Conflictos Colectivos y Medidas de Presión en el Ámbito Laboral
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
El Conflicto Colectivo
En una situación de conflicto, ambas partes pueden hacer uso de determinados instrumentos de presión. Los más característicos son la huelga, por parte de los trabajadores; y el cierre patronal, por parte de los empresarios. Este derecho se regula por el art. 37.2 de la Constitución Española, el cual establece que "se reconoce el derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo". Por tanto, es un derecho constitucional, no fundamental.
Un conflicto de trabajo es una tensión o controversia entre trabajadores y empresarios. Debe tener la connotación de colectividad, tanto en los sujetos como en el interés esgrimido (abstracto).
Tipos de Conflictos Colectivos
- Conflicto jurídico o de