Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

1. El Sector Agrario: Factores Determinantes y Evolución

1.1. Características de las Actividades Agrarias

1.1.1. Factores Determinantes

Cambios en la Demanda de Productos Agrarios
  • Volumen de Demanda: Influenciado por el tamaño demográfico y el nivel de renta per cápita.
    • Demografía: Se observa un envejecimiento poblacional y una concentración en zonas urbanas. El crecimiento demográfico fue notable hasta finales de los años 70, con un escaso dinamismo en las últimas décadas. Desde 1986, la adhesión a la Comunidad Europea (actualmente Unión Europea) amplió significativamente el número de consumidores potenciales. Antes de 1986, la población española descendía y la dieta alimenticia en las ciudades era más variada. Con la integración
... Continuar leyendo "Transformación y Dinámicas de los Sectores Agrario y de Servicios en la Economía Española" »

Iberiar penintsulako erliebe geologikoa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 629 bytes

menikoa:Kantabriar,Iberiar mendikatea Betikoa.

Erliebe malkartsua,aldapa handiak.Klima hotza 
negusko elurrarrekin landaretza mailakatua.
Nekazaritzaren egituraren arabera biztanleriuak dentsitate
gutxi.Populazioa,lehen sakabanatua/nekazaritza jabetza
txikiak dira eta udalerrietako mendi eta larreak nagusitzen dira/
Lurzoruaren erabilerak nekazaritzari dagokionez iparraldean 
haranak nagusti eta terrazak hegoaldean.Abeltzaintza behiak eta
ardiak iparraldean eta ardien trashumantzia meditteran.
Basoak egurra.

Platonen Gizakiaren Ikuspegia eta Kristautasunaren Eragina Erdi Aroan

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Gizakia bi errealitate desberdinen batasuna da (harreman akzidentala):

Gorputza

Arimarentzat kartzela da, arimari ergozpenak jartzen dizkio. Gorputza zama da, helburua gorputzaren kartzelatik askatzea da. Arima behartzen du gauza materialez jabetzera.

Arima

Gorputza baino goragokoa da, gure nia eratzen duena, benetako gizakia. Bakoitzaren izatea da. Gorputza mugatu eta zuzendu egiten du. Bere ezagutza eta ideia guztiak aurre-existentzian hartzen ditu. Arima (jainkoek egindakoa) mundura jaisten da eta ausaz gorputz bati lotzen zaio.

Platonek bere ideien teoria gizakiaren errealitatearen barruan kokatzen du. Horrela, arima eta gorputzaren doktrina sortu zuen, materialen eta espiritualaren batasuna. Arima ona da, eta gorputza saiatuko da arima egia... Continuar leyendo "Platonen Gizakiaren Ikuspegia eta Kristautasunaren Eragina Erdi Aroan" »

La Novela Picaresca en el Siglo XVI

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

CARACTERÍSTICAS NOVELA PICARESCA

·Es un subgénero narrativo español que data del siglo XVI.

·Supone el inicio de la Novela moderna:Protagonista: antihéroe, personaje marginal descrito de forma realista. Relato en forma autobiográfica y epistolar. Narra su vida desde la infancia. El protagonista es un PÍCARO: tiene origen humilde y su situación lo obliga a recurrir a cualquier medio para sobrevivir. Su entorno se describe con REALISMO y con INTENCIÓN CRÍTICA.

·Novelas picarescas:Lazarillo de Tormes (anónima)Vida del pícaro Guzmán de Alfarache (Mateo Alemán, 1599)La pícara Justina (Francisco López de Úbeda, 1605)

EL LAZARILLO DE TORMES: CARACTERÍSTICAS

IMPORTANCIA: Por primera vez se retrata la realidad y el protagonista es un... Continuar leyendo "La Novela Picaresca en el Siglo XVI" »

Teorías de la Empresa: Un Análisis Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La empresa es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición del consumidor. Todo ello está coordinado bajo la dirección de la misma, que actúa siempre bajo condiciones de riesgo.

Teorías de la Empresa

A. Neoclásica

Considera a la empresa como la unidad económica de producción. El empresario combina los mismos elementos con el objetivo de maximizar el beneficio. La empresa es considerada como una función matemática de producción. La empresa puede ser vista como una caja negra en la cual no se analiza lo que ocurre en su interior. Consideran que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y finales, y su actuación... Continuar leyendo "Teorías de la Empresa: Un Análisis Económico" »

Evolución de la Narrativa Española desde 1975: Autores, Tendencias y Generaciones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Características de la Narrativa Posterior a 1975

La narrativa posterior a 1975 se caracteriza, sobre todo, por el abandono del experimentalismo y el regreso a la narratividad: los autores recuperan el placer por contar historias y buscan conectar de nuevo con los lectores. Entre los factores que determinaron un giro en la nueva narrativa española destacan:

  • La desaparición de la censura una vez acabada la dictadura.
  • El cansancio de la novela experimental debido a los excesos lingüísticos que habían provocado desafección entre los lectores.
  • El fin de la novela experimental coincide con la aparición de dos novelas que utilizaban técnicas de vanguardia y su mirada irónica sobre la realidad: La saga fuga de JB, de Gonzalo Torrente Ballester,
... Continuar leyendo "Evolución de la Narrativa Española desde 1975: Autores, Tendencias y Generaciones" »

Conceptos Clave de Urbanismo y Ordenación del Territorio: Glosario Esencial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Conceptos Clave de Urbanismo y Ordenación del Territorio

131. Conurbación

Unión o coalescencia de dos o más ciudades que forman una aglomeración continua en lo morfológico, como consecuencia del avance del proceso de urbanización a lo largo de las vías de comunicación. En lo funcional, se produce una cierta autonomía y especialización en cada una de ellas.

132. Chabolismo

Modelo de ocupación residencial suburbano de carácter espontáneo e improvisado, compuesto por una tipología de infraviviendas sin las más mínimas infraestructuras básicas.

133. Ensanche

Proyecto y realización urbanística que surge a mitad del siglo XIX, especialmente gracias a la aportación de Ildefonso Cerdá, como instrumento de ordenación de los fuertes

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Urbanismo y Ordenación del Territorio: Glosario Esencial" »

El esplendor de Al Ándalus

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

La artesanía en Al Ándalus

La artesanía, en especial la de artículos de lujo, alcanzó un gran desarrollo ante la creciente demanda de una población urbana refinada. El sector más importante fue el textil, en el que gozaron de gran fama los brocados de seda y los tejidos de lana, algodón y lino. Otros sectores importantes fueron la cerámica artística y el vidrio. Una mención especial merece el papel, cuya fabricación resultaba más abundante y barata que la del pergamino.

El comercio exterior

Aunque Al Ándalus mantuvo relaciones comerciales con los territorios cristianos, se integró sobre todo en el amplio circuito económico del mundo islámico. Potenció el comercio exterior andalusí, cuyo principal artículo de exportación era... Continuar leyendo "El esplendor de Al Ándalus" »